Noticias

Egresado de la Universidad El Bosque encuentra tratamiento para la parálisis corporal

Autor: Comunicaciones

27 de Febrero de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

Su descubrimiento podría mejorar la calidad de vida de personas que sufren enfermedades como la esclerosis múltiple y el Parkinson.

El Dr. Gabriel Augusto Castillo, neurólogo colombiano y egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, logró convertirse en líder de estimulación cerebral a partir de su hallazgo para tratar la parálisis corporal.

Su descubrimiento es un proceso investigativo seguro que pretende devolver estabilidad postural a pacientes que han sufrido accidentes donde su capacidad cerebral se ha visto seriamente comprometida. 

El procedimiento surgió mediante el tratamiento que le fue brindado a una paciente víctima de un derrame en su tallo cerebral quien, al recibir estimulación electromagnética, recuperó su postura y la capacidad de realizar movimientos voluntarios en su lado derecho totalmente paralizado.

El Dr. Castillo presentó estos resultados ante las autoridades mundiales de esta disciplina médica como invitado a la 3.ª  Conferencia Internacional de Estimulación Cerebral, realizada los días 23 y 24 de febrero en Canadá. Esta es una excelente noticia para la neurociencia, dado que sus hallazgos del brindan mayores posibilidades de recuperación de distintas patologías neurológicas.

En su trayectoria profesional, el Dr. Castillo ha tratado además enfermedades psicológicas y psiquiátricas a partir de la estimulación magnética transcraneal y el neurofeedback y, gracias a su experiencia, destaca que el ejercicio clínico necesita tanto del uso de alta tecnología como de la exploración de un equilibrio biopsicosocial, esencial para mantener un buen estado de salud. 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu