El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Dra. Ximena Romero, directora de la Especialización en Medicina materno fetal de la Universidad El Bosque, participó en el XVII Congreso Colombiano de Perinatología y Medicina Materno Fetal e hizo parte de la inauguración de una alianza estratégica en pro de la medicina materno fetal.
En dicho evento, celebrado en Cartagena, nuestra docente y directora estuvo a cargo del estand de la Universidad en el que fue presentada la especialización, se promocionaron las publicaciones científicas y la Revista Salud Bosque de la Facultad de Medicina.
La Universidad El Bosque hace parte de las instituciones de educación superior que le apuestan a la medicina materno fetal.
Te puede interesar: Estudiantes de El Bosque viajaron a Europa en una Misión Académica, Empresarial y Cultural
Así mismo, la Dra. Carol Gisela Rueda Ordóñez, presidente de la Federación Colombiana de Perinatología y Medicina Materno Fetal – FECOPEN, invitó a la Dra. Romero, a ser parte de la mesa directiva inaugural de la alianza estratégica entre las instituciones formadoras de Especialistas en Medicina Materno Fetal y la FECOPEN, llevada a cabo durante el Congreso Nacional de Perinatología.
Dicha estrategia, tiene como objetivo el trabajo colaborativo entre las instituciones y los ministerios de Educación Nacional y Salud y Protección Social para mejorar las condiciones de la salud materna y perinatal en Colombia, mediante un proyecto que fortalezca la educación, la formación y el reconocimiento del talento humano especializado en medicina materno fetal.
La Universidad El Bosque participa en importantes escenarios académicos que contribuyen a la salud de distintas poblaciones y reafirman su compromiso educativo bajo el enfoque biopsicosocial y cultural que promueve la Calidad de Vida y el Bienestar de las personas.
La Universidad estuvo en el Índice de Salud Rural 2024 de Así Vamos en Salud, aportando propuestas para mejorar el acceso y calidad de la atención.
La Universidad El Bosque cuenta con una nueva maestría en salud dirigida a profesionales de diferentes disciplinas.
En este espacio académico hablamos sobre la discapacidad y la mortalidad causada por los Accidentes Cerebrovasculares.
Trabajamos con reconocida universidad nacional en la articulación de iniciativas interinstitucionales.
Celebramos la cuarta patente recibida por docentes de nuestro Programa de Optometría.
Por su tesis doctoral, exalumna de El Bosque, fue galardonada por la Academia Nacional de Medicina.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal