El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
10 de Diciembre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El concurso Internacional Desafío de Ginebra, organizado por el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo de Ginebra, Suiza, y llamado en 2019 “Avance de los Objetivos de Desarrollo”, busca reunir contribuciones teóricas y ofrecer soluciones pragmáticas a problemas de desarrollo internacional, mediante una colaboración interdisciplinaria entre tres y cinco estudiantes de maestría de cualquier parte del mundo.
En esta ocasión, se invitó a los estudiantes de maestría de los cinco continentes a plantear propuestas basadas en el análisis sobre "Los desafíos de la Salud Global".
El equipo colombiano, compuesto por dos estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Los Andes, un estudiante de la Maestría en Salud Pública de la Universidad de Los Andes y una estudiante de la Maestría en Psicología Clínica de la Fundación Konrad Lorenz, obtuvo el tercer lugar a nivel mundial con el proyecto titulado “Wanöpo - mejorar la Salud Mental”.
Te puede interesar: La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas celebró el II Foro de Derecho Contractual
Entre los participantes se encuentran tres egresados de la facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Alma Guaidia, Lina Morales y Bernardo Tocua y un egresado del pregrado de psicología de la Universidad de Los Andes, Mateo Bernal.
Wanöpo es una iniciativa desarrollada para realizar pruebas de tamizaje de las condiciones de salud mental más prevalentes en Colombia, que proporcionan pautas de manejo específicas para los pacientes que son tratados. El proyecto se apoya en evidencia sobre la importancia de tener una visión transdiagnóstica de los problemas mentales. Adicionalmente, busca crear una aplicación para evaluar el nivel dimensional de los trastornos emocionales, así como otros problemas relacionados, como el suicidio y el consumo de sustancias.
La promoción de estas tecnologías en el campo de la salud mental en los países en vía de desarrollo también contribuirá a reducir los estigmas asociados a esta área, contribuyendo a la obtención de datos de salud mental en el país.
Este evento se llevó a cabo el 27 de agosto en las instalaciones de nuestra Universidad.
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación realizó esta clasificación a finales de agosto de 2019.
El 20 de noviembre fue instituido el Día del Psicólogo en Colombia como un reconocimiento a los profesionales que se dedican a esta rama de la salud.
El concurso, organizado por la Secretaría de Educación Distrital, contó con la participación de 20 instituciones de 11 localidades de Bogotá.
El Programa que exalta a jóvenes destacados, se viene realizando desde hace 55 años a nivel nacional e internacional.
El pasado martes 10 de marzo se llevó a cabo la cuarta versión del Open Day Semilleros de Investigación de la Facultad de Psicología.
El profesor Juan David Leongómez de la Facultad de Psicología es ganador del premio Ig Nobel en Economía.
Exponente de la Psicología colombiana participa como profesor invitado en el programa de Psicología en clase virtual
El Consultorio de Psicología reafirma su compromiso con atención de calidad en salud mental, formación y Responsabilidad Social Universitaria.
El 20 de noviembre fue instituido el día del Psicólog@ en Colombia como reconocimiento a los profesionales que se dedican a esta rama de la salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal