El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
12 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Especialización en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad El Bosque, dirigida por la Mg. Ps. Yolanda Sierra Castellanos, recibió reconocimiento por parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología – ASCOFAPSI.
Como asociación que vela por el mejoramiento y la calidad de la formación universitaria de los psicólogos en Colombia, ASCOFAPSI le otorgó esta distinción a nuestro programa de especialización, no solo por sus 20 años de trabajo académico sino, por ser pionero en el área, reconociendo los aportes que desde la Universidad El Bosque se ha realizado al desarrollo de esta disciplina y a la formación de profesionales capacitados para responder a los retos.
“Nos enorgullecen los vínculos académicos, de trabajo y afecto que tenemos con el Programa y con la Institución, a la merecida felicitación unimos nuestros deseos por la consolidación de nuevos y exitosos proyectos”, Astrid Triana Cifuentes, directora de la Asociación
ASCOFAPSI, hizo un reconocimiento a la Especialización en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo por las contribuciones hechas a esta área en sus 20 años de trabajo
Te puede interesar: ¿Sabes a qué se dedica un médico aeroespacial?
Nuestra especialización, creada en el año 2002 tiene como misión académica especializar profesionales de la psicología en el tema ocupacional-laboral, formándolos en la psicología de la seguridad, la gestión de los factores de riesgo psicosocial y la gestión humana en la seguridad y salud en el trabajo, igualmente, capacitándolos en el diagnóstico de riesgos psicológicos y en aquellas herramientas de intervención que les permiten actuar sobre los factores humanos correlacionados a las situaciones de riesgo ocupacional.
Como Universidad El Bosque, nos enorgullece recibir este reconocimiento que da fe de nuestra trayectoria y del compromiso que hemos asumido con la difusión del conocimiento, la formación académica y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes durante estos 45 años de trabajo, en los que se han originado procesos de transición y transformación educativa como parte de nuestro servicio a la educación superior y el apoyo a la Calidad de Vida y el Bienestar de los colombianos.
Estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria de la violencia sexual contra la niñez desde la salud pública y la justicia restaurativa.
Por primera vez, recibimos estudiantes peruanos de uno de nuestros posgrados de la Facultad de Psicología.
Psicólogo de El Bosque es director de programa estadounidense que adelanta investigaciones en salud mental.
La innovación y el emprendimiento brindan soluciones que buscan mejorar el panorama de la salud mental en la ciudad de Bogotá.
Entre las novedades de la Editorial de la Universidad El Bosque, están: "Psicología Criminológica Aplicada" y "Evolución Humana y Vulnerabilidad".
Docente de El Bosque recibió reconocimiento por parte del El Colegio Colombiano de Psicólogos de Bogotá por sus aportes a esta disciplina.
El 20 de noviembre, celebramos este día en Colombia como reconocimiento a los profesionales que se dedican a esta rama de la salud.
Con un encuentro de egresados y un simposio, conmemoramos la Especialización en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Docentes de nuestra Facultad de Psicología participaron activamente en el XI Encuentro de Investigadores de ASCOFAPSI.
El 20 de noviembre fue instituido el día del psicólogo en Colombia como un reconocimiento a los profesionales que se dedican a esta rama de la salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal