El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
De acuerdo con la docente, este aislamiento se relaciona directamente con los avistamientos de fauna silvestre en diferentes lugares del mundo, debido a que el confinamiento de las poblaciones humanas a causa de la pandemia ha disminuido definitivamente los fenómenos de perturbación como el exceso de ruido, los residuos sólidos dispersados y la acumulación de seres humanos en zonas verdes, entre otros.
Este fenómeno deja una lección que los países deben tener en cuenta y es la importancia del manejo real del entorno, la posibilidad que tiene cada ciudadano de administrar su espacio, sus residuos y sus ruidos, la responsabilidad que tenemos como ciudadanos en el cuidado y mantenimiento del recurso biótico traducido en los espacios verdes. Leer estos fenómenos de manera adecuada revisando como en las regiones con mayor cobertura vegetal y cuerpos de agua de mejor calidad podemos evidenciar el impacto mucho menor de este tipo de fenómenos.
Vamos a seguir viendo este fenómeno, porque los animales están ahí, lo que pasa es que, dada nuestra cotidianidad y malas prácticas, no los podemos ver a diario, pero Bogotá, por ejemplo, aún es una ciudad con grandes y hermosas sorpresas.
En Colombia existen muchas medidas para proteger estas especies, pero se deben poner en marcha de manera contundente en todos los escenarios, el país cuenta con el Sistema Nacional Ambiental (SINA), con esta situación el país a demostrado que es capaz de organizarse, desarrollar, implementar y monitorear políticas de Estado, para lograr transferir esta información a la población de manera asertiva y puedan ver los beneficios de cumplir la normas, luego de esto, cuando la emergencia pase, aplicar la normatividad vigente en cuanto a protección de fauna silvestre.
Casos como los delfines en la bahía de Cartagena o las zarigüeyas en Neiva han demostrado el impacto que tiene la cuarentena en Colombia, así que te invitamos a que si presencias el paso de algún animal, lo reportes, puedes registrarlo con tu celular o cámara para subirlos a la aplicación de registro de diversidad de fauna como es Naturalista, la idea de esto es darle visibilidad a estos animales y motivar el interés de los ciudadanos en su cuidado.
Cuatro nuevas especies de peces fueron descritas en Colombia tras una investigación en los ríos Caquetá, Inírida, Guaviare y Vaupés.
El Fondo de Becas Colombia Biodiversa financiará la tesis de una de nuestras estudiantes de posgrado.
Las colecciones del Museo Itinerante de Ciencias llegaron hasta este municipio de Antioquia.
Semillero de Estadística de la Facultad de Ciencias resultó ganador de evento institucional.
Cada 17 de septiembre, conmemoramos en Colombia el día de esta profesión.
Nuestra Universidad será la anfitriona del IV Encuentro de Museos de Ciencias, Historia Natural y Colecciones Biológicas.
Hoy, 12 de mayo, celebramos el día de estos profesionales en Colombia.
El 12 de mayo las universidades, empresas, la Asociación Colombiana de Estadísticas y la sociedad en general, felicitamos a estos profesionales
Daniela García Lara, docente del programa de Diseño de Comunicación habla sobre la importancia de la comunicación organizacional en esta época.
Andrés Gómez, Coordinador del Área de Responsabilidad Social de la Universidad El Bosque, menciona los retos que afrontaremos en este momento.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal