El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
16 de Mayo de 2017
Tiempo de lectura: 20 minutos
Exposiciones fotográficas, conciertos, muestras de diseño, charlas, invitados nacionales y extranjeros de gran reconocimiento, hicieron parte de la agenda de la Semana de Industrias Creativas promovida por la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
La importancia de las industrias creativas y su alta proyección en la economía del país fueron el foco central del evento, donde discusiones y debates trajeron consigo nuevos aprendizajes, y a su vez, sirvieron como una oportunidad en la que estudiantes y asistentes conocieran de la mano de invitados como Los Gaiteros de San Jacinto, cómo la producción cultural y creativa puede trascender e impactar en la industria.
Otro de los invitados fue el diseñador colombiano Rodrigo Torres, reconocido en la industria por su trabajo en marcas importantes a nivel mundial como Alessi y Vitra, participó en una conferencia y un taller personalizado con estudiantes de la Universidad. En ambas actividades resaltó que para impulsar las industrias creativas es importante integrar el componente creativo.
En su tercera edición, la Semana de Industrias Creativas se consolidó como una vitrina de las mejores propuestas creativas presentadas desde los cinco programas de la facultad: Diseño Industrial, Diseño de la Comunicación, Artes Plásticas, Arte Dramático y Formación musical.
La cuota internacional la cumplió el fotógrafo holandés Fetze Weerstra, expositor de una muestra fotográfica caracterizada por retratar a Colombia desde diferentes ópticas, resaltando el color como uno de los principales elementos de cada composición.
En cuanto a la participación de los estudiantes de la universidad, pudimos encontrar presentaciones itinerantes del Programa de Arte Dramático y del Programa de Formación Musical; muestras de diseño de producto, artes plásticas, pintura, food design y otras propuestas originadas desde las aulas y aplicadas a la realidad actual de la industria.
Por otro lado, los premios a #LosMejores se celebraron como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de estudiantes y sus proyectos, teniendo en cuenta su nivel creativo, funcional y de proyección en la industria.
Con esta tercera Semana de Industrias Creativas, la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque busca resaltar el talento de los estudiantes y poner en la mira la posibilidad de construir un proyecto de vida a través de este tipo de disciplinas.
Un logro que representa el trabajo responsable y comprometido de toda la comunidad por la mejora constante de este proyecto pedagógico.
La Universidad El Bosque se destacó en el Festival Regional Universitario de la Canción ASCUN
En El Bosque los estudiantes de Arte Dramático además de actuar, usan su entorno y creatividad para impulsarse y convertirse en su propia marca.
Dos álbum ganadores de los premios Grammy Latino llevan el sello de profesionales de la Universidad El Bosque
La banda se destacó por su actuación en la versión XV del Concurso Nacional de Banda Tradicional Fiestera en Vianí, Cundinamarca.
Con un concierto de clausura finalizó el encuentro cultural entre estudiantes de la Universidad El Bosque y la Universidad de Louisville.
CDBaby, la compañía de venta online de música, ha emprendido un trabajo colaborativo con el énfasis de Producción Musical.
Con invasiones de música, arte dramático y clubes de dibujo, entre otras actividades, finalizó la Semana de Industrias Creativas en la Universidad.
Jorge Iván Currea, profesor de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, inició estos encuentros en el año 2004.
Estas son las actividades que conforman la explosión de creatividad que contagiará a El Bosque del 25 al 27 de septiembre de 2018.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal