El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
23 de Septiembre de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Grupo de Investigación UNICA (Unidad de Investigación en Caries), perteneciente a la Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque, lideró el Consenso Latinoamericano de Enseñanza en Cariología.
Durante este taller de acuerdos, hizo parte del Call for Action del Latin American Oral Health Association- LAOHA, una iniciativa que ha movilizado a expertos en Cariología, Salud Pública, Epidemiología, Odontopediatría, entre otros campos de acción, para avanzar en la toma de decisiones y acciones contundentes para mitigar las caries dentales en Latinoamérica.
En el taller Consenso Latinoamericano de Enseñanza en Cariología, participaron expertos del Core Group de Cariología, representando a diferentes países y organizaciones de la región en la toma de decisiones sobre el campo de la cariología.
Te puede interesar: Consenso latinoamericano LAOHA
La iniciativa de LAOHA se divide en tres acciones y la Universidad El Bosque participa en la acción número 2 con el equipo de UNICA que está liderado por la doctora Estefanía Martignon; esta acción tiene como propósito lograr un consenso sobre las competencias principales y específicas en cariología para la formación de estudiantes de pregrado en América Latina, con la participación de facultades y programas de odontología e instituciones académicas y gremiales.
En la jornada que duró dos días, se discutió cada una de las propuestas de modificación de las competencias incluidas dentro del Consenso, las cuales surgieron de la evaluación por parte los representantes de las facultades participantes de Latinoamérica. Al final de este taller se alcanzaron acuerdos en todas las competencias, lo que condujo al avance en el proceso, resultado que será socializado el 15 de octubre en el marco del Día Mundial por un Futuro Libre de Caries Cavitacional de LAOHA.
La estudiante de Odontología superó al 100% de los evaluados en su área académica en las pruebas de estado, posicionándose entre los mejores del país.
La Cámara de Representantes le otorgó importante distinción a exalumna de nuestra Facultad de Odontología.
La IADR entregó máximo reconocimiento a profesora e investigadora de nuestra Facultad de Odontología.
La disciplina y el esfuerzo llevaron a exalumna de odontología a liderar proyecto social en EEUU.
Estudiante de posgrado de la UEB, impulsó la Ley de Residentes Cirujanos Maxilofaciales en Colombia.
¿Sabías que el Programa de Odontología se encuentra en el proceso de renovación de la acreditación de alta calidad?
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal