El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
22 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura: 19 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 2'02"
Valentina Franco Arciniegas, estudiante de la Maestría en Gobernanza en Áreas Protegidas y Gestión del Recurso Biológico, de la Universidad El Bosque, fue una de las cinco ganadoras de las Becas Colombia Biodiversa.
La estudiante, de la Facultad de Ciencias, participó en la convocatoria I – 2024 de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, resultando ganadora gracias a su proyecto de tesis: “Refuerzo de la gobernanza mediante un enfoque metodológico colectivo de conectividad para el mono aullador rojo, incluyendo variables sonoras, entre Resguardos del Trapecio Amazónico”, que busca demostrar la importancia y viabilidad de incorporar variables sonoras en modelos de conectividad, así como incluir las percepciones de las comunidades indígenas en el modelo, para la toma de decisiones y que haya una adecuada gobernanza del territorio.
Este proyecto tiene como objetivo reforzar la gobernanza de los Resguardos Indígenas mediante un modelo de conectividad que incorporará variables físicas del espacio, entre ellas, ruidos generados por las comunidades antrópicas, en una longitud aproximada de 17.5 km, para lo cual utilizará sonómetros de medición de ruido e igualmente se realizará un ejercicio de cartografía participativa para delimitar las zonas de ocupación del mono, así como determinar qué variables pueden influir más o menos en el desplazamiento espacial de la especie, según los conocimientos de las comunidades.
Valentina se convierte en la primera estudiante de nuestra Universidad El Bosque en recibir esta beca que financiará el desarrollo de su tesis de grado, escogida entre 95 propuestas evaluadas, por fomentar la investigación, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad colombiana.
Te puede interesar: Doradal recibió a nuestro Museo Itinerante
El taller se realizó el pasado 11 de abril de 2019 como valor agregado a la cadena de turismo en Leticia y la Amazonía colombiana.
Esta charla del Departamento de Astronomía de la Universidad El Bosque se realizará el próximo 18 de septiembre de 2019.
El 17 de septiembre es el día en que se conmemora esta profesión, conmemorado así por el Consejo Profesional de Biología en Colombia en 1984.
Este evento es organizado por el Departamento de Astronomía, el Observatorio Astronómico de la Universidad El Bosque.
El proyecto hace parte de diferentes colaboraciones del Programa de Biología para promover el turismo sostenible en diferentes regiones del país
Participamos en el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, realizado en Lima, Perú.
El Museo Itinerante de la Facultad de Ciencias, realizó la primera exhibición del año 2020.
El 12 de mayo las universidades, empresas, la Asociación Colombiana de Estadísticas y la sociedad en general, felicitamos a estos profesionales
Hoy, 12 de mayo, celebramos el día de estos profesionales en Colombia.
Nuestra Universidad será la anfitriona del IV Encuentro de Museos de Ciencias, Historia Natural y Colecciones Biológicas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal