Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
01 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 3 minutos
La salud mental en el trabajo se ha convertido en una prioridad esencial para las empresas y sus colaboradores. Abordar los temas de salud mental en el trabajo no solo es una obligación legal, sino que también contribuye a un ambiente laboral más productivo y humano.
Para comprender la complejidad de este tema, es fundamental contar con el conocimiento y las herramientas adecuadas. Esto incluye desde la identificación de factores de riesgo psicosocial hasta la implementación de estrategias para la promoción y prevención de la salud emocional.
La salud emocional en el trabajo es clave para el bienestar de los empleados. A nivel legal, Colombia ha avanzado significativamente, exigiendo a las empresas la identificación y gestión de riesgos psicosociales. La Ley de Salud Mental 1616 de 2013 establece que las ARL deben ofrecer programas de promoción y prevención, garantizando que sus empresas afiliadas incluyan el monitoreo constante de los factores de riesgo psicosocial.
Estas regulaciones, como la Resolución 2646 de 2008 y la Resolución 2404 de 2019 , enmarcan la gestión integral de estos riesgos, desde su medición hasta su intervención. Esto garantiza que la salud mental en los trabajadores sea una parte integral de la gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
El Decreto 1477 de 2014 introduce una nueva Tabla de Enfermedades Laborales que reconoce la creciente prevalencia de padecimientos mentales. Más del 70% de las enfermedades incluidas en esta tabla son de origen mental, lo que subraya la necesidad de abordar la salud mental en los trabajadores de manera proactiva.
Este panorama exige profesionales especializados en el área de la psicología que no solo puedan diagnosticar, sino también diseñar e implementar programas de prevención. La correcta calificación de las enfermedades laborales derivadas del estrés es un tema prioritario para el Ministerio del Trabajo, que actualmente se encuentra en proceso de actualización de los protocolos para su manejo.
El cuidado de la salud mental en el trabajo es una responsabilidad compartida entre la empresa y los empleados. Las organizaciones pueden implementar programas de bienestar que incluyen:
Por su parte, los trabajadores pueden cuidar su salud emocional en el trabajo a través de:
El abordaje integral de la salud mental en el trabajo requiere de expertos con formación tanto clínica como en el contexto laboral y legal. Su conocimiento es vital para identificar, evaluar y diagnosticar patologías de origen psicolaboral, así como para la creación de estrategias preventivas y la calificación adecuada de las enfermedades.
En resumen, la promoción de la salud emocional en el trabajo es un pilar fundamental para el bienestar de los equipos y el éxito de las organizaciones. Mantener a los empleados sanos y motivados es una inversión que rinde frutos a largo plazo, para conocer más formate con nosotros en Especialista en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal