Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
26 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura 5 minutos
El derecho civil es una de las ramas fundamentales del derecho, ya que regula las relaciones privadas entre los ciudadanos y establece normas esenciales para la convivencia. En Colombia, el derecho civiles son cruciales en la estructuración del orden legal, ya que establece los principios sobre los cuales se fundamentan los contratos, la propiedad, la familia y las obligaciones
El derecho civil es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares. Su objetivo principal es garantizar la equidad y la seguridad jurídica en las interacciones entre ciudadanos, estableciendo los derechos y deberes que cada persona tiene dentro de la sociedad.
Esta rama del derecho civil abarca diversas áreas, como el derecho de personas, el derecho de familia, el derecho de obligaciones y contratos, el derecho de bienes y el derecho de sucesiones. Su regulación es extensa y afecta la vida cotidiana de todas las personas, desde el nacimiento hasta la muerte.
Principales características del derecho civil
Las ramas del derecho civil pueden variar dependiendo de cada país, aquí mencionaremos las principales y muchas de ellas están conectadas con la resolución del caso específico:
El derecho civil se divide en varias áreas que regulan aspectos esenciales de la vida en sociedad. Entre los elementos más importantes se encuentran:
1. Derecho de las personas
Regula la existencia y el reconocimiento legal de las personas, ya sean naturales o jurídicas. Define aspectos como:
2. Derecho de familia
Esta área regula las relaciones familiares y protege la institución de la familia. Incluye aspectos como:
3. Derecho de bienes
Se encarga de regular la propiedad y otros derechos sobre los bienes materiales e inmateriales. Algunos de sus principios son:
4. Derecho de obligaciones y contratos
Regula los compromisos jurídicos entre las personas y las consecuencias legales de su incumplimiento. Se basa en:
5. Derecho de sucesiones
Regula la transmisión del patrimonio de una persona tras su fallecimiento. Incluye:
En Colombia, el derecho civil está basado en el Código Civil Colombiano, promulgado en 1887 y que sigue siendo la norma principal en esta materia. A pesar de su antigüedad, ha sido objeto de múltiples reformas y adaptaciones para responder a las necesidades de la sociedad contemporánea.
Principales características del derecho civil en Colombia
Órganos encargados de la aplicación del derecho civil en Colombia
El derecho civil está presente en todos los aspectos de la vida diaria. Su importancia radica en que:
El derecho civil es una de las ramas más importantes del ordenamiento jurídico, ya que rige las relaciones privadas entre las personas y establece los principios que garantizan la seguridad jurídica en la sociedad. En Colombia, su aplicación está regulada por el Código Civil, que ha evolucionado para adaptarse a los cambios sociales y económicos del país.
Comprender el derecho civil es fundamental para conocer nuestros derechos y deberes en la vida cotidiana. También puedes realizar el Curso derecho civil y de familia con la Universidad El Bosque. Aprendiendo sobre esto puedes conocer las normas desde la compra de una vivienda hasta la firma de un contrato laboral o la planificación de una herencia, esta rama del derecho influye en múltiples aspectos de nuestra existencia. Por ello, es esencial contar con asesoría jurídica adecuada y conocer las normas que rigen nuestras relaciones y actividades diarias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal