El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
26 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura 5 minutos
Detrás de los múltiples avances tecnológicos que tenemos en nuestra vida diaria se encuentra un ingeniero electrónico. La ingeniero electrónico es una disciplina que centra su objetivo en la innovación y avances tecnológicos en la sociedad, permitiendo que tú y yo tengamos una mejor calidad de vida. Tal vez hasta este punto sea muy confusa la información, pero revisemos detalladamente cuáles son esas funciones que hacen los ingenieros electrónicos.
El perfil de ingeniero electrónico desempeña un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura tecnológica de la sociedad. Aquí te enumeramos 7 funciones principales que hace un ingeniero electrónico:
1. Mantenimiento y soporte técnico
2. Diseño de circuitos y sistemas electrónicos
Otra de las funciones que hacen los ingenieros electrónicos es diseñar circuitos para varios dispositivos, entre ellos: tablets, smartphones y computadores.
3. Desarrollo de software para dispositivos electrónicos
En el perfil de ingeniero electrónico, te encargas de desarrollar y programar el software que controla y gestiona el funcionamiento de varios dispositivos. Este proceso incluye desde la programación de sistemas operativos, hasta el desarrollo de aplicaciones.
4. Automatización y robótica
Gracias a la ingeniería electrónica desempeñarán un papel clave en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas automatizados y robots. Emocionante, ¿verdad?
5. Telecomunicaciones
En este ámbito, como ingeniero electrónico podrás intervenir en el diseño y mantenimiento de sistemas de comunicación avanzados, para uso individual o empresarial.
6. Energía y Sostenibilidad
7. Control de calidad
En el perfil de ingeniero electrónico. Participarán en el control de calidad y pruebas de los dispositivos con el objetivo de asegurar que los productos sean seguros y fiables.
¿Qué trabajos puede tener un ingeniero electrónico?
La ingeniería electrónica te abre varios prospectos de empleabilidad, empezando por la construcción, la industria, las telecomunicaciones hasta la informática. En cualquier área en la que existan circuitos, máquinas o electricidad, debe haber un ingeniero electrónico.
En los últimos años, Colombia ha estado incursionando en diversos proyectos de energía renovable. El potencial del país para ser la cuna de grandes proyectos de energía renovable de Sudamérica va en ascenso y es justamente este futuro prometedor que te puede impulsar para que decidas estudiar ingeniería electrónica y así formar parte de cientos de compañías que están trabajando en todo el proceso de producción, distribución y transporte de energía renovable. Pero ya lo sabes, esta es tan solo una de las especialidades de un ingeniero electrónico, como lo vimos anteriormente, este campo es muy diverso y solo tú eres el encargado de encaminar tu trayectoria profesional.
Colombia ha demostrado su compromiso con el campo de la Ingeniería, contribuyendo y trabajando en proyectos innovadores, avances tecnológicos y sostenibles. Estudia Ingeniería Electrónica en la Universidad El Bosque e ingresa a este emocionante y significativo mundo para impactar positivamente el planeta y forjar el futuro. ¿Te animas?
Por una serie de enfermedades ambientales resultado de una salud ambiental indeseable, sobre la cual todavía debemos actuar como nación. Ingresa ahora
¿Sabías que hay disciplinas que no podrían existir sin el uso de las ramas de las matemáticas? Descubre cuáles son haciendo clic aquí en la U El Bosque.
Esta rama de la ingeniería, lo define la Universidad de Berkeley en E.E.U.U, aplica principios de ingeniería de diseño y análisis en sistema biológico
¿No sabes si estudiar matemáticas? Ingresa al enlace y despeja todas tus dudas con estos motivos que te damos para elegir esta carrera universitaria.
Sin duda, existen muchas formas a través de las cuales puedes lograrlo y la ingeniería biológica es una de ellas. No te lo pierdas ¡Ingresa ahora!
¿Eres un apasionado(a) por el medio ambiente? ¿Buscas encontrar soluciones al grave problema de la contaminación? ¿Te interesa la tecnología? Si tienes algunas de estas características y además te preocupa verdaderamente el cambio climático.
Conoce como ser un buen bioingeniero, y cómo esta profesión responde a retos fundamentales de impacto en la sociedad.
La ingeniería ambiental asegura que la sociedad pueda desarrollarse y usar responsablemente el agua, la tierra y el aire. No te lo pierdas, ingresa aquí
En la actualidad, las organizaciones dependen de la infraestructura de red para realizar sus actividades y procesos de negocio. Estas redes y telecomunicaciones se componen de elementos como el hardware, cableado y software necesario para interconectar sus sistemas de forma segura y eficiente.
La Ingeniería de Sistemas es una de las carreras universitarias más rentables a nivel mundial. Ingresa a la UEB y descubre por qué es una carrera del futuro.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal