Virtual

    Descuento del 10%:

    • Pronto pago 20 de junio de 2024
    • Descuentos Grupales (3 participantes)
    • Afiliados a Colsubsidio o Compensar

    Descuento 15%:

    • Comunidad el bosque

    *Descuentos no acumulables
    *Descuentos no aplicables para patrocinios.
    *Aplican a partir del 1 de marzo de 2024
    *Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.

    Teoría virtual: miércoles y jueves 7:00 – 9:00 pm
    Práctica Sábados 8:00 am – 1: 00 pm

    Tiempo de horas: 110 horas

    Yeferson Andrés Vargas González

    Asistente Profesional

    Yeferson Andrés Vargas González

    3173873592

    asistente4ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs

      Profesionales Optómetras y extranjeros con licenciatura que estén interesados en profundizar en las áreas de Contactología y Ocularistica. Y estudiantes de optometría de últimos semestres.

        Este diplomado es el primero en su género en el país. Tal vez ninguna otra tecnología en Optometría se ha desarrollado tanto en la última década como los lentes de contacto. Sin embargo y especialmente en América Latina, su uso se ha visto muy restringido, en primer término por los altos costos, pero preferencialmente por la falta de profundización en el conocimiento de los procesos de selección y adaptación.

        Dentro del ejercicio profesional enmarcado en la ley 372 de 1997, se establecen actividades inherentes a la Contactología que exigen conocimientos especializados en el diseño, adaptación y control de estos dispositivos, con fines correctivos terapéuticos o cosméticos, al igual que la elaboración y adaptación de las prótesis oculares.

        Se abordan temas de capital importancia para la salvaguarda de la integralidad del segmento anterior, tales como la prognosis para seleccionar materiales y diseños de acuerdo a las condiciones oculares, factores endógenos y exógenos que afecten la salud ocular y el estudio de la superficie a través de exámenes clínicos con pruebas diagnósticas y equipos de última tecnología (Topografía corneal, paquimetría y biomicroscopía con Beam Spliter)

        Para tal efecto el diplomado desarrollará competencias clínicas avanzadas para el cálculo y adaptación de lentes de contacto blandos tóricos y multifocales, RGP de diseños especiales, con curvas bases asféricas y tóricas. Asimismo profundizar en las nuevas técnicas de cálculo y adaptación de lentes híbridos (Hisi/RGP), Piggy Back, esclerales gas permeable y diseños para ortoqueratología.


        En el contexto de la Ocularística y la Rehabilitación estética y cosmética ocular, existe en Colombia un vacío en la formación de pregrado, si se tiene en cuenta que por las condiciones de conflicto armado se presenta una tasa de prevalencia muy alta en pérdida de globos oculares. Por esta razón se capacitarán a los participantes en el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias referentes al conocimiento de la patología ocular inherente y a la selección, adaptación y fabricación de prótesis oculares como reemplazo estético del ojo.

        Los conocimientos adquiridos en el Diplomado le permitirán hacer frente a las nuevas demandas de la profesión, afrontando la práctica clínica con más seguridad, ampliando sus posibilidades profesionales y facilitando su incorporación en consultas, clínicas y hospitales dedicados a la Contactología y Prótesis Oculares.

        Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ

        Plan de estudios

        Módulos

        1

          Créditos

          Salud general ocular, medio ambiente, condiciones endógenas y exógenas, motivación, edad, ocupación, medio ambiente y contraindicaciones. Valoración de la película lagrimal mediante: Schirmer 1-2, BUT, NBUT, Altura del menisco, hilo de fenol rojo. Propiedades de los lentes de contacto que intervienen en la adaptación: índice de refracción, módulo de elasticidad, hidratación, permeabilidad, transmisibilidad, humectación y adherencia a depósitos.

          Materiales para lentes de contacto blandos (Hidrogel de silicona): generaciones, y para gas permeables (Fluoroacrilato de silicona): de baja, media y alta permeabilidad.

          2

            Créditos

            Técnicas y guía para la adaptación de lentes de contacto blandos de hidrogel de silicona con diseño esférico, tórico y multifocal

            3

              Créditos

              Técnicas y guías de adaptación para lentes de contacto rígidos gas permeables, diseños esférico, asférico, tórico. Evaluación estática y dinámica. Verificación de parámetros curva base, diámetro, poder, espesor, curvas posteriores periféricas. Valoración de fluorogramas e interpretación biomicroscopica: movimiento, cubrimiento, centrado y rotación

              4

                Créditos

                Cálculo de la progresión de la miopía, incidencia de la miopía nivel mundial. Técnicas para la evitar progresión de miopía con lentes de contacto.

                5

                  Créditos

                  Indicaciones y técnica para la adaptación de lentes:
                  Limbares
                  Esclerales
                  Curvas periféricas tóricas
                  APC
                  Ortoqueratología
                  Rose K

                  6

                    Créditos

                    Biocompatibiliadad con las soluciones, componentes, propiedades, indicaciones, método de limpieza, lubricación. Complicaciones oculares por el uso de lentes de contacto.

                    7

                      Créditos

                      Conceptos básicos, Tipos de Prótesis, Finalidad de la Adaptación, Implantes y  Conformadores, 
                      Reseña Histórica de la Ocularistica, Marco Legal Colombiano.

                      Cavidad Anoftálmica

                      Definición, Clasificación, Síndrome de Cavidad Anoftálmica. 
                      Modelo de la Cavidad
                      Metodologías para toma de modelo de la cavidad
                      Análisis de la cavidad orbitaria, Uso de la caja de pruebas método de Visualización.
                      Diseño de Prótesis a partir de un modelo con cera, Práctica con la cera.

                      Toma de Medidas

                      Diámetro horizontal del Iris y Pupila, Apertura Palpebral, Color del Iris, Esclera y Nivel de Venas.  
                      Práctica de medición y toma de medidas, diligenciamiento de la orden de pedido al laboratorio. 
                       
                      Consulta Inicial

                      Elementos Básicos en el consultorio de un Adaptador 
                      Primera Consulta (Trato primario y actitud con el paciente), 
                      Historia Clínica: Información General, Anamnesis, Salud Visual, Salud Ocular, Toma de Medidas, Conducta, Responsable.

                      Segunda Consulta

                      Prueba, Retoques y Agregados de Material. Manejo de Prótesis y Cascarillas.
                      Colocación y Extracción de los DMSVO.

                      Práctica Profesional

                      Posibles problemas con prótesis o cascarillas. 
                      Medicamentos Oftálmicos utilizados en la Adaptación de DMSVO
                      Resolución de Problemas, Honorarios Profesionales, 
                      Comercialización de los Dispositivos, Ética en la práctica profesional,  Interrelación con otras profesiones
                      Práctica Clínica 

                      Conferencistas

                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

                      Dr. Fredy Otálora, OD, MSC.

                      Doctor en Optometría

                      Doctor en Optometría, Universidad de Nova. Mágister en investigación clínica, Universidad de Nova. Optómetra, Universidad de La Salle. Ha desarrollado su práctica clínica en Estados Unidos en el South Florida Laser Eye Center, es consultor para Colombia de los lentes SinergEye. Conferencista permanente en eventos nacionales e internacionales.

                      Dr. Alfredo Huertas, OD, ESP

                      Optómetra de la Universidad de La Salle

                      Se ha desempeñado como Asesor para Bausch & Lomb Colombia, Codirector Proyecto SIVIT Software. Desarrollo orientado a la Web. Dirigido a empresas de Salud Visual. Director del Instituto Oftalvisión, Instituto de alta tecnología en adaptación de lentes de contacto, Director Académico congresos Fedopto. Conferencista permanente en eventos nacionales e internacionales.

                      Dr. Mauricio Pulido, OD

                      Optómetra, Universidad de La Salle

                      Amplia experiencia como adaptador y expositor en el área de lentes de contacto. Se ha desempeñado como SPEAKER X-CEL CONTACS COLOMBIA, adaptador de lentes SYNERGEYE para Colombia. Conferencista permanente en eventos nacionales e internacionales.

                      Dra. Ana Milena Olave, OD, ESP

                      Optómetra

                      Especialista en segmento anterior y lentes de contacto, Universidad Santo Tomás. Candidata a Mágister en Tecnologías de la Educación. Fellow IACLE. Se ha desempeñado como docente en el área de contactología y práctica clínica en la Universidad El Bosque. Key Opinion Leader para Coopervision Colombia.

                      Dra. Norma Cárdenas, OD. ESP

                      Optómetra, Universidad de La Salle

                      Especialista en segmento anterior y lentes de contacto, Universidad Santo Tomás. Se ha desempeñado como directora científica en el Instituto Colombiano de lentes de contacto. Cuenta con Certificación de adaptación de lentes Rose K.

                      Dr. Ricardo Mojica

                      Optómetra de la U de la Salle

                      Diplomado en cuidado primario y en salud ocular de la universidad de la Salle, docente universitario por 20 años en lentes de contacto, profesor de Oftalmólogos residentes de varias clínicas y hospitales, director científico de Ital lent, desarrollador de diseños de lentes de contacto RGP, práctica clínica por más de 30 años en lentes de contacto, speaker del TVCI de J&J. Conferencista de Lentes de contacto a nivel nacional e internacional. Desarrollo e implementación de programas educativos para optómetras en lentes de contacto.

                      Dra. Diana Rey, OD, MSC, PHD (C)

                      Optómetra, Mágister en Ciencias de La Visión

                      Universidad de La Salle, Mágister en Epidemiología, Universidad El Bosque. Candidata a título de Doctor en Biomedicina y Ciencias de La Salud, Universidad de Murcia, España. Se ha desempeñado como docente del área de contactología y cuidado primario en el Universidad El Bosque. Conferencista permanente en eventos nacionales e internacionales.

                      Dr. José María Plata OD

                      Optómetra, Universidad de la Salle 1972

                      Articulista permanente y Miembro del Consejo Editorial de la Revista Franja Visual. Autor de libros con registro ISBN en Lentes de Contacto y Óptica Oftálmica. Ha ejercido la docencia en clínica, Óptica Oftálmica y Contactología para facultades de optometría y especializaciones de oftalmología. Participante y conferencista permanente en Congresos Nacionales e Internacionales desde 1973.

                      Se ha desempeñado como:

                      Director de la Clínica y Docente en la Facultad de Optometría de la Universidad de La Salle, Asesor Clínico para Vistakon – Johnson y Johnson. Coordinador y Profesor de los cursos Educación Continuada de la Asociación Latinoamericana de Optometría y Óptica (ALDOO) para las ciudades de Caracas, Santiago de Chile, Brasilia, Sao Paulo y Río de Janeiro. Presidente y miembro honorífico de la Federación Colombiana de Optómetras (FEDOPTO). Coautor del Proyecto Educativo del Programa de Optometría de la Universidad El Bosque. Práctica privada como optómetra clínico y Contactólogo desde 1973

                      Dr. Gabriel Triana, OD. ESP

                      Optómetra, Universidad de La Salle

                      Especialista en Administración Hospitalaria, Universidad EAN. Subespecialista en Prótesis Oculares y Anaplastología. Presidente de la Asociación Colombiana de Protesistas Oculares. Voluntario y Directivo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima. Conferencias en eventos nacionales e internacionales.

                      Dr. Andrey Rodríguez, OD

                      Optómetra, Universidad de La Salle

                      Diplomado en Ojo seco. Se ha desempeñado como Optómetra en Ital-lent acompañando la Adaptación y Asesoría de Lentes de Contacto. Investigación en diseños especiales. Capacitación en contactología.

                      Dra. Alejandra Mendivelso OD, MSc

                      Optómetra, Universidad de La Salle

                      Magister en Ciencias de la Visión, con énfasis en cuidado primario y lentes de contacto, Universidad de La Salle. Especialista en docencia universitaria, Universidad El Bosque. Docente de pregrado en la Universidad El Bosque. Key Opinion Leader para Coopervision Colombia. Miembro IACLE. Conferencista permanente en eventos nacionales e internacionales.

                      Dr. Alejandro Tapia

                      Optómetra, Universidad El Bosque.

                      Miembro FELLOW ALOCM (Asociación Latinoamericana de Ortoqueratología y Control de la Miopía). Conferencista en el primer congreso latinoamericano de ortoqueratología y control miopía en Cataratas de Iguazú Argentina. (2019). Práctica clínica extensa en lentes de contacto. Estudios realizados en superficie ocular, contactología avanzada, prótesis oculares, farmacología ocular y exámenes especiales. Manejo de superficie ocular y enfermedad de ojo seco. Desarrollo de práctica en segmento anterior, contactología avanzada y progresión de la miopía. Director del departamento de contactología de cirujanos y oftalmólogos. (Montería-Colombia). Ponente nacional e internacional. Miembro Activo de IACLE

                      Información Adicional

                      Proceso de Matrícula y Financiación

                        Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

                        Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:

                        • Nombre completo
                        • Tipo de Documento
                        • Número de Documento
                        • Fecha de Nacimiento
                        • Teléfono Fijo
                        • Teléfono Móvil
                        • Email
                        • Programa de interés

                        Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

                        Métodos de financiación 
                        Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

                        Entidades bancarias 
                        Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

                        Formas de pago 
                        Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

                        Descuentos 
                        15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque. 
                        * Los descuentos no son acumulables

                        Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

                        • Fotocopia de la Cédula
                        • Fotocopia del Carné de la E.P.S.
                        • Fotocopia del diploma profesional o acta de grado

                        La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
                        Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

                        Testimonios de estudiantes

                        Sandra Pérez

                        Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

                        Colombia

                        “El diplomado fue una experiencia muy enriquecedora. La universidad ofreció un ambiente cercano, interactivo y profesional, con una plataforma fácil de usar. Los docentes siempre estuvieron disponibles para brindar apoyo y las clases fueron teóricas y prácticas, permitiendo aplicar los conocimientos”.

                        Julián García

                        Diplomado en Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison

                        Colombia

                        "Recomiendo este diplomado a los profesionales de la salud que deseen ingresar a la industria farmacéutica. Ofrece perspectivas con profesores que trabajan en diferentes áreas clave para desempeñarnos como Medical Scientific Liaison."

                        Nirida Reyes

                        Curso de Bisutería

                        Colombia

                        "Me gusta mucho aprender cosas nuevas. Ya pasé la transición de universidad, trabajo, de ser mamá y ahora vengo nuevamente a aprender. Me gusta disfrutar de los cursos que la universidad brinda, e invito a que todos los aprovechen".

                        Tatiana Álvarez Moreno

                        Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

                        Colombia

                        “Gracias al diplomado virtual, logré fortalecer mis conocimientos en temas de Marketing Digital, aclarando conceptos y procesos en mi día a día como profesional”.

                        Más programas

                        Próxima Oferta Académica

                        Básico en Astrofotografía

                        julio 5 de 2025 - agosto 16 de 2025

                        Obtendrás los conocimientos y habilidades fundamentales para capturar y procesar imágenes del cielo nocturno

                        Ciencias Medicas y Preparación para Residencias

                        julio 7 de 2025 - octubre 24 de 2025

                        Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel

                        Diplomado de Odontología integrativa y terapias aplicadas

                        julio 11 de 2025 - septiembre 19 de 2025

                        Da un manejo al paciente con una visión más amplia de su condición de salud para lograr mejores resultados

                        Curso en Jardinería y cultivo de hortalizas

                        julio 10 de 2025 - 14 de agosto de 2025

                        Este curso está diseñado para el bienestar y diversión. En el Bosque Senior no paras de aprender

                        Calibración en Diagnóstico de Caries Coronal con Criterios ICDAS-combinado

                        septiembre 12 de 2025 - septiembre 14 de 2025

                        Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso. Ingresa ahora y sé un mejor profesional.

                        Curso de actualización en Derecho penal

                        julio 21 de 2025 - julio 26 de 2025

                        Amplía tu conocimiento y accede a nuevas oportunidades de crecimiento profesional

                        Diplomado de Óptica Oftálmica

                        julio 24 de 2025 - octubre 11 de 2025

                        Se desarrollarán competencias clínicas para el cálculo de espesor de un lente, curva base, reconstrucción de lentes progresivos, entre otros.

                        Curso de actualización en Derecho Comercial

                        agosto 1 de 2025 - agosto 8 de 2025

                        Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso.

                        Curso: Derecho Disciplinario

                        agosto 11 de 20025 - agosto 16 de 2025

                        Este curso derecho disciplinario te permitirá profundizar en los principios y normas que regulan la conducta de los abogados

                        Curso Básico en Certificado 10 Lecciones de Astronomía

                        agosto 12 de 2025 - septiembre 25 de 2025

                        Ubica en un contexto cósmico, donde la Tierra y sus habitantes pasan a ser parte de un inmenso espacio

                        Curso Señas Internacionales

                        agosto 12 de 2025 - septiembre 24 de 2025

                        Garantiza el principio de igualdad para disminuir las barreras actitudinales, fisicas y culturales que las comunidades sordas enfrentan

                        División de Educación Continua

                        Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - Segundo piso. 
                        Conmutador: (601) 6489013 Ext.: 3934 - 3935 
                        PBX: 6489000 Ext.: 1336, 1114, 1310, 1481, 1210, 1456, 1140, 1496

                        Ir al directorio 

                        Conéctate con la UEB #ViveElBosque

                        • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                          main_menu_inscripcions
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                          main_menu_programs
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                          main_menu_faculties
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                          main_menu_univers
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                          main_menu_ub
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                          main_menu_investigation
                          card-gif-sub-menu