Presencial

    DESCUENTO DEL 10%:

    - Descuentos Grupales (3 participantes)
    - Afiliados a Colsubsidio o Compensar

    DESCUENTO 15%:

    - Comunidad El Bosque

    *Descuentos no acumulables
    *Descuentos no aplicables para patrocinios.
    *Aplican a partir del 1 de marzo de 2024
    *Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.

    Yeimy Lizeth García Carvajal

    Asistente Profesional

    Yeimy Lizeth García Carvajal

    3173988943

    asistente3ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs

      Profesionales de diferentes áreas de las humanidades, Artes, Psicología, Arquitectura, Educación, Medicina, Psiquiatra, Diseño, docencia, Terapia ocupacional, y afines.

        Objetivo General

        Desarrollar habilidades y comprensiones que integren las propias disciplinas profesionales con los fundamentos del arte y la terapia, reconociendo intereses personales y profesionales para la formación, aplicación y profundización en arteterapia. El diplomado busca propiciar experiencias significativas que favorezcan el autoconocimiento, la motivación y el desarrollo profesional en torno a esta disciplina.

        Competencias:

        Reconocimiento conceptual: Identificar los elementos artísticos y terapéuticos desde la perspectiva de la propia disciplina, estableciendo vínculos con los fundamentos de la arteterapia.

        Aplicación de conocimientos: Adquirir y aplicar conocimientos sobre recursos artísticos, adaptándolos al diseño de objetivos y estrategias propias de cada profesión.

        Integración terapéutica:Reconocer las potencialidades terapéuticas del arte, la creatividad y el bienestar, contextualizándolas en el ejercicio profesional de cada participante.

        Diseño e implementación de actividades: Desarrollar actividades que articulen lo artístico y lo terapéutico en el quehacer profesional, fomentando la motivación, la curiosidad y el crecimiento personal y profesional hacia una eventual especialización en arteterapia.

        Comprensión de alcances y límites: Diferenciar el uso del arte como estrategia de intervención, como disciplina terapéutica formal (arteterapia) y como actividad artística con fines pedagógicos u ocupacionales. 

        Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ

        Plan de estudios

        Módulos

        1

          Créditos

          -Contexto histórico del arte terapia.

          -Arte y Terapia, diferencias frente a sus usos. 

          -Definición del arte terapia. 

          2

            Créditos

            -La Creatividad

            -El proceso creativo

            -El encuadre arte terapéutico. 

            -Materiales artísticos.

            -Lo simbólico 

            3

              Créditos

              -El triángulo arte terapéutico.

              -Comprensiones de lo Artístico, Pedagógico y Terapéutico. 

              -El encuadre terapéutico de las sesiones, Inicio, desarrollo y cierre.

              - Musicoterapia, danzaterapia, dramaterapia.

              4

                Créditos

                -Lo individual y grupal. 

                -Contextos de aplicación. 

                -Reconocer los objetivos arte terapéuticos.

                -Construcción de objetivos desde las diferentes disciplinas. 

                -Reconocimiento de lo artístico y lo terapéutico en los diferentes contextos y planeamientos. 

                Conferencistas

                “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

                MARINA A. HERNÁNDEZ

                Director

                Psicóloga de la Universidad Konrad Lorenz. Con Maestría en psicología clínica y de la familia Universidad Santo Tomás, Especialista en Arte Terapia de la Universidad Nacional de las Artes, formación en Psicología Positiva de la Fundación FORO, Especialista en Cuidados Paliativos de la FLACSO Buenos Aires – Argentina

                Mauricio Pérez Morales

                Conferencista

                Artista Plástico del Instituto de Bellas Artes de Medellín, licenciado en Artes de la Sorbona, París, con Maestría en Arte Terapia de la Escuela de Medicina de Tours, Francia, tiene una experiencia laboral de más de 14 años trabajando con población con discapacidad (física y cognitiva) y en situación de vulnerabilidad. Se ha especializado en la inserción del Arte Terapia en tratamientos, creando espacios y protocolos para ello

                Paulina Martínez Peña

                Conferencista

                Psicóloga y Maestra en Artes Plásticas, con Opción Académica en Educación, Universidad de los Andes – Colombia. Magíster en Arte Terapia, UDD – Chile. Formación como Terapeuta Gestaltista, Gestión Emocional a través de la expresión corporal y procesos de aprendizaje significativo desde un paradigma creativo.

                Andrea Carolina Melo Villamil

                Conferencista

                Maestra en Música, con énfasis en Ejecución Instrumental-Canto, egresada de la Universidad El Bosque (Colombia), con estudios de Maestría en Musicoterapia de la Universidad Internacional de la Rioja (España), y Especialización en Gerencia
                de Empresas, Productos y Servicios Musicales de la Universidad EAN (Colombia).

                Mónica Osma Tapias

                Conferencista

                Bailarina profesional con énfasis en Danza Contemporánea, con trayectoria de más de 25 años en actividades de creación, interpretación, docencia y asistencia técnica en obras de artes escénicas. Docente de la Cátedra de Danza y Expresión Corporal, asesora del semillero de investigación de Danza Contemporánea

                Información Adicional

                Proceso de Matrícula y Financiación

                  Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

                  Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

                  Métodos de financiación 
                  Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

                  Entidades bancarias 
                  Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

                  Formas de pago 
                  Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

                  Descuentos 
                  15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque. 
                  * Los descuentos no son acumulables

                  Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

                  • Fotocopia de la Cédula
                  • Fotocopia del Carné de la E.P.S.
                  • Fotocopia del diploma profesional o acta de grado

                  La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

                  Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

                  Más programas

                  Próxima Oferta Académica

                  XI Congreso Nacional de ALADAA 2025

                  27 y 28 de agosto 2025

                  liderazgos mundiales hará frente a los desafíos de largo plazo como la transición energética

                  Diplomado Liderazgo Personal: Autoconocimiento y Gestión de Equipos

                  agosto 28 de 2025 - septiembre 20 de 2025

                  Identifica las competencias gerenciales para el manejo de equipos, toma de decisiones y relacionamiento

                  Derecho Internacional Humanitario: Enfoque jurídico actual.

                  septiembre 2 de 2025 - diciembre 18 de 2025

                  Obtén las herramientas prácticas que facilitan la aplicación del DIH en escenarios reales.

                  Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social "LEY 2452 DE 2025"

                  septiembre 2 de 2025 - octubre 30 de 2025

                  Una actualización constante frente a los cambios normativos y jurisprudenciales que redefinen el ejercicio profesional.

                  Curso de cine Club "En el cine miramos el mundo"

                  septiembre 3 de 2025 - octubre 15 de 2025

                  Este curso está diseñado para el bienestar y diversión. En el Bosque Senior no paras de aprender

                  II Congreso Educación en el Campo de la Salud: Salud, Educación e Innovación

                  3 y 4 Septiembre de 2025

                  Un espacio de diálogo, colaboración e intercambio sobre desarrollos teóricos, innovaciones y experiencias entre actores clave

                  Gerencia de Proyectos bajo las buenas prácticas del PMI®

                  Septiembre 02 de 2025 - Noviembre 27 de 2025.

                  Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel

                  Curso de jardinería“El arte del bonsái: naturaleza, técnica y diseño”

                  septiembre 4 de 2025 - octubre 9 de 2025

                  Encuentra un entorno relajante, contribuyendo al respeto por la vida vegetal y al desarrollo de habilidades en jardinería a través del Bonsái

                  Diplomado de Astronomía

                  septiembre 9 de 2025 - diciembre 4 de 2025

                  Explora el universo, aprende sobre estrellas, planetas y galaxias, y comprende los fenómenos celestes con bases científicas y observación.

                  XXIX Congreso Interdisciplinario de Rehabilitación: Innovación, Avances y Perspectivas

                  septiembre 12 de 2025

                  Explora las últimas innovaciones y avances en rehabilitación para ampliar perspectivas profesionales y mejorar prácticas clínicas.

                  Curso de actualización en Derecho laboral

                  septiembre 15 de 2025 - septiembre 20 de 2025

                  Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso.

                  Jornada de Actualización: mirada conjunta oftalmología y optometría en acción

                  septiembre 16 de 2025

                  Jornada de actualización: Mirada conjunta, uniendo oftalmología y optometría para mejorar la atención visual en equipo.

                  División de Educación Continua

                  Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - piso 2
                  PBX: 6489000 Ext.: 2638

                  Ir al directorio 

                  Conéctate con la UEB #ViveElBosque

                  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                    main_menu_inscripcions
                    card-gif-sub-menu
                  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                    main_menu_programs
                    card-gif-sub-menu
                  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                    main_menu_faculties
                    card-gif-sub-menu
                  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                    main_menu_univers
                    card-gif-sub-menu
                  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                    main_menu_ub
                    card-gif-sub-menu
                  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                    main_menu_investigation
                    card-gif-sub-menu