El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
06 de Agosto de 2018
Tiempo de lectura: 19 minutos
El pasado 27, 28 y 29 de junio de 2018 se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, el tercer congreso de la AIFIBI, cuya temática principal fue la biología evolucionaria y su impacto en el estudio de la naturaleza humana y su entorno.
Este evento internacional reúne cada cuatro años a filósofos, biólogos e historiadores de las ciencias biológicas y humanas de países iberoamericanos, en torno a la presentación de avances de investigación, ponencias y discusiones acerca de los temas más novedosos y relevantes de la filosofía de la biología.
Allí, la estudiante Paula Jones presentó una ponencia titulada Emociones, raíces evolutivas de la moral, cuyo objetivo era abordar la comprensión de las emociones desde un enfoque naturalista y evolutivo.
Su trabajo superó varios filtros de revisión y fue uno de los pocos trabajos de estudiantes de pregrado aceptados en este evento de relevancia internacional gracias a su calidad y pertinencia con la coyuntura actual a nivel global.
En el evento también estuvieron presentes personajes ilustres de la disciplina, como Glenda Satne, doctora de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires; Antonio Lazcano, doctor en Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Milton Gallardo, doctor en Biología de la New Mexico State University.
Paula Jones es estudiante de Filosofía de la Universidad El Bosque y actualmente está escribiendo su tesis de grado alrededor del problema de la moral analizado desde una perspectiva naturalista.
El Bosque abrió sus puertas a la conferencia WLE, un espacio de diálogo global sobre liderazgo femenino, diversidad y transformación educativa.
"Revitalizar el rol de la mujer en la educación es una apuesta estratégica por construir sociedades más equitativas, democráticas y sostenibles".
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
El profesor Sebastián Gómez Ruiz proyectará el documental que explora la autorrepresentación indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Universidad El Bosque busca expandir su presencia académica a través de futuros convenios con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Docente nos representó en evento sobre traducción e interpretación de la lengua de señas.
Nos enorgullece graduar a esta primera generación de jóvenes que le apuesta a la inclusión y la diversidad lingüística.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal