Especialización en Gerencia de Marketing Farmacéutico

SNIES: 102928

Registro Calificado: Resolución 16042 de 18 de diciembre de 2019. Vigencia 8 años.

    • Formulario completamente diligenciado.
    • Fotocopia carné EPS.
    • Una tamaño 3x4 cm.
    • La documentación se cargará directamente al sistema, posterior al diligenciamiento del formulario.
    • Fotocopia Diploma y Acta de grado.
    • Fotocopia ampliadas de la Cédula de Ciudadanía al 150%.

    Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

    • El Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN o constancia que está en trámite, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.
    • Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Requisitos de Grado:

    • Haber cursado todas las asignaturas previstas en el plan de estudios.
    • Haber aprobado el trabajo de grado.
    • Certificar nivel de inglés nivel A2
       

    Fecha de la entrevista: Acordada con la Facultad.

    Acerca de la Especialización en

    Gerencia de Marketing Farmacéutico

    En la Especialización en Gerencia de Marketing Farmacéutico proponemos el estudio de un Mercadeo Farmacéutico en un contexto globalizado y tecnológicamente avanzado, desde una perspectiva responsable del medio ambiente. El especialista en Gerencia de Mercadeo Farmacéutico tendrá la capacidad de brindar soluciones a los problemas de las organizaciones tanto a nivel nacional como internacional, con una formación centrada en 3 pilares claves: razonamiento analítico desde la información obtenida, estratégico en la formulación de rutas de éxito y de del análisis financiero como herramienta gerencial de primera mano.

     

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia de Marketing Farmacéutico?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Profesionales en diferentes áreas del conocimiento que se desempeñen o desean desempeñarse en el área de Marketing en una empresa del sector farmacéutico, como: 

      visitadores médicos, gerentes de producto junior, asistentes de mercadeo, gerentes de ventas, coordinadores de mercadeo, gerentes de entrenamiento, jefes de compras de entidades privadas o instituciones (EPSs), gerentes de logística, o profesionales de la salud con afinidad en el marketing farmacéutico y profesionales relacionados con la industria farmacéutica, interesados en incursionar en el sector del marketing farmacéutico.

      La especialización en Gerencia de Marketing Farmacéutico tiene como objetivo principal, formar profesionales con altos valores éticos, con excelente capacidad de análisis y pensamiento estratégico, capaces de capitalizar de la mejor forma las oportunidades en un entorno cambiante como los es el farmacéutico, con una gran orientación hacia el logro de los resultados, manteniendo siempre el respeto hacia los demás y buscando el bienestar para los pacientes, como eje primordial.

      El especialista en Gerencia de Marketing Farmacéutico tendrá una actitud conciliadora, ética y objetiva y sus competencias profesionales, le permitirá comprender el contexto global del mercado, proponiendo soluciones innovadoras y eficientes en procesos de Mercadeo entre actores públicos y privados, locales e internacionales.


      Desarrollará competencias y habilidades estratégicas que le permitirá ser líder dentro de un equipo de Marketing (Mercadeo) Farmacéutico, con una clara orientación a la formulación de estrategias y soluciones ante los constantes retos del mercado y de la industria; de otro lado, será consciente de su responsabilidad social ante el rol de líder, en la toma de decisiones que pueden afectar directamente la salud de muchas personas. Se podrá desempeñar en cargos como director de marketing o gerente de producto en una empresa del sector farmacéutico o áreas relacionadas.

      Este programa ha sido desarrollado para combinar métodos y técnicas de aprendizaje a través del modelo biopsicosocial, que facilite a los participantes de manera teórico-práctica, el entendimiento de los temas aprendidos y su aplicación en el entorno del marketing real y actualizado, permitiendo a los estudiantes el fortalecimiento de la cultura y filosofía del marketing farmacéutico.

      Mediante la realización de talleres, juegos de roles, trabajos en equipo, videos, casos de negocios, generación de experiencias, espacios de reflexión, conceptualización y discusión, se propiciarán escenarios para motivar altos estándares profesionales con una formación ajustada a las necesidades puntuales del mercado.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Héctor Iván Hoyos Buitrago

      Héctor Iván Hoyos Buitrago

      Director de Programa

      marketingfarmaceutico@unbosque.edu.co
      Químico Farmacéutico con MBA y especialización en Gerencia de Marketing. Más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica en empresas como Alcon, Pfizer y Eli Lilly, ocupando roles de liderazgo en mercadeo y ventas a nivel nacional e internacional. Docente universitario y director académico en programas de Marketing Farmacéutico en Colombia y Perú.

      Químico Farmacéutico con MBA y especialización en Gerencia de Marketing. Más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica en empresas como Alcon, Pfizer y Eli Lilly, ocupando roles de liderazgo en mercadeo y ventas a nivel nacional e internacional. Docente universitario y director académico en programas de Marketing Farmacéutico en Colombia y Perú.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Héctor Iván Hoyos Buitrago

      Héctor Iván Hoyos Buitrago

      Director de Programa

      marketingfarmaceutico@unbosque.edu.co
      Químico Farmacéutico con MBA y especialización en Gerencia de Marketing. Más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica en empresas como Alcon, Pfizer y Eli Lilly, ocupando roles de liderazgo en mercadeo y ventas a nivel nacional e internacional. Docente universitario y director académico en programas de Marketing Farmacéutico en Colombia y Perú.

      Químico Farmacéutico con MBA y especialización en Gerencia de Marketing. Más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica en empresas como Alcon, Pfizer y Eli Lilly, ocupando roles de liderazgo en mercadeo y ventas a nivel nacional e internacional. Docente universitario y director académico en programas de Marketing Farmacéutico en Colombia y Perú.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Practicas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Egresada

              Colombia

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

              Astrid Gutiérrez

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              Colombia

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

              Sofía Garcés

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              Colombia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Facultad de Ciencias Económicas  y  Administrativas

              Edificio Fundadores, Piso 6°
              PBX: 6489000 ext. 1365
              marketingfarmaceutico@unbosque.edu.co 

              Horario de atención: 
              Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.  

              Decano 
              Antonio Alonso González

              Director del Programa 
              Dr. Héctor Iván Hoyos B.
              gutierrezluisf@unbosque.edu.co

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas