Doctorado en Ciencias Biomédicas

SNIES: 102795

Registro Calificado: Resolución 17632 del 16 de septiembre de 2021 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    • Formulario de inscripción diligenciado.
    • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado del título profesional autenticado.
    • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado de los títulos de postgrado autenticado.
    • Fotocopia del certificado de notas del postgrado autenticado.
    • Fotocopia del “Estado de Afiliación” a la EPS.
    • Fotocopia del documento de identidad ampliada a 150%
    • Fotocopia de la Libreta Militar (hombres).
    • Una foto a color 3x4 cm.
    • Certificado de suficiencia en inglés (Intermedio B1) o presentar el examen de clasificación en la UEB.
    • Presentar la Hoja de Vida y los documentos de respaldo: premios y distinciones académicas, certificados de experiencia laboral (profesional, docente o investigativa), certificados o resúmenes (exclusivamente desde las memorias del evento) de participación como ponente en eventos científicos, primera página de las publicaciones nacionales o internacionales, etc.
    • Certificado de premios y distinciones académicas
    • Certificados de experiencia laboral (profesional, docente o investigativa)
    • Certificados o resúmenes (exclusivamente desde las memorias del evento) de participación como ponente en eventos científicos, primera página de las publicaciones nacionales o internacionales, etc.
    • Dos cartas de recomendación de investigadores o profesores.

    La documentación se cargará directamente al sistema, posterior al diligenciamiento del formulario.

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, deberán presentar el Diploma, Acta y las notas, los cuales deben estar debidamente apostillados y deben contar con la convalidación del título ante el MEN, así como presentar fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Para aspirantes extranjeros:

    • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
    • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados.
    • Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería

    Nota importante:
    Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

    Fecha de la entrevista: acordada con la facultad.

    • Fecha de examen para admisión: Programado con la facultad.
    • Tipo de examen: Prueba académica / Entrevista / Estudio de la Hoja de Vida.Prueba académica: presentación oral de un artículo científico seleccionado por el Comité de Postgrado. El artículo será enviado al correo electrónico registrado en la Hoja de vida, 5 días antes de la prueba.
      • Formulario de inscripción diligenciado.
      • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado del título profesional autenticado.
      • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado de los títulos de postgrado autenticado.
      • Fotocopia del certificado de notas del postgrado autenticado.
      • Fotocopia del “Estado de Afiliación” a la EPS.
      • Fotocopia del documento de identidad ampliada a 150%
      • Fotocopia de la Libreta Militar (hombres).
      • Una foto a color 3x4 cm.
      • Certificado de suficiencia en inglés (Intermedio B1) o presentar el examen de clasificación en la UEB.
      • Presentar la Hoja de Vida y los documentos de respaldo: premios y distinciones académicas, certificados de experiencia laboral (profesional, docente o investigativa), certificados o resúmenes (exclusivamente desde las memorias del evento) de participación como ponente en eventos científicos, primera página de las publicaciones nacionales o internacionales, etc.
      • Certificado de premios y distinciones académicas
      • Certificados de experiencia laboral (profesional, docente o investigativa)
      • Certificados o resúmenes (exclusivamente desde las memorias del evento) de participación como ponente en eventos científicos, primera página de las publicaciones nacionales o internacionales, etc.
      • Dos cartas de recomendación de investigadores o profesores.

      La documentación se cargará directamente al sistema, posterior al diligenciamiento del formulario.

      En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, deberán presentar el Diploma, Acta y las notas, los cuales deben estar debidamente apostillados y deben contar con la convalidación del título ante el MEN, así como presentar fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

      Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

      Para aspirantes extranjeros:

      • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
      • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados.
      • Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería

      Nota importante:
      Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

      Fecha de la entrevista: acordada con la facultad.

      • Fecha de examen para admisión: Programado con la facultad.
      • Tipo de examen: Prueba académica / Entrevista / Estudio de la Hoja de Vida.Prueba académica: presentación oral de un artículo científico seleccionado por el Comité de Postgrado. El artículo será enviado al correo electrónico registrado en la Hoja de vida, 5 días antes de la prueba.

      Acerca del doctorado en

      Ciencias Biomédicas

      El Doctorado en Ciencias Biomédicas, se propone ayudar a formar una nueva generación de investigadores de alto nivel para participar activamente en los desarrollos académicos e investigativos tanto de las facultades de medicina y odontología del país como de otras carreras y programas de salud en Colombia y de esta manera mejorar las condiciones de formación de los profesionales de la salud, lo cual impactará directamente en una mejoría en las condiciones de atención en salud para la población del país. 

      En la actualidad se reconoce el valor de la investigación básica biomédica como un factor que aporta positivamente al mejoramiento en la salud de las poblaciones. Para seguir avanzando y consolidar los conocimientos en salud y las ciencias biomédicas en el mundo y en Colombia, se necesita un amplio número de investigadores formados, que sean capaces de proponer nuevas hipótesis y confrontarlas experimentalmente, y que además puedan favorecer estrategias de aplicación del conocimiento a nuevas herramientas diagnósticas o a desarrollos en nuevas moléculas y/o productos biotecnológicos que impacten la salud de la población. 

      Las enfermedades infecciosas son uno de los temas que deben ser investigados con mayor intensidad en el mundo. En la Universidad El Bosque (UEB), la mayor parte de los grupos desarrollan su investigación en fisiología y resistencia bacteriana, infecciones parasitarias e infecciones virales. Incluso, a través de un acuerdo de cooperación, la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas (EEUU), participará en las actividades de formación de estudiantes ofreciendo tanto cursos como pasantías. Por otra parte, la UEB tiene fuertes antecedentes en la investigación básica y aplicada en salud oral y odontología, y trayectoria en la formación de investigadores de alto nivel para las Facultades de Odontología del país y la región latinoamericana.

      ¿Por qué estudiar el Doctorado en Ciencias Biomédicas?

      Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

      Plan de estudios

      Semestre

      1

        Créditos 4

        Académico a cargo
        Eliana Calvo

        Créditos 4

        Académico a cargo
        Jaime Castellanos

        Créditos 3

        Académico a cargo
        Myriam Velandia

        2

          Créditos 4

          Académico a cargo
          Jacqueline Chaparro

          Créditos 4

          Académico a cargo
          Consuelo Romero

          Créditos 3

          Académico a cargo
          Myriam Velandia

          Créditos 8

          3

            Créditos 4
            Créditos 3

            Académico a cargo
            John Jairo Sutachan

            Créditos 2

            4

              Créditos 3

              Académico a cargo
              John Jairo Sutachan

              Créditos 16

              5

              6

              7

              8

              imagen de tabs

              Características del programa

                Profesionales en ciencias de la salud o ciencias naturales:
                Bacteriología y Laboratorista Clínico, Bioingeniería, Biología, Farmacia, Ingeniería biomédica, Medicina, Microbiología y Bioanálisis, Odontología, Psicología, Química, Química Farmacéutica, Medicina Veterinaria, Zootecnia o
                carreras afines, con o sin títulos de postgrado, con experiencia en actividades de investigación.

                Brindar una sólida formación integral que conlleve al desarrollo de habilidades y destrezas en el estudiante, para la identificación y solución de problemas relacionados con las condiciones de salud y calidad de vida de la población colombiana y que le permita al Doctor egresado abordar problemas en el área de la biomedicina desde diferentes perspectivas teóricas y experimentales. Todo esto enmarcado en un ámbito de intercambio con científicos nacionales e internacionales.

                El Doctor en Ciencias Biomédicas egresado de la UEB tendrá una visión integral y autónoma para liderar grupos de investigación interdisciplinarios en centros académicos, o en la industria, y para diseñar y desarrollar proyectos de investigación en ciencias, que contribuyan a generar conocimiento biológico pertinente para el entendimiento, la prevención y solución de problemas propios del sector salud a nivel nacional e internacional. Tendrá competencia para interactuar con investigadores del área de ciencias naturales en dentro y fuera del país. Adicionalmente, estará calificado para participar como docente de educación superior, donde contribuirá en el diseño e implementación de nuevos cursos y programas en maestrías y doctorados, además de desarrollar líneas de investigación propias o fortalecer los equipos científicos existentes.

                Modalidad: Presencial, tiempo completo.

                Asignaturas de profundización (relacionadas con el área de la tesis)
                Patogénesis Viral, Inmunología Celular y Molecular, Parasitología Molecular, Bioinformática, Bioinformática Avanzada, Genética Molecular Bacteriana, Mecanismos de Resistencia Bacteriana, Fisiopatología Dental y Oral, Cariología.

                Asignaturas complementarias (áreas adicionales de interés)
                Inmunología Avanzada, Técnicas actuales en Biología Molecular, Patogénesis Microbiana, Fisiología Microbiana, Bioestadística, Transducción de Señales en Microorganismos, Medicina Oral y Periodontal, Crecimiento y Desarrollo Craneofacial.

                Líneas de Formación

                • Virología: Grupo de Virología - Jaime E. Castellanos, PhD. Myriam L. Velandia-Romero, PhD. Eliana Calvo, PhD
                • Genética y Resistencia Bacteriana: Unidad de Genética y Resistencia Antimicrobiana (UGRA) - Cesar Arias, PhD. Diana Panesso, PhD. Lorena Díaz, PhD.
                • Laboratorio de Parasitología Molecular - Jacqueline Chaparro Olaya, PhD.,
                • Unidad de Investigación Básica Oral (UIBO) - Gloria Lafaurie, MSc. Ma. Consuelo Romero Sánchez, PhD., Sandra Perdomo Lara, PhD., Marcela Buitrago, PhD.
                • Cardiología: Unidad de Investigación en Caries (UNICA) - Stefania Martignon, PhD.

                Cuerpo docente

                Organigrama
                “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                — Henry Brooks Adams

                No se encontraron resultados

                Cuerpo docente

                Organigrama
                “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                — Henry Brooks Adams

                No se encontraron resultados

                Financiación

                Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                Convenios

                Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                Prácticas

                Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                Facultad Virtual

                Conoce más información sobre tu Facultad.

                Financiación

                Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                Convenios

                Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                Prácticas

                Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                Facultad Virtual

                Conoce más información sobre tu Facultad.

                banner-faqs-programa

                Preguntas frecuentes

                      Además de realizar tu pago en efectivo o cheque de gerencia en los bancos, también puedes realizarlo por:

                      • Pago por PSE; a través del sistema académico de la Universidad podrás realizar el pago en línea.
                      • Pago por Tarjeta de Crédito Visa y Masterd Card; debes dirigirte a la Tesorería de la Universidad en el primer piso del Edificio Fundadores. No se recibe tarjeta Diners ni American Express.

                        Este crédito es una ayuda financiera de carácter reembolsable, para beneficiar a los estudiantes con méritos académicos, que no cuentan con recursos económicos suficientes para ingresar o permanecer en la educación superior. Gracias a estos créditos puedes financiar tu educación técnica profesional, tecnológica o universitaria con la tasa de interés más baja del mercado y con la garantía que se mantendrá fija durante toda la etapa de reembolso del crédito.

                          Tú eliges el porcentaje que deseas cancelar durante tus estudios: Crédito a Largo Plazo 0%, 10%, 25%, 30%, 40%, 60%, y Crédito a Corto Plazo con el pago del 100% en época de estudios. Recuerda cualquier línea de crédito te financia el 100% de la matrícula de todos tus estudios superiores.

                            Si eres beneficiario de crédito ICETEX, cada periodo debes remitir los siguientes documentos a la dirección de correo electrónico: renovacionesicetex@unbosque.edu.co

                            1. Formato de actualización de datos (descargado del portal de ICETEX) y diligenciado en los espacios requeridos.
                            2. Histórico de notas; del período anterior cursado (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA).
                            3. Orden de matrícula definitiva del período a renovar (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA; una vez realizada la pre-matrícula).

                            • Si perdiste asignaturas, se deberá allegar una carta firmada y en formato PDF en la cual expongas que verás la materia perdida el próximo semestre (2023-1) aprobando el promedio académico. Este soporte, deberá estar firmado por el acudiente y estudiante junto con las fotocopias de los documentos de identidad en caso del pre- grado.

                              Actualizando la información del estudiante y su codeudor en los formularios correspondientes, adjuntando los documentos del codeudor actualizados y la orden de matrícula para el periodo correspondiente. Los cuales puede depositar en las fechas establecidas en el buzón que se encuentra a la entrada del centro de servicios integrales (primer piso Edificio Fundadores), o entregarlos en  el Departamento de Finanzas Estudiantiles.

                                Comunícate a la línea 6489000 extensión 1170 o vía Skype: uelbosque1; te atenderá un asesor que generará un recibo de pago por el valor correspondiente al certificado solicitado y te brindará las instrucciones necesarias para continuar con la solicitud.

                                  Ingresa a la sección de tu programa, encontrarás sus fortalezas, descripción y malla curricular. Haz clic en el botón “Descargar” que se encuentra en el plan de estudios.

                                    Podrás utilizar la opción "¿Ha olvidado su contraseña?"; recibirás un correo electrónico con la opción para el cambio de contraseña. En caso de no recibir la notificación puedes contactarte a mesadeservicio@unbosque.edu.co enviando la solicitud con tus datos de contacto: nombre, teléfono, documento y correo; o puedes comunicarte con un asesor a la línea 6489000 extensión 1170, vía Skype: uelbosque1.

                                      No se encontraron resultados.

                                        No se encontraron resultados.

                                        ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                        Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                        imagen

                                        ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                        Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                        Diana Gaona

                                        Egresada

                                        Colombia

                                        "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

                                        Astrid Gutiérrez

                                        Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                                        Colombia

                                        "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                                        Sofía Garcés

                                        Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                                        Colombia

                                        “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                                        Complementa tu ruta de aprendizaje

                                        Te puede interesar

                                        Maestría Gobernanza en Áreas Protegidas y Gestión del Recurso Biológico

                                        Inscripciones abiertas: 2025-2

                                        Aprende sobre la priorización de las áreas protegidas, dinámicas de zonas de amortiguamiento y los sistemas productivos, como base de los principios de sostenibilidad, y para desarrollar modelos de gobernanza sostenible.

                                        Facultad de Ciencias

                                        Edificio Fundadores Av. Cra 9 No. 131 A - 02 Primer piso.
                                        PBX: 6489066
                                        Línea Gratuita: 018000 113033
                                        Skype: uelbosque1
                                        castellanosjaime@unbosque.edu.co

                                        Horario de atención:
                                        Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                                        Sábado - 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

                                        Decano
                                        Gerardo Aristizábal Aristizábal

                                        Director del Programa
                                        Dr. Jaime E. Castellanos MSc, PhD.
                                        castellanosjaime@unbosque.edu.co 

                                        Ir al directorio 

                                        Imagen de breaker

                                        Conéctate con la Facultad de Ciencias

                                        • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                          main_menu_inscripcions
                                          card-gif-sub-menu
                                        • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                          main_menu_programs
                                          card-gif-sub-menu
                                        • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                          main_menu_faculties
                                          card-gif-sub-menu
                                        • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                          main_menu_univers
                                          card-gif-sub-menu
                                        • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                          main_menu_ub
                                          card-gif-sub-menu
                                        • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                          main_menu_investigation
                                          card-gif-sub-menu