¿Cuáles son las ramas de la estadística?

24 de Julio de 2025

Tiempo de lectura 4 minutos

ramas de la estadística

El escenario global, los avances tecnológicos y la necesidad de información para dar respuestas en tiempo real representan retos significativos para una carrera como la estadística. Las estadísticas te permiten ver dónde estás, hacia dónde vas y lo que se debe mejorar. La estadística en todos los ámbitos te permite implementar acciones desde las cifras y datos. Así que, ¿por qué no estudiar Estadística?

La estadística se divide en dos grandes áreas: estadística descriptiva y estadística inferencial y éstas dos comprenden la estadística aplicada. También existe la denominada estadística matemática, que abarca las bases teóricas:

Estadística descriptiva

Es la rama de la estadística que describe o resume de forma medible las características de una recolección de información. 
Es el primer paso a realizar en un análisis estadístico y sus resultados se acompañan de gráficos.

Estadística inferencial

Esta rama de la estadística recolecta, resume los datos y busca explicar ciertas características a partir de los datos obtenidos. La estadística inferencial obtiene las conclusiones del análisis estadístico realizado por la estadística descriptiva.

La estadística inferencial se divide en:

  • Estadística paramétrica. Comprende los procedimientos estadísticos basados en la distribución de los datos reales, los cuales se determinan mediante un número que resume la cantidad de datos derivados de una variable estadística.
  • Estadística no paramétrica. La estadística no paramétrica es el procedimiento que debe elegirse al desconocer si los datos se ajustan a una distribución conocida.

Estadística matemática

La estadística matemática es una rama de la estadística que consiste en obtener información a partir de los datos y maneja técnicas matemáticas como; análisis matemático, álgebra lineal, análisis estocástico, ecuaciones

En Colombia, últimamente las cifras se manejan de manera desordenada e imparcial y realmente este debe ser un acto responsable e informativo que requiere de bastante conocimiento y para ello, es necesario haber recibido una formación universitaria en estadística. Así que es justo y necesario tener más profesionales que nos acerquen a la estadística de manera objetiva, responsable y analítica, ya que los datos tienen el poder para transformar vidas.

Sabemos que elegir un pregrado es una decisión importante, y si estás considerando estudiar Estadística, es normal tener preguntas así que conoce más sobre este programa y descubre cómo puedes contribuir al análisis y la toma de decisiones en múltiples sectores.
 

Compartir artículo

Te puede interesar

¿Por qué elegir Administración de Negocios Sostenibles?

¿Por qué elegir Administración de Negocios Sostenibles?

10 de Julio de 2025

Quizás una de las preguntas más recurrentes para el individuo y para las
empresas en la actualidad sea ¿por qué hay que ser sostenibles? Y la respuesta radica
en la necesidad de proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales
para mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu