El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
24 de Julio de 2025
Tiempo de lectura 5 minutos
¿Existe el mundo? ¿cuál es la relación entre lo físico y lo mental? ¿realmente existe un Dios? ¿quién nos creó? ¿qué es la libertad? Si constantemente te estás haciendo este tipo de preguntas y sabes que tienes una mente curiosa, tal vez te podría interesar la carrera de la que vamos a hablar.
La filosofía es una disciplina académica que incluye las principales reflexiones en torno a las grandes preguntas que inquietan al ser humano: desde el origen del universo, la existencia de Dios o la propia naturaleza de las cosas.
A continuación, daremos un vistazo a las diferentes ramas de la filosofía, que son una evidencia propia de hasta qué punto la filosofía es una actividad variada e inagotable.
La metafísica, quiere decir “más allá de la física”, es la rama de la filosofía que aborda todo lo relacionado con la realidad del ser humano y del universo.
La metafísica se divide en dos grandes temas: la ontología y la teleología.
Se relaciona con cómo el ser humano crea la historia y su desarrollo.
Otra ramas de la filosofía que estudia la forma en que conocemos el mundo y se ocupa de todos los aspectos relacionados con el conocimiento.
Esta rama de la filosofía estudia los métodos y sistemas del conocimiento científico. Además, reflexiona y cuestiona la validez del conocimiento científico, su naturaleza y su alcance.
Estudia y reflexiona sobre las formas del pensamiento humano, determina cuáles son las formas de validación de argumentos, de falsación, de inferencia y deducción, así como de plantear y tratar de resolver las paradojas o problemas que desafían a los mismos.
La ética es la rama de la filosofía que se centra en el comportamiento humano, calificándolo bajo las nociones de bueno o malo, positivo o negativo y que está relacionado también con la moral religiosa y los conceptos del bien y del mal.
Aborda todo lo relacionado con los conceptos de belleza y arte. Es la ciencia de la percepción, de lo sensorial. De hecho, la palabra “estética” viene del griego antiguo, donde significaba precisamente sensación.
La filosofía política estudia la relación entre el poder, los individuos y la sociedad en general. Discurre sobre los diferentes sistemas políticos y todos los conceptos relacionados: legalidad, legitimidad, libertad individual y colectiva, justicia, etc.
Es aquella rama de la filosofía que se centra en la naturaleza propia del lenguaje y su producción. La simbología, las estructuras de cada lenguaje o la voz propia y colectiva, son algunos de los temas que han estudiado los filósofos del lenguaje.
Se puede dividir en dos:
Analiza al ser humano desde lo físico hasta lo social y cultural que influye en la vida en comunidad, así como su evolución en el tiempo y espacio
Enlace externo Los estudiantes de filosofía están capacitados para leer críticamente, analizar y evaluar argumentos, discernir supuestos ocultos, construir argumentos, y expresarse con claridad y exactitud en el habla y en la escritura. No hay que dejar que la filosofía se desvanezca, las preguntas que te haces no son solo preguntas teóricas, son preguntas que orientan nuestra práctica como personas y como sociedad. Así que a esta carrera hay que darle el lugar y la importancia que se merece. ¿Qué pasaría si desapareciera el aporte de la filosofía a la sociedad?
Descubre, ve más allá, profundiza las distintas áreas de conocimiento y amplia tu visión, estudiando Filosofía en la Universidad El Bosque. Conoce las facilidades de pago y las opciones de financiamiento que tenemos para ti. ¡Siempre habrá un medio para cumplir tus sueños!
Entender para qué sirve una licenciatura en filosofía puede ser complejo para quienes no conocen mucho del campo, aquí te contamos en la Universidad El bosque
En el transcurso de tu vida puedas alcanzar tu proyecto de vida. Estudiar filosofía será una de las mejores alternativas a tu alcance. Ingresa ahora
Conoce los conflictos que necesitan intervenciones sociales en el país. Ingresa ahora y descubre qué problemas puedes solucionar con tus conocimientos.
¿Quieres aprender a diseñar proyectos sociales. Entra ahora al link y sé un agente de cambio con la Maestría en Estudios Sociales y Culturales.
Los estudios culturales y sociales nos permiten comprender la sociedad moderna, haz clic en el link y descubre la importancia de este campo de investigación.
Si eres de los afortunados que durante su educación en el colegio recibieron clases de filosofía, puede que ya tengas una idea de lo que estudia la filosofía. Sin embargo, esta es una disciplina mucho más amplia de lo que crees y, hayas conocido algo de esto o no durante tus estudios de bachiller, vale la pena conocer
El pensamiento científico es importante desde las primeras etapas de la vida y transmitirlo es una tarea más compleja de lo que parece. Ingresa ahora
Descubre el rol vital de un intérprete en lengua de señas colombiana y cómo facilitan la comunicación inclusiva para la comunidad sorda en Colombia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal