Acerca del pregrado en
El programa de Estadística de la Universidad de El Bosque te prepara para ser un líder en la era de los datos y la Inteligencia Artificial. Desarrollarás una formación sólida en estadística, programación y analítica de datos, abordando desafíos en sectores como salud, actuaría y ciencia de datos, con un enfoque biopsicosocial y cultural. |
1
Introducción a los conceptos fundamentales de matemáticas que sirven de base para el estudio de la estadística.
Estudio de los conceptos de derivadas y sus aplicaciones para el análisis de funciones.
Fundamentos de lógica matemática y teoría de conjuntos, esenciales para el análisis y resolución de problemas estadísticos.
Análisis preliminar de datos utilizando técnicas descriptivas para identificar patrones y tendencias.
Introducción al lenguaje de programación R y su aplicación en la resolución de problemas estadísticos.
Técnicas para escribir informes claros y efectivos en contextos técnicos y científicos.
Curso de libre elección, ajustado a los intereses del estudiante.
2
Estudio de integrales y ecuaciones que modelan fenómenos físicos y estadísticos.
Fundamentos de álgebra, incluyendo matrices y vectores, utilizados en la modelización de datos.
Introducción al estudio de probabilidades y su aplicación en inferencia estadística.
Introducción al lenguaje de programación Python y su aplicación en la resolución de problemas estadísticos.
Curso de idiomas para mejorar las habilidades lingüísticas en áreas relevantes de la ciencias y la sociedad
Curso de libre elección, ajustado a los intereses del estudiante.
3
Estudio de funciones multivariables y su aplicación en el análisis de datos multidimensionales.
Profundización en el uso de matrices para resolver sistemas de ecuaciones lineales y modelar problemas estadísticos.
Métodos para hacer inferencias sobre poblaciones a partir de muestras, utilizando técnicas clásicas de estadística.
Diseño y gestión de bases de datos para el almacenamiento y análisis eficiente de grandes volúmenes de datos.
Curso de idiomas para mejorar las habilidades lingüísticas en áreas relevantes de la ciencias y la sociedad.
Curso de libre elección, ajustado a los intereses del estudiante.
4
Análisis de datos multivariados para comprender las relaciones entre múltiples variables simultáneamente.
Estudio de los modelos de regresión lineales y su aplicación para la predicción y análisis de datos.
Técnicas estadísticas que no requieren suposiciones sobre la distribución de los datos.
Reflexión sobre la ética en la práctica estadística y su impacto en la sociedad.
Curso de idiomas para mejorar las habilidades lingüísticas en áreas relevantes de la ciencias y la sociedad
Curso de libre elección, ajustado a los intereses del estudiante.
5
Fundamentos del aprendizaje automático, explorando algoritmos y aplicaciones.
Métodos para seleccionar muestras representativas de una población, esenciales para la inferencia estadística.
Diseño y planificación de experimentos para analizar datos de manera eficiente y controlada.
Estudio de sistemas que evolucionan de manera aleatoria, utilizados en la modelización de fenómenos en diversos campos.
Técnicas para simular y modelar comportamientos aleatorios en sistemas complejos.
Curso de idiomas para mejorar las habilidades lingüísticas en áreas relevantes de la ciencias y la sociedad
6
Primer curso especializado según la línea de profundización seleccionada (actuaría, bioestadística o ciencia de datos).
Técnicas estadísticas para analizar y predecir datos que se comportan a lo largo del tiempo.
Expansión de los modelos lineales para aplicar en contextos no lineales y con distribuciones no normales.
Métodos para comunicar de manera efectiva los resultados del análisis de datos mediante gráficos y visualizaciones.
Asignatura electiva en el área específica de la Estadística del interés del estudiante.
7
Segundo curso especializado según la línea de profundización seleccionada (actuaría, bioestadística o ciencia de datos).
Análisis de datos geoespaciales, con aplicaciones en urbanismo, geografía, y salud pública.
Estudio de las poblaciones y sus características, fundamental en áreas como salud y políticas públicas.
Enfoque estadístico basado en el teorema de Bayes, utilizado para actualizar las probabilidades a medida que se obtiene nueva información.
Asignatura electiva en el área específica de la Estadística del interés del estudiante.
Desarrollo de proyectos de investigación aplicados, con un enfoque en la planificación y la metodología científica.
8
Tercer curso especializado según la línea de profundización seleccionada (actuaría, bioestadística o ciencia de datos).
Asignatura electiva en el área específica de la Estadística del interés del estudiante.
Elección de una de las tres opciones de grado: tesis, práctica laboral o coterminalidad con la maestría.
Si eres de aquellas personas curiosas, analíticas y apasionadas por resolver problemas con datos, este pregrado de Estadística es para ti. Necesitarás un fuerte interés en matemáticas, probabilidad, lenguajes de programación y, por supuesto, estadística.
Te enfrentarás a retos en sectores como salud, finanzas, comercio e industria, aplicando metodologías avanzadas en ciencia de datos, inteligencia artificial y machine learning. Si eres proactivo, te entusiasma trabajar en equipo y tienes ganas de aprender nuevas herramientas, ¡serás el profesional que el mundo de los datos necesita!
Al graduarte como estadístico de la Universidad El Bosque, estarás preparado para diseñar soluciones innovadoras a partir del análisis de datos en sectores claves.
Podrás desempeñarte como:
Nuestros estadísticos está en capacidad de diseñar estrategias de captura, procesamiento y análisis de datos que respondan a necesidades económicas, sociales, científicas y políticas de la sociedad. Además, podrán aportar de manera eficaz y eficiente al trabajo interdisciplinario de las organizaciones y al fortaleciendo de las acciones desarrolladas por las empresas para la consolidación de datos.
Con sus conocimientos pueden facilitar la toma de decisiones para que sean óptimas en un mundo globalizado y en constante cambio, no solo a nivel físico y social sino también a nivel político y económico.
Están capacitados para dar manejo a los datos e información de las empresas y permitirles estar a la vanguardia en el mercado con la toma de posiciones de liderazgo empresarial, a las instituciones gubernamentales y sociales. Adicionalmente, pueden resolver problemas sentidos de la población con un óptimo aprovechamiento de recursos y aporta soluciones a asuntos estudiados por los distintos sectores de desarrollo e investigación.
Formar profesionales en Estadística con sólidos conocimientos en matemáticas, probabilidad, programación y técnicas avanzadas de análisis de datos, capaces de aplicar metodologías estadísticas, ciencia de datos, machine learning e inteligencia artificial para resolver problemas complejos en sectores como salud, finanzas, comercio e industria, contribuyendo a la toma de decisiones basadas en datos y al desarrollo de soluciones innovadoras que optimicen recursos y generen impacto social y económico.
En nuestro programa, aprenderás haciendo. A través del Aprendizaje Basado en Proyectos y Estudios de Caso, aplicarás tus conocimientos a problemas reales, trabajando en equipo y utilizando herramientas avanzadas de ciencia de datos y programación.
La Enseñanza Invertida te permitirá estudiar la teoría de manera autónoma y ponerla en práctica en clases dinámicas. Finalmente, con Evaluación Continua y el uso de simulaciones tecnológicas, estarás siempre preparado para enfrentar los desafíos del mundo real.
1. Tienes tres opciones de grado: tesis, práctica laboral remunerada o coterminalidad con una maestría,
2. Podrás elegir entre tres líneas de profundización: Actuaría, Bioestadística y Ciencia de Datos.
3. Podrás ser bilingüe: inglés, francés, portugués o alemán,
4. Los horarios son de lunes a viernes, 7 a.m. a 1 p.m.,
5. Recibirás microcertificaciones al completar ciertos cursos propuestos dentro del plan de estudios.
6. Podrás hacer uso de nuestro laboratorio de Inteligencia Artificial, el cual cuenta con tecnología de punta para el procesamiento de datos.
Director de Programa
matematicas@unbosque.edu.coMagíster en Docencia Universitaria y Director del Departamento de Matemáticas y Estadística, aporta una sólida experiencia en inteligencia artificial, ciencia de datos y robótica.
Su liderazgo académico, trayectoria investigativa y proyectos de alto impacto fortalecen el desarrollo curricular y la innovación de los programas de Matemáticas y Estadística, integrando tecnologías emergentes y promoviendo una formación de excelencia en la Universidad El Bosque.
Director de Programa
matematicas@unbosque.edu.coMagíster en Docencia Universitaria y Director del Departamento de Matemáticas y Estadística, aporta una sólida experiencia en inteligencia artificial, ciencia de datos y robótica.
Su liderazgo académico, trayectoria investigativa y proyectos de alto impacto fortalecen el desarrollo curricular y la innovación de los programas de Matemáticas y Estadística, integrando tecnologías emergentes y promoviendo una formación de excelencia en la Universidad El Bosque.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Av. Cra 9 No. 131 A-02
Edificio El Campito
Segundo piso.
PBX (601) 6489000 Extensión: 1505.
matematicas@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.