El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
19 de Agosto de 2020
Tiempo de lectura: 21 minutos
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un compromiso a nivel mundial que busca terminar con lo que empezó la comunidad internacional con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y abordar nuevas problemáticas urgentes. Los 17 ODS fueron adoptados en el año 2015 y la meta es alcanzarlos para el año 2030. Estos se basan en cinco pilares que conforman la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas. Todos los ODS están interrelacionados, en otras palabras, el éxito o fracaso de un objetivo afecta a los otros 16 y aunque los ODS han sido adoptados hace ya cinco años por las Naciones Unidas, para la mayoría de las personas siguen sonando a algo ajeno, algo que solo les concierne a los políticos y a las Naciones Unidas, cuando en realidad dependen en gran medida del compromiso de todas las personas del planeta tierra.
La Agenda 2030 tiene como intención lograr un conjunto de objetivos y una agenda mundialmente acordada que de frente a los retos ambientales, políticos y económicos del mundo. Los ODS son la reformulación y evolución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, establecidos originalmente en el año 2000 como una forma de combatir la pobreza extrema, el hambre, las enfermedades mortales y ampliar el acceso a la educación. Ahora, con los ODS, no basta con que solo los políticos y las organizaciones internacionales participen en su cumplimiento, este es un tema que concierne tanto a grandes como pequeños, a las organizaciones públicas y privadas y a todos los pueblos del mundo.
Los temas de los ODS nos conciernen a todos y la única manera de lograr alcanzarlos es por medio del trabajo conjunto donde cada sector de la sociedad realice acciones en pro de su cumplimiento para lograr un planeta más humano, sostenible y seguro a largo plazo sin comprometer el bienestar de la mayoría. Aun así, muchos los perciben como ajenos.
Es así como nace la Cátedra Abierta de Objetivos de Desarrollo Sostenible “Para no dejar a nadie atrás” de la Universidad El Bosque, una iniciativa que busca hacer que los ODS pasen de ser algo intangible e inalcanzable a ser parte de nuestra vida diaria. La intención de esta Cátedra Abierta es lograr que tanto jóvenes estudiantes como adultos mayores pasando por empleados y empleadores se apropien de los ODS y trabajen en pro de su cumplimiento. Como institución de educación superior de alta calidad, la Universidad El Bosque está convencida de que la mejor manera de lograr esto es por medio de una apropiación social del conocimiento adecuada.
Así, la UEB ha puesto a disposición de la sociedad esta Cátedra Abierta 100% gratuita y virtual donde personas de cualquier origen van a poder acceder al conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los participantes de ésta Cátedra podrán evidenciar por medio de ejemplos reales la forma en que ellos mismos pueden ayudar a cumplir con los Objetivos y ser parte de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La Cátedra constará de 14 sesiones principales impartidas por expertos nacionales sobre el o los ODS a tratar en la sesión. Estas sesiones principales se llevarán a cabo todos los martes a partir del 18 de agosto hasta el 17 de noviembre. Además, aquellos que quieran podrán ingresar a nuestras sesiones complementarias los jueves a partir del 20 de agosto y hasta el 19 de noviembre. Estas sesiones complementarias serán dirigidas por profesores de nuestra Universidad El Bosque.
El éxito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible depende, mayoritariamente, de la sociedad civil y privada, no de los Estados y Organizaciones Internacionales, puesto que suponen un cambio de vida en muchos sentidos. Si queremos poder vivir en un mundo justo y equitativo donde todos los pueblos del mundo puedan prosperar sin distinción de credo, nacionalidad, raza o clase social, es importante que pongamos nuestro granito de arena, nos comprometamos con los ODS y nos empapemos del conocimiento necesario para hacerlo.
La Cátedra Abierta de Objetivos de Desarrollo Sostenible “Para no dejar a nadie atrás” dará inicio con 2.415 inscritos, y quienes aún no lo han hecho y están interesados podrán inscribirse hasta el 21 de agosto del 2020. ¡Para que todos avancemos juntos¡
A través de una feria laboral virtual, estudiantes de la Universidad buscan vincularse a empresas para iniciar sus prácticas.
Debemos acostumbrarnos a convivir con el virus y hacer lo posible para no propagarlo, superar la pandemia depende de nuestros comportamientos.
Estigma y exclusión a profesionales de salud por falta de conocimiento sobre el Coronavirus.
Se recaudaron más de 52 millones de pesos para beneficiar a comunidad afectada por la contingencia que ha provocado el COVID-19.
Brandon Rodríguez, y su hermano Cristian Rodríguez, decidieron aportar su grano de arena para la protección de aquellos que se arriesgan día a día.
Seguimos trabajando por crear alianzas de valor que nos permitan aportar en la lucha contra el COVID-19 y apoyar a quienes más lo necesitan ahora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal