El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El estudiante del programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque, a través de su Fundación Corazones Unidos por un Mundo Mejor, han venido fabricando y donando trajes sanitarios para proteger a las profesionales que todos los días le hacen frente al COVID-19 y luchan por contener la pandemia en el país como médicos, la Defensa Civil, los bomberos, la policía y el ejército.
El proyecto, sin ánimo de lucro, se ha venido desarrollado principalmente en el departamento de Boyacá y ha sido posible gracias a las donaciones en matería y económicas que ha recibido la Fundación. Hasta el momento se ha hecho entrega de 50 kits en en la policía y el ejercito del municipio de Chiquinquirá.
El objetivo principal de esta iniciativa es suplir las necesidades de protección sanitarias para el personal que lo necesita y que se mantienen en contacto directo con la población contagiada con el COVID-19, además de generar empleos a madres cabeza de hogar que trabajan en la confección de los trajes.
Te puede interesar: El sistema inmunológico durante la cuarentena
El modelo de trabajo que se está utilizando es por satélites, donde cada madre cabeza de hogar que hace parte del proyecto, trabaja desde su casa con sus herramientas de trabajo y la Fundación hace los cortes de los moldes a gran escala para distribuirlos a cada satélite y proceder a su armado final, luego de una explicación de sus especificaciones de unión de partes del traje de protección sanitario. Una vez el traje está finalizado, se esteriliza con alcohol y se empacarse para entregar en los puntos definidos.
La invitación es para que muchas personas más se unan a esta iniciativa que pretende proteger a tantas personas, a través de donaciones económicas o materiales como alcohol, tela, caucho, cremalleras, entre otros. Si quieres hacer parte de este proyecto puedes comunicarte al 3219171579 o al correo luchasocialcontraCOVID19@gmail.com.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Estudiantes de los programas de ingeniería podrán encontrar la empresa idónea para realizar sus prácticas profesionales.
Te presentamos a los ganadores de esta importante competencia de tecnología e innovación.
Te presentamos la Casa de Investigaciones, un espacio dedicado a actividades académicas e innovadoras.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal