El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
29 de Enero de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El proyecto de la Maestría en Músicas Colombianas, de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, “Pasantías de inmersión, un recorrido por la diversidad del caribe colombiano”, recibió el reconocimiento de subvención de preservación por parte del Programa de Becas para Investigación y Preservación de la Fundación Latin Grammy.
Gracias a esta distinción se preservarán, editarán y divulgarán aproximadamente 100 horas de videos inéditos de trabajo de campo realizado entre los años 2018 y 2019 en seis localizaciones del Caribe colombiano. Este archivo refleja las particularidades de diferentes prácticas musicales de tradición oral, entre las que se encuentran el bullerengue, la cumbia, la gaita negra, el complejo de tambora, la tradición de la flauta de millo y la música de banda de formato pelayero.
La catalogación, edición y divulgación del material aportarán a la gestión del patrimonio bibliográfico y documental de las músicas colombianas.
Te puede interesar: Impactamos a la comunidad Wayuu a través del fortalecimiento de la etnoeducación
El proyecto, liderado por la docente e investigadora del programa, María José Salgado, contó con la participación de 15 estudiantes del programa, quienes durante el desarrollo del proyecto tuvieron la oportunidad de compartir con Emilsen Pacheco, Sixto Silgado Paito, Ángel María Villafañe, Oreste Ardila, Aurelio Fernández, Grilbín Sáenz, y Jaider Fernández, reconocidos maestros en el contexto de las músicas tradicionales en Colombia.
“Buscar el conocimiento a través de formas no convencionales de academia como el uso de la tradición oral, hace parte de los objetivos de la Maestría en Músicas Colombianas… A partir de este estímulo recibido por parte de la Fundación Latin Grammy, la cual es una instancia del más alto nivel y prestigio internacional, nos da un impulso inmenso para continuar construyendo en esta línea”, comentó Javier Pérez Sandoval, director de la Maestría en Músicas Colombianas de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
La Fundación Cultural Latin Grammy, a través de un comité de expertos de Latinoamérica, la península Ibérica y Estados Unidos, seleccionó a la Universidad El Bosque dentro de un grupo de destacados candidatos. Esta Organización promueve año tras año la difusión y el reconocimiento internacional de las contribuciones más importantes de la música latina y sus creadores a la cultura mundial y protege su rico legado y patrimonio musical.
La pandemia ha golpeado al arte dramático con fuerza. Como en otros sectores, la evolución y los cambios de paradigma también han surgido con fuerza.
24 expertos nacionales e internacionales convergen en este espacio dedicado a las tecnologías de software y hardware 3D en el sector de la salud.
La Universidad acompañará la incorporación de prácticas sostenibles en los barrios El Regalo y La Cabaña, a través del proyecto Arquitectura y Salud.
Álbum de música que fusiona sonidos del Jazz y el Caribe colombiano, producido en la UEB, compite por este galardón que premia a la música latina.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal