El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Abril de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
CDBaby, la compañía de venta online de música, ha emprendido un trabajo colaborativo con nuestros estudiantes y docentes del énfasis de Producción Musical, perteneciente al pregrado en Formación Musical que ofrece la Facultad de Creación y Comunicación.
En este trabajo, al que han llamado los CD Baby Labs, la Universidad El Bosque ha sido el escenario para desarrollar diversas sesiones a modo de charlas y presentaciones dirigida a sus estudiantes, en las que artistas, productores, managers y otros profesionales del sector de la producción de sonido, han compartido y contado su experiencia sobre el proceso que vivieron para introducir su quehacer profesional en las lógicas de la industria musical.
Durante los CD Baby Labs, la Universidad El Bosque ha sido el escenario para desarrollar charlas y presentaciones dirigida a sus estudiantes, en las que artistas, productores, managers y otros profesionales del sector de la producción de sonido, han compartido y contado su experiencia profesional en la industria de la música.
Algunos de los invitados que participaron de estas sesiones fueron el cantautor Salomón Beda, quien lanzó su disco Pa´Lante en 2017, producido por el artista Juan Pablo Vega. Asimismo, estuvo con él Jorge Ovalle, manager de Beda y de músicos como Manuel Medrano.
https://www.youtube.com/watch?v=z6Fdd5_0ooo
También participó la “artista revelación” Coco Jadad, una barranquillera que a sus quince años de edad ya está firmada por Sony Music y en pocos días de circular su música a través de la plataforma Itunes Colombia, encabezó las listas de los artistas más vendidos y escuchados en la sección rock, junto a John Lennon y Aerosmith.
https://www.youtube.com/watch?v=M2D3hwxiz0E
Felipe Vallejo, manager y desarrollador musical en la compañía Zoocio, quien ha trabajado con bandas como “Las Hermanas”, “Animales Blancos” y “Ghetto Kumbé”, fue otro de los invitados a los CD Baby Labs.
Este escenario pone en contacto directo a los estudiantes del programa, persigue ofrecerles una perspectiva real sobre la Industria y, de igual modo, es una apuesta por acercarlos a la posibilidad de empezar a producir y comercializar sus propias creaciones musicales desde su etapa formativa.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
Seis artistas de El Bosque tuvieron una destacada participación en la más reciente versión del Festival de la Canción organizado por ASCUN.
Álbum de música que fusiona sonidos del Jazz y el Caribe colombiano, producido en la UEB, compite por este galardón que premia a la música latina.
La Universidad acompañará la incorporación de prácticas sostenibles en los barrios El Regalo y La Cabaña, a través del proyecto Arquitectura y Salud.
Durante el más reciente Encuentro Nacional Iwoka Danza, la Universidad El Bosque ganó merecido reconocimiento.
La Universidad El Bosque y sus estudiantes fueron premiados en concurso regional de intérpretes.
24 expertos nacionales e internacionales convergen en este espacio dedicado a las tecnologías de software y hardware 3D en el sector de la salud.
El programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque y el Museo de Arte de Pereira nos presentan la muestra virtual Adentro.zip
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal