Publicado el:
May
20
Investigaciones

Conoce nuestros 5 libros más vendidos en la FILBo 2024

La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
Stand-Filbo-2024

Tiempo aprox. de lectura: 3'17"

Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo, la Editorial de la Universidad El Bosque sobresalió con una muestra de más de 150 títulos que abarcan todas las áreas del conocimiento, destacando cinco publicaciones con un amplio espectro de temas y enfoques, desde la ética territorial hasta la reconstrucción de la historia de las Relaciones Internacionales, pasando por la investigación-creación y la exploración de la representación indígena en los medios de comunicación.

Planeación Territorial en Colombia_ cosmo

Puesto 5

Planeación Territorial en Colombia: (Cosmo) visiones en Disputa. Hacia una  Ética Territorial Colectiva. Departamento de Humanidades. Propone una nueva filosofía política para abordar los desafíos ambientales contemporáneos. Está influenciada por la obra de Bruno Latour y la investigación de la filósofa colombiana Diana María Muñoz-González.

 

 


InvestigarCreando

Puesto 4

¿Investigar Creando? Facultad de Creación y Comunicación. Una obra que explora el concepto de investigación-creación en las artes, la arquitectura y el diseño desde una perspectiva contemporánea.

 

 

 


La Casa de Susana FILBOPuesto 3

La Casa de Susana. Facultad de Creación y Comunicación. Este libro ilustra, de manera poderosa, la narrativa de dos hermanos que llevan consigo las cicatrices de la guerra mientras buscan un camino hacia la paz.

 


Wasi FILBO

Puesto 2

Wàsi. Ver y Circular la Imagen en la Sierra Nevada de Santa MartaDepartamento de Humanidades. Un estudio profundo sobre la representación de los pueblos indígenas en diversos medios y su impacto en la configuración de la identidad étnica en Colombia.

 

 


Monologos del Imperio

Puesto 1

Monólogos del Imperio. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Una obra que desafía la narrativa convencional de las Relaciones Internacionales, destacando el papel silenciado del sur global en la historia disciplinar.

 

 

Te puede interesar:  Los ACV desde una mirada biopsicosocial y cultural

Estos éxitos reflejan la apuesta de la Editorial UEB por la diversificación de contenidos al incorporar a su catálogo nuevos géneros como el ensayo y la literatura infantil y juvenil, además de expandir su producción bibliográfica en las ya tradicionales áreas de conocimiento de la nuestra Institución como las humanidades, las ciencias sociales, las artes, el diseño y las ciencias de la salud, consolidando el reconocimiento de la Universidad El Bosque como líder en el panorama de la edición académica.

Próximamente, estos libros estarán disponibles en las principales librerías del país, como Separata, Lerner, Nacional y Fondo de Cultura Económica, entre otras.