El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
23 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura: 20 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 2'30"
El Programa Intérprete Profesional de la Lengua de Señas Colombiana- IPLSC, de la Universidad El Bosque, graduó a la primera promoción de estudiantes de la Institución y del país en la ceremonia de grados que se llevó a cabo en el Auditorio Principal de la Institución.
Vanessa Calderón Martínez, Héctor Barbosa Sánchez, Fredy Melo Mesa, Angélica Patiño Cañón y Santiago Parra Gil fueron los 5 primeros graduados de este Programa que cuenta con Registro Calificado, otorgado bajo la Resolución 009028 de 2019, y que se creó con el apoyo e incentivo de la rectora, María Clara Rangel, quien para ese entonces se desempeñaba como vicerrectora académica.
A la fecha, el Programa IPLSC ha logrado la participación de docentes y estudiantes en importantes eventos nacionales e internacionales; la creación del Semillero de Investigación SABILES y el primer Laboratorio de traducción de interpretación para potenciar habilidades cognitivas; ha abierto 31 escenarios de práctica a nivel nacional e internacional con la participación de 41 estudiantes.
De igual manera, una de sus estudiantes ganó el primer lugar en el XV Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación y en articulación con el Ministerio de Educación Nacional -MEN se organizó y llevo a cabo el Coloquio: Camino hacia la profesionalización de los intérpretes.
Como la primera universidad en Colombia en formar profesionales en interpretación y traducción de la lengua de señas colombiana, nos sentimos orgullosos del trabajo adelantado por el Programa que, actualmente, cuenta con 94 estudiantes matriculados y ha permitido la consolidación de la Universidad El Bosque como una institución de educación superior que beneficia los procesos de inclusión de las comunidades sordas.
Te puede interesas: ¡Orgullosos por el logro de nuestra estudiante!
El profesor Sebastián Gómez Ruiz proyectará el documental que explora la autorrepresentación indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Universidad El Bosque busca expandir su presencia académica a través de futuros convenios con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Docente nos representó en evento sobre traducción e interpretación de la lengua de señas.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Profesora del Departamento de Humanidades, participo en evento sobre igualdad de oportunidades para las personas sordas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal