El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
31 de Mayo de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Buenas prácticas para captar la vida de las aves fue la temática principal de Diego Torres (@diegoetorres), uno de los más grandes fotógrafos de esta especie de animales en Colombia, quien participó como invitado especial en el XIV Seminario de Investigación del Programa de Biología.
Su historia comenzó en el Santuario de Fauna y Flora del Otún, ubicado en el municipio de Quimbaya, departamento de Risaralda, el cual es un lugar lleno de colores y formas que toman vida en forma de plumas y de turistas extranjeros de todo el mundo que demuestran un gran interés por su conservación.
A partir de allí, el fotógrafo inició su recorrido buscando transmitir un mensaje claro: “Más personas tienen que saber que tenemos estas bellezas de aves en nuestro país, porque están en sitios cercanos a nosotros y tenemos unos tesoros que nuestra gente ignora”.
“Lograr fotos como estas implica respeto por la vida de las aves y paciencia. Pero no se imaginan la adrenalina que se siente cuando, después de 8 horas de esperar que aparezca, el pájaro se ubica a tres metros de uno. Es una sensación increíble que genera resultados a futuro”, comenta.
Diego es administrador de empresas, pero dice que su vida cambió de rumbo en el momento en que se dedicó a las aves. Su mayor ganancia, explica, es ver cómo su experiencia se replica en otros amantes de la fauna, quienes gracias a él logran conocer más sobre estos animales.
El XIV Seminario de Investigación del Programa de Biología culminó el pasado 30 de mayo de 2019 y abordó investigaciones importantes para la conservación medioambiental, como la ecología de campo, histomorfología vegetal, ecosistemas terrestres y marinos, biología general y celular, histología animal, microbiología aplicada, geografía humana y gestión de recursos naturales, entre otros.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
Cuatro nuevas especies de peces fueron descritas en Colombia tras una investigación en los ríos Caquetá, Inírida, Guaviare y Vaupés.
El Fondo de Becas Colombia Biodiversa financiará la tesis de una de nuestras estudiantes de posgrado.
Las colecciones del Museo Itinerante de Ciencias llegaron hasta este municipio de Antioquia.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
Semillero de Estadística de la Facultad de Ciencias resultó ganador de evento institucional.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
Cada 17 de septiembre, conmemoramos en Colombia el día de esta profesión.
Nuestra Universidad será la anfitriona del IV Encuentro de Museos de Ciencias, Historia Natural y Colecciones Biológicas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal