Noticias

La División de Educación Continuada enriquece la experiencia del clown con influencias internacionales

Autor: Comunicaciones

10 de Septiembre de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

El 2° Diplomado internacional del clown contará con la presencia de representantes de Argentina, Colombia, Brasil y Perú.

Haciendo énfasis en la comedia física, el próximo 1 de octubre de 2019 iniciará la segunda versión del Diplomado Internacional del Clown, una opción formativa para personas de cualquier edad, artistas, estudiantes, pedagogos y actores interesados en desarrollar un personaje clown.

Un clown es una creación que el actor compone basándose en su propia intimidad, mostrando a través del ridículo y la relación con el público rasgos de transparencia, ingenuidad, fracaso y su capacidad de sorprenderse de sí mismo y del mundo que lo rodea.

Son muchos los métodos o formas de abordar esta búsqueda y es allí donde radica la riqueza académica del Diplomado, gracias a la reunión de diferentes experiencias y procesos planteados y dirigidos por un selecto grupo de maestros.

Entre ellos se encuentran Paloma Reyes de Sá (Brasil), César García Padilla (Perú), Julia Muzio (Argentina) y los colombianos Juanita Cetina Segura y Juan Carlos Yela, quienes estarán bajo la dirección de Gigio Giraldo y la coordinación de Paola Benjumea Yomayusa.

¡Inscríbete ya! Encuentra más información aquí.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu