El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
Para Eddy Valentina Niño, diseñadora industrial y docente de la Universidad El Bosque, haber sido una de las ganadoras del #AlpinaDesignChallenge fue mucho más que un reconocimiento: representó un impulso en su carrera y una reafirmación de su compromiso con el diseño como herramienta creativa, reflexiva y pedagógica.
“Este logro me llena de motivación para seguir aspirando a cosas más grandes. Me demuestra que el esfuerzo, la pasión por el diseño y la disposición a aprender constantemente sí abren puertas”, afirma.
Su propuesta, titulada “Raíces futuras, sabores del tiempo”, parte de una reflexión sobre la identidad y la permanencia. “Pensé en cómo el kumis ha estado presente en distintas generaciones. Aunque el tiempo pase, hay cosas que permanecen. Quise representar esa conexión entre pasado y futuro”, explica.
Te puede interesar: Conectando Alemania con Bogotá gracias al talento de El Bosque
El diseño resalta la dualidad entre tradición y renovación, mostrando al kumis como un producto atemporal, que se mantiene fiel a sus raíces. Esta lectura sensible conecta con la memoria colectiva de quienes lo han consumido desde la infancia.
Uno de los mayores retos fue diseñar para una marca tan reconocida como Alpina. “Es una marca con la que crecí y que siempre admiré. Quise hacer algo muy mío, pero sin perder de vista su identidad”, cuenta. Para lograrlo, investigó ediciones anteriores del concurso, comprendió los límites creativos y propuso una pieza con su estilo, cuidando cada detalle y respetando los lineamientos del brief.
“Sentí que estaba colaborando con una marca que en algún momento soñé tener cerca. Es un orgullo haberlo logrado”, agrega.
Más allá del reconocimiento, la experiencia enriqueció su visión sobre la enseñanza del diseño. “Me ha reafirmado la importancia de vincular la formación académica con los desafíos reales del entorno profesional. Enseñar diseño no es solo hablar de teoría o técnica, sino también transmitir esa pasión y disciplina que exige este campo”, explica.
Consulta más sobre: Becas de maestría forman líderes para transformar territorios
Desde su rol como docente de la Facultad de Creación y Comunicación, considera clave motivar a los estudiantes a participar en convocatorias como esta. “Son escenarios donde se pone a prueba no solo el talento, sino la capacidad de resolver problemas con sentido crítico y conceptual”.
Aunque no se especializa en ilustración ni tiene un enfoque en diseño gráfico, la docente decidió asumir el reto.
“Me arriesgué y descubrí habilidades que no uso todos los días. Disfruté muchísimo el proceso. Por eso les digo a los estudiantes que se atrevan. Salgan de su zona de confort. Este tipo de experiencias no solo enriquecen el portafolio, también los acercan al mundo real del diseño”.
Con su propuesta, la docente Eddy Valentina Niño demuestra que el diseño, cuando se conecta con la memoria, el concepto y la emoción, puede generar mensajes potentes que trascienden formatos y marcan trayectorias.
Estudiantes de la Facultad de Creación y Comunicación presentan una exposición sobre Bogotá en dos ciudades de Alemania con apoyo del DAAD.
Graduada de la Facultad de Creación y Comunicación ganó convocatoria internacional de innovación en salud.
Proyecto de El Bosque entre las mejores obras de diseño gráfico en Colombia.
Una iniciativa que fomenta la movilidad sostenible con pasión universitaria, en una universidad del viejo continente.
Conmemoramos la trayectoria y trabajo del Programa de Diseño Industrial que ha formado profesionales que convierten ideas en soluciones para la vida
ErgoLab es un espacio de ergonomía cognitiva de la Universidad El Bosque, creado en alianza con la empresa ENEL Colombia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal