El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
29 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
Nos llena de alegría compartir que dos proyectos desarrollados en nuestra Facultad de Creación y Comunicación han sido galardonados en el Premio Lápiz de Acero 2025, el reconocimiento más importante al diseño en Colombia. Estos logros reflejan el compromiso, la creatividad y la formación transdisciplinar que caracterizan a nuestra comunidad de El Bosque.
En la categoría Nuevos Talentos – Gráfica y Publicidad, "Entre Copas", proyecto de grado de Mariana Castillo Cubillos, graduada del programa de Diseño de Comunicación, fue premiado por su enfoque innovador en torno al consumo responsable de alcohol. A través de una narrativa transmedia que integra portavasos con frases llamativas, códigos QR y un juego tipo escape room, la propuesta invita a reflexionar sobre los hábitos de consumo en entornos cotidianos, sin recurrir a discursos prohibicionistas.
“Estoy muy feliz y agradecida por este reconocimiento. Entre Copas fue mi proyecto de grado, pero también una propuesta con enfoque social sobre el consumo de alcohol. Quiero agradecer a la Universidad El Bosque, a mis profesores y a quienes hicieron parte del proceso, porque este logro es de todos. Para mí, esto apenas comienza.”
También destacamos: el talento de nuestra Facultad traspasó fronteras con un proyecto exhibido en Alemania.
Por otro lado, en la categoría Nuevos Talentos – Vestuario y Accesorios, "Mevak", desarrollado por nuestros estudiantes de Diseño Industrial Juana Valentina Barón Méndez, Janna Sofía Maldonado Rivera y Santiago Ballén Prada, fue reconocido por su propuesta de calzado sostenible inspirada en la biodiversidad marina. El proyecto combina artesanía, materiales reciclados y activismo ambiental, destinando además un porcentaje de sus ventas a la limpieza de playas y apoyo a comunidades costeras.
“Mevak es el resultado de un proceso compartido junto a dos grandes diseñadoras: Janna Sofía Maldonado y Juana Valentina Barón. Creemos que el premio Lápiz de Acero no solo reconoce el resultado, sino también el camino. Agradecemos a la Universidad El Bosque, a nuestra profesora Rosa Granados y a los artesanos que nos ayudaron a construir los zapatos.”
Estos reconocimientos no solo destacan el talento y la dedicación de nuestros estudiantes, sino que también reafirman el enfoque pedagógico de nuestra Facultad, que promueve la creación como forma de conocimiento y la transdisciplinariedad como práctica educativa. Celebramos con orgullo estos logros y seguimos comprometidos con formar profesionales que transformen el mundo a través del diseño con propósito.
El Salón Académico FaCyC 2025-1 mostró más de 40 proyectos creativos que reflejan la formación transdisciplinar en El Bosque.
El Salón Académico FaCyC 2025-1 mostró más de 40 proyectos creativos que reflejan la formación transdisciplinar en El Bosque.
Graduada de la Universidad El Bosque crea proyecto transmedia sobre consumo responsable de alcohol, reconocido por el premio Lápiz de Acero 2025.
Eddy Valentina Niño fue una de las seleccionadas en el concurso nacional de Alpina con una propuesta que combina identidad, memoria y proyección.
Estudiantes de la Facultad de Creación y Comunicación presentan una exposición sobre Bogotá en dos ciudades de Alemania con apoyo del DAAD.
Estudiantes de la Facultad de Creación y Comunicación presentan una exposición sobre Bogotá en dos ciudades de Alemania con apoyo del DAAD.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
Graduada de la Facultad de Creación y Comunicación ganó convocatoria internacional de innovación en salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal