El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Diciembre de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
El documental El Diamante de las Aguas fue realizado el pasado mes mayo de 2018 en San José del Guaviare. Su rodaje tuvo una duración de una semana y se llevó a cabo en el marco de la salida de campo que realiza semestralmente el Programa de Biología alrededor del reconocimiento biológico de la zona y los proyectos de interés turístico en la región.
La historia gira alrededor de Jairo Sedano, un campesino proveniente de Santander que buscó un mejor futuro en San José del Guaviare trabajando en la producción de coca, pero con el tiempo descubrió que esa no es la vida que quería y decidió transformarla, convirtiendo su finca ganadera en una reserva natural que protege especies nativas de flora y fauna.
Su director Jaime González, miembro del Área de Comunicaciones de la Oficina de Desarrollo de la Universidad, explica que esta es una historia que “vale la pena contar pues refleja el cambio de pensamiento de un campesino que lo dejó todo por sacar adelante la vida natural de una zona de posconflicto”.
Para la producción los estudiantes de Biología se sumaron al equipo y realizaron su aporte acompañando la grabación y supervisando las tomas visuales de fauna silvestre exhibida en el documental. Así mismo, miembros de la Maestría en Músicas Colombianas de la Facultad de Creación y Comunicación, participaron en el proyecto interpretando las piezas musicales que acompañan el cortometraje.
A diciembre de 2018 el documental ha sido seleccionado en el Festival Internacional de Cine Verde de Barichara, Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta de Amalfi (Antioquia), Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, FilmAmbiente Film Festival en Río de Janeiro y el Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado (Argentina), donde le fue otorgado el premio Beatriz Gil por ser el corto que mejor refleja los valores humanos.
Mira el teaser del documental acá.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
En el Día Mundial del Reciclaje la Unidad de Gestión Ambiental – UGA da pautas para realizar este proceso de forma correcta.
El reconocimiento es fruto del trabajo investigativo constante y de la gestión ambiental de la Institución.
Participa en este evento y conoce las contribuciones de los campus universitarios en la conservación de la biodiversidad.
Participamos en la siembre de 250 árboles de dieciséis especies, aportando a la reducción de la huella de carbono y la conservación de los ecosistemas
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal