Noticias

Emprendimiento, nuevos negocios, y retos para las finanzas personales después de la pandemia

Autor: Comunicaciones

12 de Octubre de 2020

Tiempo de lectura: 21 minutos

Un espacio de aprendizaje que presentó el panorama al que se enfrentarán los emprendedores en los tiempos de pospandemia.

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, en alianza con Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada con el apoyo de la empresa Mag Elim, llevaron a cabo la conferencia “Emprendimiento, nuevos negocios, y retos para las finanzas personales después de la pandemia”.

Un espacio de aprendizaje y reflexión que estuvo a cargo de Óscar Sánchez, psicólogo, especialista en ética y pedagogía, magíster en Psicología con Énfasis organizacional y del trabajo. Quien ha trabajado como asesor y consultor empresarial.

Óscar Sánchez inició la conferencia hablando sobre las dos ópticas de los tiempos pospandemia, la crisis y las oportunidades, esta última como la mirada que invita a reflexionar sobre nuestra salud mental ya que, tras el coronavirus, nos podemos enfrentar a otro virus: el “miedo” el cual debe convertirse en un cambio para que podamos verlo como un aprendizaje.

“para vacunarnos contra el virus letal del miedo, tenemos que entrar en sintonía, adoptar una actitud de cambio y una actitud de aprendizaje para adaptarnos lo mejor posible a esta realidad que estamos viviendo” Óscar Sánchez.

Tras esta reflexión, el asesor empresarial planteó la idea de entender los retos como oportunidades, en especial en aquellos entornos de emprendimiento en los que se deben aprovechar los desafíos de la pandemia para tomarlos a nuestro favor, comenzar a rediseñar modelos de negocios, innovar en las experiencias con los usuarios y en sí, Reinventarse.

En esta parte, el conferencista hizo hincapié en la necesidad de Reinventarse, entendiendo esto como la capacidad de abandonar la comodidad del salario estable y fijo para llevar a delante nuestras ideas, lo que a su vez implica la oportunidad de transformar las ideas en una marca, producto o servicio, iniciando una etapa de aprendizaje. Todo esto desde la postura del emprendedor consciente que genera cambios para solucionar problemas y así producir abundancia económica.

Finalmente, el psicólogo dio seis consejos para aquellos que desean iniciar con su propio negocio:

- Conéctate con tu propósito: el para qué de tu emprendimiento que debería estar alineado con tus valores, tu visión y misión de vida personal y profesional.

- Planifica todos los aspectos del negocio: incluye no solo el desarrollo de esa idea central, sino del cómo lo vas a hacer, analizando las variables como costos, probabilidades, mercado, segmento, promoción y entornos, sobre todo en economías inestables y cambiantes. Lo recomendable es armar un plan a 5 años.

- Dedícate tiempo y rodéate de los mejores: la milla extra es la clave para que tu pasión se convierta en tu trabajo.

- Enfócate y desarrolla fortaleza personal: prepárate para aceptar (y capitalizar). Frustraciones, decepciones, vaivenes económicos, traiciones, deslealtades.

- Crea un circulo virtuoso: Mantén firme la automotivación, consciencia y perseverancia. Persiste, completa el proceso cada día, y vuelve a empezar el siguiente día.

- Puedes comenzar tu emprendimiento pensando en que es un Plan B.

Para concluir Óscar Sánchez invitó a los participantes a entender que lo que sigue tras la pandemia son retos que conllevarán a oportunidades.   

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu