El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Junio de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
El taller “Fortaleciendo nuestro Bosque hacia el futuro - Crecer y florecer para trascender” fue un espacio de construcción colectiva que contó con la activa participación de los Fundadores miembros principales de El Claustro, los primeros suplentes, vicerrectores y decanos; en el cual se reflexionó en torno a las variables estratégicas que desde su punto de vista tienen un mayor impacto y un esfuerzo considerable para la Universidad en los próximos años, de cara a los escenarios futuros a los que se enfrenta nuestra Institución.
Durante la jornada, la doctora María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, presentó los logros más significativos alcanzados por la Universidad y todas sus áreas en los últimos años, junto con los aspectos relevantes del contexto externo de la educación superior, las certezas, incertidumbres, los retos, desafíos y estrategias para sobrepasarlos, según los expertos en el sector. Igualmente, la doctora Diana Carolina Mora, Directora del HUB iEX, explicó los aspectos metodológicos de la Jornada de co-creación.
El taller estuvo enfocado en la propuesta estratégica para la consolidación del Plan de Desarrollo Institucional 2022 – 2026, eje fundamental del actuar como Institución transformadora de la educación y la construcción de país.
Por cerca de 2 horas, los integrantes de cada mesa de trabajo tuvieron la oportunidad de debatir ideas y miradas inspiradas en el futuro institucional y reflexionar sobre los retos y desafíos de la Universidad en el próximo quinquenio. Sin lugar a dudas, un espacio sumamente valioso que aporta a la planificación de nuestro PDI y orienta las acciones de El Bosque.
Al finalizar el ejercicio, se unificaron las conclusiones más relevantes de cada grupo de trabajo las cuales fueron expuestas por la doctora Andrea Urbina Trujillo, Directora de la División de Calidad.
Por último, la doctora María Clara Rangel envió un mensaje a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible el desarrollo de este espacio. “Agradezco por haberse sumado al reto de la transformación digital e innovadora y hacer parte de este diálogo desde la virtualidad, que, con el apoyo de diferentes áreas de la universidad y nuestros decanos, hemos podido llevar a cabo en un trabajo colaborativo que seguramente nos llevará a la consolidación de nuestra hoja de ruta hacia los 50 años de nuestra Universidad El Bosque”.
Con este taller se da inicio a una serie de sesiones de construcción colectiva que buscan, gracias a las contribuciones de todos sus participantes, aportar a la formulación de las líneas estratégicas para el desarrollo de nuestro porvenir institucional y de esta manera, continuar impactando positivamente desde nuestro quehacer misional, la calidad de vida de la comunidad universitaria y la sociedad colombiana.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal