El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
23 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
Durante la más reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), cinco libros publicados por la Editorial Universidad El Bosque captaron el interés del público lector, consolidándose como los más vendidos del stand. Estas obras, que recorren distintos géneros, públicos y áreas del conocimiento, reflejan la diversidad y la calidad del catálogo editorial de nuestra Universidad.
Publicado en coedición con la Universidad Nacional de Colombia, este primer volumen inaugura la colección que reúne la obra literaria completa de Marta Traba. Incluye su único poemario y dos libros de cuentos, junto con una introducción crítica, documentos de archivo y una bibliografía detallada. Esta edición, cuidada por Fernando Zalamea, Gustavo Silva Carrero y Mónica Roesel, constituye una puerta de entrada a la riqueza expresiva y crítica de una de las intelectuales más influyentes del arte y la literatura latinoamericana.
Te puede interesar: Ordenamiento territorial en Colombia: ¿qué estamos haciendo mal?
Fruto del trabajo de la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque, este libro se ha posicionado como una herramienta esencial tanto para profesionales en ejercicio, como para estudiantes en formación. Esta obra propone un enfoque integral de la valoración en enfermería, desde la dimensión física hasta lo espiritual y cultural. Asimismo, incorpora herramientas, escalas y reflexiones críticas que fortalecen el juicio clínico y el cuidado centrado en la persona.
Este homenaje a Aurelio Arturo es una cuidadosa coedición entre la Editorial Universidad El Bosque y Abisinia Editorial, que incluye traducción al italiano, ilustraciones originales y un ensayo de José Manuel Arango. Morada al sur / Casa al sud reúne poesía, imagen y memoria en esta edición bilingüe que celebra la profundidad simbólica de uno de los grandes poetas colombianos, ampliando su alcance a nuevos públicos y geografías.
Consulta más sobre: ¿Por qué hay vidas que no importan en Colombia?
Dirigido a lectores jóvenes, este libro-álbum escrito por Beatriz Eugenia Vallejo e ilustrado por Paula Solano Mendoza fue realizado en alianza con Ápite Editorial. A través de un juego rítmico con los meses del año y las travesuras de una manada de perros, la obra invita a la lectura desde el juego, el afecto y la imaginación. Forma parte de la colección Doble Faz y se consolida como una de las apuestas más queridas por los visitantes de la feria.
La nueva edición del clásico de Andrés Hoyos fue publicada en la colección Dos Pájaros, una iniciativa conjunta de la Universidad El Bosque y la Fundación Malpensante. Este libro ofrece consejos prácticos sobre el arte de escribir con claridad, estilo y eficacia. Su reedición celebra el valor de la escritura como una herramienta de pensamiento crítico, comunicación efectiva y expresión literaria.
Te puede interesar: Escuelas sin enfoque de género: ¿qué está en juego?
Estas cinco obras están disponibles a través de la librería virtual de nuestra Editorial, un espacio que amplía el acceso al conocimiento y reafirma el compromiso de El Bosque con la cultura, la investigación y la lectura como formas de transformación social. Te invitamos a descubrirlos.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal