El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
09 de Julio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Debemos incentivar la motivación de nuestros estudiantes. Las tecnologías de la información nos ofrecen grandes ayudas; ayudas que se están utilizando no solo en la educación virtual, sino que también deben usarse en la educación presencial. Pero ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual? Veamos:
Desventajas: depende de infraestructura tecnológica para acceder a ella; alto costo de producción de los Recursos Educativos Digitales (RED) dependiendo del nivel de inmersión que se quiera dar a los cursos, si este nivel de inmersión no es apropiado se puede incrementar la deserción de los estudiantes; requiere de competencias digitales tanto de los profesores como de los estudiantes; por parte del docente, requiere de mayor dedicación.
Ventajas: disminuye la brecha digital existente en la sociedad, hay inclusión social; se da el aprendizaje ubicuo; se accede desde donde quiera y cuando se quiera; hay flexibilidad en tiempo y en espacio; facilidad para interactuar con diferentes culturas, pues posee una cobertura global; el profesor es un facilitador; el estudiante aprende a su propio ritmo, interactuando con sus compañeros y profesores; se ahorra tiempo; fomenta la responsabilidad y la autonomía; se pueden obtener títulos de cualquier universidad del mundo; se libera el uso de infraestructura física, de modo que los planes maestros se agilizan en torno a la tecnología.
Indudablemente la educación superior hoy, se debe transformar. Desde el punto de vista académico, se deben transformar los planes de estudio, los procesos de enseñanza-aprendizaje y también se debe transformar la práctica docente.
Te puede interesar: De un pasado lineal hacia un futuro circular
La tecnología puede apoyar la transformación de los procesos académicos. De modo que, se hace posible un gran ecosistema digital para el aprendizaje, teniendo presente que el centro del ecosistema es el estudiante.
De acuerdo con Claudia Patricia Pérez, Directora de la División Educación Virtual a Distancia de la Universidad El Bosque, el desafío más importante que existe hoy para las universidades es la transformación digital, entendida no solo desde la organización, sino también desde la educación que involucra procesos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos eficientes. A su vez, uno de los desafíos de esta transformación digital es la ampliación del acceso a la educación, pero ¿Cómo hacerlo? hablamos entonces nuevamente de la educación virtual.
Educación virtual que rompe paradigmas, que nos lleva a desarrollar campus virtuales en donde la interacción del estudiante con el mundo, es constante.
La Universidad El Bosque se encuentra diseñando diversas estrategias pedagógicas digitales para la educación virtual, apoyando la educación presencial. En conclusión, lo estamos haciendo bien y tenemos mucho camino por recorrer.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal