












El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Junio de 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
Del 10 al 14 de junio, nuestra Universidad fue el epicentro del Women Leading Education Conference – WLE 2025, un evento académico internacional que reunió a docentes, investigadoras, directivos, estudiantes y líderes educativos de distintas regiones del país y del mundo. Esta novena edición del congreso, que por primera vez se realiza en Colombia, marcó un hito para el ecosistema educativo latinoamericano.
Bajo el lema “Empoderadas en y por la educación”, WLE 2025 propició un espacio de mentoría, reflexión y construcción colectiva alrededor del papel de las mujeres en la transformación de la educación.
El Dr. Miguel Ruiz, rector de la Universidad El Bosque, en sus palabras de bienvenida durante el coctel inaugural, destacó la relevancia del evento para el país: “nos honra ser la sede de esta edición que, por primera vez se realiza en Colombia, y que nos convoca desde múltiples territorios, experiencias y saberes”, aseguró.
Durante el acto de apertura, la Dra. María Clara Rangel, ex rectora de nuestra Universidad, afirmó que “promover y fortalecer el liderazgo de las mujeres en la educación es una apuesta estratégica para construir sociedades más equitativas, democráticas y sostenibles. Como parte del ecosistema educativo global, tenemos el deber de asumir este compromiso con decisión, generando condiciones reales para que ese liderazgo sea posible en todos los niveles”.
La agenda de este Congreso incluyó talleres, sesiones de networking, paneles académicos y diálogos intergeneracionales en los que se visibilizaron experiencias que impulsan nuevas formas de liderazgo educativo.
“La ganancia académica que nos deja este espacio es invaluable. La diversidad de temáticas, la presentación de investigaciones relevantes y las experiencias compartidas fueron fundamentales para que los asistentes reconocieran este evento como una verdadera oportunidad de crecimiento académico y de fortalecimiento de una red que hoy se consolida con más fuerza tras este encuentro”, resaltó la Dra. Marta Luisa Montiel, decana de la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque y líder del evento.
¿Qué es Women Leading Education across Continents?
WLE es una comunidad global creada en 2007 y conformada por académicas, profesionales e investigadoras con la misión de inspirar a las mujeres a liderar en la educación y empoderar a individuos y comunidades para lograr un cambio positivo.
Desde su primera edición en Roma, ha recorrido países como Alemania, Nueva Zelanda, Brasil, Reino Unido y Filipinas. Esta edición, en Bogotá, se realizó con la articulación entre el comité internacional de WLE y la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque y representa un paso clave para fortalecer la participación latinoamericana en la conversación global.
El encuentro invitó a la reflexión sobre la responsabilidad compartida en la creación de un proyecto colectivo que reconozca la educación como un derecho, una práctica crítica y un puente entre culturas que apoye la transformación de los sistemas educativos a nivel global.
Desde El Bosque reafirmamos nuestro compromiso con una educación inclusiva y transformadora y con la construcción de liderazgos que, desde la diversidad, siembren esperanza y abran caminos hacia sociedades más justas y participativas.
"Revitalizar el rol de la mujer en la educación es una apuesta estratégica por construir sociedades más equitativas, democráticas y sostenibles".
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
La Universidad El Bosque participó en la Semana Distrital de la Juventud con clases orientadoras.
Concluyó el diplomado en Gestión Integrada de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido por la Universidad Católica de Guayaquil con el apoyo de la UEB
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal