Programa de
SNIES: 105854.
Registro Calificado: Resolución 21469 de 16 de Noviembre de 2016
Programa de
SNIES: 105854.
Registro Calificado: Resolución 21469 de 16 de Noviembre de 2016
Esta maestría se genera a partir de la intención de profundizar en conocimientos específicos de las “músicas colombianas”, teniendo como eje las disciplinas de interpretación, arreglos y composición, desarrollándolas a través de un programa que sea pertinente de acuerdo a los contextos y circunstancias actuales tanto de nuestro país como internacionales. Un programa de estas características fortalece y privilegia el patrimonio cultural y musical colombiano, en términos de construcción de memoria, reivindicación de saberes, la valoración y reconocimiento de la tradición oral (los sistemas sonoros no basados en códigos escritos), así como las nuevas estéticas y sonoridades que han sido fruto de la exploración y acercamiento
de músicos profesionales a dichas músicas, logrando así innovar y transformar las músicas locales. A través de las diferentes asignaturas del programa se busca desarrollar la creación y promover el descubrimiento, el estudio y la exploración de diversos aspectos que puedan convertirse en aportes significativos para el desarrollo y divulgación de las “músicas colombianas”. De tal modo, se contribuirá en diversos procesos culturales y sociales, abriendo la posibilidad para que se generen espacios de diálogo y reconocimiento de saberes, integración con los sistemas de dinámicas globales actuales como la economía naranja y la industria cultural, entre otros.