El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
28 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Semana de la Salud es realizada por Bienestar Universitario y el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo y cuenta con el apoyo de las facultades como Enfermería, Odontología, Educación y los programas de Optometría e Instrumentación Quirúrgica de la Facultad de Medicina, además de la Caja de Compensación Compensar.
Cada semestre Bienestar Universitario y Seguridad y Salud en el trabajo buscan crear conciencia alrededor de hábitos saludables que influyen en la calidad de vida de la Comunidad Universitaria. Pero es en el diario vivir cuando deben desarrollarse y fortalecerse las actitudes y comportamientos que mejoran el estado de salud.
Por eso, durante dos semanas, los estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad tendrán la oportunidad de participar en actividades como la realización de tamizaje de riesgo cardiovascular, realización de pruebas rápidas de VIH y múltiples dinámicas educativas en salud y seguridad en el trabajo, salud sexual y reproductiva y de relajación.
Para las mujeres de la comunidad habrá también distintos puntos de orientación en salud femenina donde podrán aclarar sus dudas sobre el uso de la copa menstrual, el autoexamen de seno y métodos anticonceptivos femeninos de corto y largo plazo.
Además, en el marco de este evento, la Universidad El Bosque hace un llamado a las mujeres de la institución ante el cáncer de mama y, considerando que la mayoría de la población de El Bosque son mujeres, la institución ha puesto a su disposición diferentes espacios para conocer y enseñar aspectos relevantes sobre cáncer de seno, como lo es la conferencia Al pecho no le des la espalda, que se realizará en las instalaciones de Usaquén en compañía de mujeres sobrevivientes a este tipo de cáncer, quienes compartirán sus experiencias y aprendizajes acerca de la importancia de la detección temprana de enfermedades como esta.
Estudiante de la Universidad El Bosque diseñó un novedoso dispensador de gel para contribuir con los protocolos de bioseguridad en empresas
Participa del 21 al 25 de octubre en todas las actividades que Bienestar Universitario y el Departamento de Talento Humano tienen para ti.
En el marco de la Semana de la Salud, la Universidad El Bosque hace un llamado a las mujeres de la institución ante el cáncer de mama.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal