El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura: 19 minutos
Sofia Frencher, estudiante de séptimo semestre de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de creación y comunicación, diseñó unos dispensadores de pedal para la compañía Frencher Servicios Industriales, lugar en el que se encuentra haciendo sus prácticas y ha podido poner al servicio de la comunidad los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio en la academia.
Estos dispensadores de pedal para gel antibacterial, consisten en un tubo metálico con pedal que sostienen una botella de gel, al momento de pisar la palanca esta ejerce presión sobre la tapa del antibacterial permitiendo que el líquido salga y la persona realice la adecuada limpieza de sus manos, evitando el contacto directo con el envase y previniendo que pueda contaminarlo o contraer el virus.
Este dispositivo llamado Metal Vida fue desarrollado en colaboración con el área de creación e innovación, el equipo de diseño y los ayudantes en planta de la empresa, quienes hicieron posible que esta idea fuera tangible en un periodo de 2 semanas, tiempo que les tomó la creación de este dispositivo.
Te puede interesar: Laboratorio de Virología participa en iniciativa sobre Bioseguridad del coronavirus
Con su proyecto Metal Vida esta estudiante de la universidad decidió hacerle frente a las problemáticas sanitarias provocadas por la pandemia del Covid-19, dando respuesta a una de las exigencias del Gobierno Nacional e impulsando la bioseguridad en los espacios de trabajo.
Este artículo 100% colombiano ya hace parte del catálogo de productos que comercializa dicha compañía y se encuentra en la fase de mercadeo, promoción y venta, listo para ser distribuido en las diferentes organizaciones que lo puedan requerir.
Con iniciativas como estas, estudiantes de la Universidad El Bosque reafirman su compromiso de responsabilidad social con la región y el país, mejorando el bienestar y la calidad de vida de las personas.
Participa del 21 al 25 de octubre en todas las actividades que Bienestar Universitario y el Departamento de Talento Humano tienen para ti.
Del 1 al 12 de abril de 2019 se desarrollará esta dinámica como parte del compromiso de la institución con la salud de su comunidad y del país.
En el marco de la Semana de la Salud, la Universidad El Bosque hace un llamado a las mujeres de la institución ante el cáncer de mama.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal