El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Julio de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Un equipo docente de la Facultad de Ingeniería conformado por Alfonso Avellaneda Cusaría, Milena Fuentes, Juan Mauricio García, Isabel Narváez y María Paula Quintero participó en la versión número doce de la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, cuya temática principal fue la integración y corporación por la sostenibilidad.
Allí, el docente Alfonso Avellaneda, realizó la ponencia Bases conceptuales del modelo Geosistemas-Territorio-Ambiente-GTA: Una transformación para entender los sistemas ambientales territoriales en el Palacio de Convenciones de la Habana entre el 1 y 5 de julio de 2019.
Este producto investigativo es resultado de un proyecto apoyado por la Vicerrectoría de Investigaciones y desarrollado por el Grupo Agua, Salud y Ambiente del Programa de Ingeniería Ambiental.
Te puede interesar: Así se proyecta la Universidad El Bosque tras sus 42 años de trayectoria académica
El modelo busca entregar una base conceptual a los ingenieros ambientales que brinde elementos diferenciadores sobre el ambiente, entendido como la relación sociedad-naturaleza, a partir de los cinco grandes ecosistemas: agua, suelo, biodiversidad, clima y sociedad.
“Estos construyen territorios y espacios en permanente transformación donde cada ecosistema juega un papel esencial, pues no es posible entender el concepto de sostenibilidad si el desarrollo sostenible sigue girando únicamente alrededor de lo humano”, explica el profesor. Avellaneda, líder del proyecto.
Esta convención es uno de los más grandes encuentros de la comunidad científica en América Latina. La participación de esta comisión docente le apuntó a fortalecer la creación de una red universitaria y académica sobre ordenamiento territorial, teniendo como eje el modelo de geoecosistemas territorio-ambiente, GPA.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal