El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Como parte del Proyecto Vida Cerros Orientales, promovido por la Secretaría Distrital de Ambiente, representantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad El Bosque formarán parte de una iniciativa que busca obtener un informe técnico con un registro preciso y corroboración científica de la fauna nocturna y la flora presentes en el corredor biológico que está siendo afectado por las vías cercanas a la zona de investigación.
El monitoreo será realizado por un grupo de 350 personas conformado por estudiantes, docentes y egresados del Programa de Biología, quienes llevarán a cabo una jornada de muestreo del viernes 22 hasta el sábado 23 de marzo de 2019.
El levantamiento de información de flora se realizará en horas de la mañana y estará dirigido por los estudiantes y docentes de las asignaturas de Botánica y Taxonómica Vegetal que forman parte del plan de estudios del Programa, mientras que la información de fauna será recolectada de 3:00 p. m. a 6:00 a. m. por los demás miembros del grupo investigador.
El documento final será entregado a la Secretaria Distrital de Ambiente, aliada en este proceso, y a entidades competentes con el fin de buscar posibles soluciones a esta problemática en términos de la implementación de señalización e infraestructura liviana para evitar el atropellamiento de fauna y el impacto negativo en la flora del sector.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
Cuatro nuevas especies de peces fueron descritas en Colombia tras una investigación en los ríos Caquetá, Inírida, Guaviare y Vaupés.
El Fondo de Becas Colombia Biodiversa financiará la tesis de una de nuestras estudiantes de posgrado.
Las colecciones del Museo Itinerante de Ciencias llegaron hasta este municipio de Antioquia.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
Semillero de Estadística de la Facultad de Ciencias resultó ganador de evento institucional.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
Cada 17 de septiembre, conmemoramos en Colombia el día de esta profesión.
Nuestra Universidad será la anfitriona del IV Encuentro de Museos de Ciencias, Historia Natural y Colecciones Biológicas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal