El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
25 de Septiembre de 2018
Tiempo de lectura: 19 minutos
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, lanzó una convocatoria dentro de la línea de acción de Mentalidad y Cultura, para el fortalecimiento en la producción de proyectos museológicos desarrollados por centros de ciencia.
El objetivo es apoyar la realización, producción y circulación de iniciativas que propicien los procesos de apropiación de conocimientos, reforzando así la relación entre la ciencia y la sociedad.
En esta convocatoria, la propuesta Museo itinerante como herramienta de fortalecimiento y apropiación de la importancia de la biodiversidad colombiana, ganó con el mayor puntaje en la Línea Itinerante, según los resultados definitivos publicados el pasado 30 de agosto de 2018.
El Museo de Ciencias y el Grupo de Investigación de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad El Bosque desarrollaron la planeación estratégica de este proyecto que busca mostrar los distintos ecosistemas del país junto con las especies emblemáticas colombianas que se encuentran actualmente en el Museo de la Universidad.
De esta forma, la planeación estratégica de la iniciativa asegurará la transferencia de conocimiento en distintas generaciones y regiones por medio de la estructura pedagógica de la muestra. La propuesta contó con el aval de la Gobernación del Guaviare, departamento insignia del Programa de Biología, donde se realizará la muestra más grande frente a más de 10.000 niños. El Museo Itinerante también será llevado a otros seis municipios de Cundinamarca, dos en Meta y otros sitios de la geografía colombiana durante 2019.
Para conocer los resultados de la convocatoria, ingrese aquí.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
En el Día Mundial del Reciclaje la Unidad de Gestión Ambiental – UGA da pautas para realizar este proceso de forma correcta.
El reconocimiento es fruto del trabajo investigativo constante y de la gestión ambiental de la Institución.
Participa en este evento y conoce las contribuciones de los campus universitarios en la conservación de la biodiversidad.
Participamos en la siembre de 250 árboles de dieciséis especies, aportando a la reducción de la huella de carbono y la conservación de los ecosistemas
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal