Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Universidad El Bosque
07 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura 3 minutos
GNU/Linux, o simplemente Linux, es uno de los sistemas operativos más flexibles y populares del mundo. A diferencia de otros sistemas centralizados, Linux viene en una gran variedad de "sabores" conocidos como distribuciones de Linux o, simplemente, distros. Estas son versiones del kernel de Linux que han sido empaquetadas con software, gestores de paquetes, interfaces de escritorio y herramientas específicas para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de usuarios.
El número exacto de distribuciones en Linux que existen es difícil de calcular, ya que continuamente surgen nuevos proyectos. Lo importante es que cada distribución Linux ofrece una experiencia única, manteniendo la estabilidad y la seguridad que caracterizan a este sistema operativo.
Aunque hay cientos de opciones, algunas distribuciones de Linux son pilares en la comunidad, sirviendo como base para muchas otras:
Sin duda, Ubuntu es la distribución Linux más conocida. Su popularidad se debe a su facilidad de uso e instalación, haciendo que muchos usuarios la elijan como su primera distribución de Linux. Ofrece una experiencia lista para usar, con una interfaz y un look and feel familiar para quienes vienen de sistemas como Windows o MacOS. Ubuntu es una opción ideal para novatos que buscan un sistema operativo completo.
Considerada el "padre" de muchas distribuciones de Linux (incluida Ubuntu), Debian se caracteriza por su extrema estabilidad y seguridad. Por esta razón, es implementada masivamente en la administración de servidores y entornos empresariales críticos. Debian no se actualiza constantemente; su ciclo de lanzamiento es lento y metódico, priorizando siempre la fiabilidad sobre las novedades.
Fedora es un proyecto comunitario patrocinado por Red Hat Enterprise Linux (RHEL), su versión comercial. Si bien requiere una mayor familiaridad que Ubuntu, Fedora garantiza altos niveles de seguridad y suele integrar software y tecnologías muy recientes. Es la opción preferida por muchos desarrolladores que buscan mantenerse a la vanguardia.
Linux Mint ha ganado gran tracción gracias a su enfoque en la facilidad de uso, similar a Ubuntu, pero con un toque distintivo. Cuenta con un sistema de escritorio propio y amigable (Cinnamon o Mate) y paquetes de software específicos. Es una distribución de Linux que busca la comodidad del usuario de escritorio desde el primer momento.
Arch Linux es la distribución Linux de los entusiastas y usuarios avanzados. Se caracteriza por ser un sistema rolling release (actualización continua) que debe ser "ensamblado" por el usuario. Esto significa que la personalización es total, pero requiere amplios conocimientos para instalar repositorios, entornos de escritorio y mantener el sistema. Si te interesa la filosofía de Arch sin tanta complicación, Manjaro es una distribución de Linux basada en ella, pero más fácil de usar.
Las distribuciones de linux no están limitadas; su naturaleza de código abierto y su flexibilidad permiten usos muy específicos:
No existe la "mejor" distribución de Linux; solo existe la mejor para ti. La elección depende enteramente de tu perfil y tus objetivos:
Perfil de Usuario | Distribución Recomendada | Razón Principal |
Principiante/Novato | Ubuntu, Linux Mint | Fácil instalación, interfaz familiar y gran soporte comunitario. |
Administrador de Servidores | Debian | Estabilidad a largo plazo, seguridad robusta y fiabilidad probada. |
Desarrollador / Vanguardiasta | Fedora, Arch Linux | Acceso a software más reciente y máximo control sobre el sistema. |
Especialista en Seguridad | Kali Linux, Parrot OS | Conjunto de herramientas preinstaladas para tareas específicas. |
Usuario Promedio de Escritorio | Linux Mint, Ubuntu | Equilibrio entre funcionalidad, look and feel y facilidad de uso. |
El mejor camino para dominar Linux es explorando y practicando con diferentes distribuciones en Linux.
Si quieres dar un paso firme en tu formación, los cursos y diplomados de la Universidad El Bosque encontrarás el Curso de Linux CENT OS, donde aprenderás desde la instalación y configuración hasta redes, permisos y gestión avanzada del sistema. No lo pienses más. ¡Fortalece tu futuro profesional con Linux!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal