Conoce qué es la arquitectura en la nube

27 de Octubre de 2025

Tiempo de lectura 3 minutos

arquitectura en la nube

En los últimos años se ha vuelto habitual escuchar sobre la “nube” como sistema de almacenamiento de archivos. Sin embargo, la nube va mucho más allá, ya que ofrece servicios que abarcan desde la virtualización hasta entornos de desarrollo de software.

En este artículo te contaremos qué es la arquitectura en la nube, cómo funciona y los tipos más usados en el mundo digital actual.

¿Qué es la arquitectura en la nube?

La arquitectura en la nube se refiere a la combinación, estructura e integración de todos los componentes necesarios para el funcionamiento de una nube y su capacidad de prestar servicios de software y hardware a través de la conexión por redes. En este sentido, la arquitectura en la nube tiene 4 componentes esenciales: 

Plataforma Front-End

Se trata de la capa más superficial del modelo y con la cual interactúa más directamente el usuario, ya que ofrece una interfaz gráfica, así como un conjunto de herramientas de navegación, con el fin de que el usuario pueda solicitar los servicios de la nube.

Plataforma Back-End

Pese a no ser la parte visible o de interacción directa con el usuario, el back-end es una pieza fundamental para el correcto funcionamiento del sistema, ya que es la capa encargada de gestionar los servicios y las comunicaciones en el sistema. En el back-end de un sistema en la nube pueden encontrarse elementos como herramientas de seguridad, aplicaciones, software de administración, almacenamiento, entre otros.

Modelo de entrega basado en la nube 

Como lo indica su nombre, este elemento se encarga de la entrega de los servicios de la nube a través de una red, generalmente Internet. Para ello, existen 3 modelos de arquitectura en la nube, caracterizados por el tipo de servicio que prestan: Software as a Service (SaaS), Platform as a Service (PaaS) e Infrastructure as a Service (IaaS) (más adelante lo discutiremos con detalle). Es importante mencionar que estos son los modelos principales, mas no los únicos que existen.

Red

Por supuesto, todos los servicios de la nube deben ser transferidos de alguna forma a los clientes. Esto se logra por medio de las conexiones o networking, las cuales deben tener un amplio ancho de banda, así como poca latencia. 

Tipos de arquitecturas en la nube

Como lo mencionamos en el apartado anterior, existen 3 tipos o modelos principales en una arquitectura en la nube: Saas, Paas y IaaS. Aunque sus nombres sugieren en gran medida su funcionalidad, a continuación te explicaremos un poco en qué consiste cada una:

  • Software as a Service (SaaS): como tal vez lo hayas imaginado, las nubes de servicios SaaS permiten acceder a software y almacenamiento del mismo, de forma que las organizaciones no lo necesitan instalado en sus equipos locales.
  • Platform as a Service (PaaS): se trata de un servicio orientado al desarrollo de software usando plataformas en la nube, por lo cual todos los recursos como redes, servidores, almacenamiento y herramientas de desarrollo son proveídos por la nube y todo el desarrollo del proyecto se ejecuta en la misma.
  • Infrastructure as a Service (IaaS): es una de las nubes con más ventajas para las organizaciones, pues ahorra muchísimos costes relacionados a servidores y componentes necesarios para su funcionamiento y mantenimiento. Así, gracias al IaaS, las empresas solo deben contratar el servicio de la nube para acceder a hardware y software, y solo pagan por la cantidad de recursos que consumen.

Aprende más sobre arquitectura en la nube

La computación en la nube llegó para transformar la forma en que trabajamos y generamos soluciones tecnológicas. Por eso, cada vez más empresas necesitan profesionales capacitados en esta área.

En la Universidad El Bosque ofrecemos el Curso de Cloud Computing, donde aprenderás los principios, arquitecturas y modelos de servicios de la nube, además de su implementación y gestión.

Compartir artículo

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu