Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Universidad El Bosque
27 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura 3 minutos
En los últimos años se ha vuelto habitual escuchar sobre la “nube” como sistema de almacenamiento de archivos. Sin embargo, la nube va mucho más allá, ya que ofrece servicios que abarcan desde la virtualización hasta entornos de desarrollo de software.
En este artículo te contaremos qué es la arquitectura en la nube, cómo funciona y los tipos más usados en el mundo digital actual.
La arquitectura en la nube se refiere a la combinación, estructura e integración de todos los componentes necesarios para el funcionamiento de una nube y su capacidad de prestar servicios de software y hardware a través de la conexión por redes. En este sentido, la arquitectura en la nube tiene 4 componentes esenciales:
Se trata de la capa más superficial del modelo y con la cual interactúa más directamente el usuario, ya que ofrece una interfaz gráfica, así como un conjunto de herramientas de navegación, con el fin de que el usuario pueda solicitar los servicios de la nube.
Pese a no ser la parte visible o de interacción directa con el usuario, el back-end es una pieza fundamental para el correcto funcionamiento del sistema, ya que es la capa encargada de gestionar los servicios y las comunicaciones en el sistema. En el back-end de un sistema en la nube pueden encontrarse elementos como herramientas de seguridad, aplicaciones, software de administración, almacenamiento, entre otros.
Como lo indica su nombre, este elemento se encarga de la entrega de los servicios de la nube a través de una red, generalmente Internet. Para ello, existen 3 modelos de arquitectura en la nube, caracterizados por el tipo de servicio que prestan: Software as a Service (SaaS), Platform as a Service (PaaS) e Infrastructure as a Service (IaaS) (más adelante lo discutiremos con detalle). Es importante mencionar que estos son los modelos principales, mas no los únicos que existen.
Por supuesto, todos los servicios de la nube deben ser transferidos de alguna forma a los clientes. Esto se logra por medio de las conexiones o networking, las cuales deben tener un amplio ancho de banda, así como poca latencia.
Como lo mencionamos en el apartado anterior, existen 3 tipos o modelos principales en una arquitectura en la nube: Saas, Paas y IaaS. Aunque sus nombres sugieren en gran medida su funcionalidad, a continuación te explicaremos un poco en qué consiste cada una:
La computación en la nube llegó para transformar la forma en que trabajamos y generamos soluciones tecnológicas. Por eso, cada vez más empresas necesitan profesionales capacitados en esta área.
En la Universidad El Bosque ofrecemos el Curso de Cloud Computing, donde aprenderás los principios, arquitecturas y modelos de servicios de la nube, además de su implementación y gestión.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal