Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Universidad El Bosque
22 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura 5 minutos
El avance científico y tecnológico ha transformado no solo la medicina o la ingeniería, sino también áreas aplicadas como el marketing. Hoy en día, las empresas buscan comprender a profundidad a sus clientes para mantenerse competitivas en un mercado tan cambiante.
El neuromarketing es la aplicación de conocimientos de la neurociencia al marketing con el fin de entender cómo funcionan las estructuras cerebrales en la toma de decisiones. Analiza aspectos como las motivaciones, intereses, emociones y deseos que influyen en el comportamiento del consumidor.
Gracias a él, las empresas pueden crear experiencias más efectivas y diseñar estrategias que conecten de forma auténtica con sus clientes.
Al ser tan diversos los procesos que interactúan en el ser humano en su faceta como consumidor, es necesario delimitar las investigaciones realizadas en el neuromarketing con el objetivo de obtener losmejores resultados, pues es mucho más fácil entender la información en partes que como una totalidad.
Por ello, existen diferentes tipos de metodologías dentro del neuromarketing para evaluar cada una de las funciones de interés y que juegan un papel fundamental dentro de la toma de decisiones del consumidor.
El neuromarketing con enfoque auditivo se encarga del estudio del efecto de los estímulos auditivos en la percepción del cliente, de forma que busca cómo aprovechar el procesamiento de este tipo de estímulos para generar sensaciones positivas en el consumidor).
Por ejemplo, el estilo musical que esperarías escuchar en una cafetería o en un centro comercial puede ser un género suave como el jazz o el blues, puesto que la intención de los vendedores es generar un clima tranquilo y agradable para los compradores.
Como lo indica su nombre, el neuromarketing visual se enfoca en la captación y procesamiento de los estímulos visuales para entender su funcionamiento y aplicarlo a contenidos visuales como videos, fotos, publicidades, etc.
Una de las principales características que tenemos como seres humanos es la presencia de las emociones en los procesos cognitivos. Así, por ejemplo, la razón por la cual situaciones como los eventos traumáticos son tan difíciles de olvidar, es porque tienen un componente de emociones negativas muy fuertes. En esencia, recordamos mejor cuando asociamos emociones a los eventos.
Ya sea por medio de la vista, el oído o cualquier otro sentido, el objetivo del neuromarketing emocional es utilizar las emociones de las personas para generar conductas o pensamientos con respecto a la marca y sus productos. Un ejemplo de ello es mostrar imágenes donde se ve a empleados de una empresa apoyando causas sociales, lo cual generará un impacto positivo de la marca en el cliente.
El neuromarketing kinestésico es un tipo de neuromarketing que combina los sentidos del gusto, el tacto y la vista para generar sensaciones en los clientes. Un buen ejemplo de ello es el uso de las muestras gratis, pues permiten al cliente percibir el producto por diferentes canales sensoriales.
Debido a la complicación que puede llegar a ser implementar estrategias que miden las reacciones en los tres sentidos de forma simultánea, es el tipo menos utilizado.
Ya sabemos qué es el neuromarketing y en cuáles áreas se clasifica. No obstante, cualquier tipo de neuromarketing necesita de metodologías específicas para la toma de datos. Para ello, al ser un área que utiliza la neurociencia como base, se utilizan métodos propios de esta ciencia para realizar las mediciones.
A continuación, te mencionaremos algunas de las técnicas de medición que utiliza el neuromarketing:
La inclusión de las neurociencias sin duda trae grandes ventajas al sector, pues permite entender con más exactitud el comportamiento del consumidor, recurriendo a métodos novedosos y que proveen de mayor exactitud. En ese sentido, te mencionamos algunas de las ventajas del uso del neuromarketing:
Esencialmente, la relación del marketing con la neurociencia se ha basado en un mejor entendimiento de quién es el cliente en realidad. Aunque esto hace parte integral de los objetivos del marketing convencional, este tiene como limitante la calidad de los datos obtenidos, pues se basan en la opinión de las personas o, dicho de otra forma, de consideración subjetiva.
Por el contrario, el neuromarketing permite la medición exacta de las variables personales, reduciendo la subjetividad por medio de los métodos de medición anteriormente mencionados, basados en evidencia científica. Cómo ves, el neuromarketing se levanta como una gran alternativa frente al marketing tradicional a la hora de conocer mejor a los clientes y, con ello, el potencial que tiene el mercado.
El neuromarketing ha llegado para revolucionar la forma en que las empresas comprenden a sus clientes. Y con ello, también abre un mundo de oportunidades para los profesionales que quieran especializarse en esta área emergente.
En la Universidad El Bosque ofrecemos el Diplomado en Neuromarketing, donde aprenderás a: Comprender los fundamentos del marketing y su transición hacia el neuromarketing, usar técnicas de neurociencia aplicadas a la investigación del consumidor, diseñar estrategias de comunicación y publicidad basadas en emociones y percepciones reales.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal