¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Universidad El Bosque
14 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura 2 minutos
La psicología social analiza todo tipo de comportamientos ya que estudia las relaciones de las personas entre sí, es decir, las relaciones sociales. Desde esta especialidad se dedican a comprender y analizar los pensamientos, emociones, acciones y comportamientos que están influidos por las demás personas que construyen nuestro entorno social. Qué interesante, ¿verdad? Exploremos más:
La psicología social es un campo diverso que abarca distintos escenarios, cada uno con su propio enfoque. A lo largo de los años han ido surgiendo distintos tipos de psicología social para responder a varios interrogantes sobre el comportamiento humano. ¡Vamos a conocerlas!
La psicología social cognitiva, estudia la interacción entre los procesos de pensamiento y el comportamiento social, investigando cómo las personas comprenden y reaccionan a su entorno social. Se enfoca en cómo formamos impresiones, actitudes y cómo estas influyen en la manera en que interactuamos con los demás.
La psicología comunitaria es el tipo de psicología social que se centra en el bienestar de las personas dentro de sus comunidades y el poder de la colectividad para promover el cambio social.
El construccionismo social o la psicología social constructivista es el tipo de psicología social que explora cómo los individuos y los grupos construyen su realidad social, interesándose por las formas en que las percepciones sociales son creadas, mantenidas y transformadas a través de las interacciones humanas, y cómo estas percepciones influyen en nuestra comprensión del mundo.
La psicología social experimental utiliza métodos científicos rigurosos para estudiar cómo los individuos piensan, sienten y se comportan en situaciones sociales.
La psicología social aplicada es la utilización práctica de teorías y métodos de la psicología social para resolver problemas reales y mejorar la calidad de vida de las personas en contextos como la salud, la educación, las organizaciones y la intervención comunitaria.
Los problemas sociales son cada vez mayores y requieren de conocimientos específicos para poder comprender cómo ocurren los procesos psicológicos en las relaciones interpersonales, no es un secreto, la psicología social requiere un arduo y un extenso trabajo de investigación, prevención y tratamiento, para abordar situaciones donde la interacción, tanto interpersonal como intrapersonal, logren un óptimo desarrollo personal.
¿Por qué actuamos, cómo actuamos? Desde la intervención en procesos de bullying en el ámbito escolar hasta el desempeño productivo de equipos de trabajo, no cabe la menor duda, el perfil profesional de un psicólogo social, está cada vez más presente en nuestra sociedad.
Especialízate en Psicología Social, Cooperación y Gestión Comunitaria en la Universidad El Bosque y atiende los requerimientos actuales del país, para construir colectivamente una acción transformadora del mundo social.
Seguro, si tienes un pregrado en psicología, puede parecer obvio que el siguiente paso sea el de una maestría en psicología clínica.
Si quieres conocer el campo de acción o cómo se desenvuelve un profesional, en desarrollo infantil y cuál sería el próximo paso a tomar, ingresa aquí.
A menudo es difícil explicar la carrera de psicología. Popularmente, el mundo siempre ha estado intrigado con saber exactamente lo que hacen los psicólogos.
La psicología tiene muchos campos de acción por lo que se divide en diferentes ramas. Conoce aquí cuáles son las ramas de la psicología y su diferencia.
Descubre las nuevas estrategias de mercado que están marcando la diferencia a nivel local e internacional. Ingresa a la UEB y actualiza tus conocimientos.
Cuando hablamos de desarrollo infantil y competencias en la primera infancia es difícil imaginarse cuáles son las competencias que tienen los niños, cuando en nuestro contexto adulto entendemos competencias como habilidades que nos hacen resaltar en el ámbito profesional.
¿Quieres conocer sobre la psicología clínica? Encuentra aquí qué es, dónde se aplica, áreas de acción y mucho más. ¡Ingresa ahora!
Se un profesional integral y se un profesional que aporta a la sociedad, conoce los ámbitos laborales en los que te podrás desenvolver como psicólogo.
¿Qué moldea nuestras actitudes? ¿Por qué algunas personas son tan grandes líderes? Cuestiones de interés de la psicología social aplicada. Ingresa aquí.
La psicología del deporte y el ejercicio es una competencia que utiliza el conocimiento y las habilidades psicológicas para el rendimiento de los atletas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal