Deseo mayor información sobre el programa de Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial
La Universidad El Bosque te responderá según tus intereses e inquietudes, por lo que es importante para nosotros saber en que estas interesado.

Programa de

Cirugía Oral y
Maxilofacial
Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial
Inscripciones Abiertas
Título
Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial
Créditos
220
Duración
8 semestres
Nivel de Formación
Especialización
Modalidad
Presencial
Acerca de

Cirugía Oral y Maxilofacial

El posgrado en Cirugía Oral y Maxilofacial cuenta con la formación en áreas no desarrolladas en otros programas que le dan singularidad a su preparación de alto nivel, como: las anomalías cráneo-orbito-faciales, labio y paladar fisurado, tratamiento conservador y quirúrgico de la Articulación Temporomandibular (ATM), Oseointegración, preparación para la docencia e investigación y patología quirúrgica entre otras. También, busca lograr un mayor nivel de competencia profesional de manera constante, por eso contamos con una planta docente de reconocida trayectoria

académica. Nuestros docentes son miembros activos de sus respectivas sociedades, desarrollan actividades en diversas áreas como: ciencias básicas, enseñanza en las asignaturas teóricas y prácticas propias de la especialidad, investigación y rotación hospitalaria (nacionales y extranjeras). Nuestra planta docente se mantiene en una búsqueda permanente de innovación y perfeccionamiento. Es una fortaleza importante la publicación de trabajos de investigación durante la formación, en revistas internacionales en indexadas como el JOMS, BJOMS, JCMFS, entre otras.

Dirigido a
Odontólogos Generales.
Objetivos

La especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial tiene como objetivo general ofrecer un programa de especialización en el área odontológica, basado en el modelo bio-psico-social propuesto por la Universidad El Bosque, y caracterizado por la proyección, la actualidad, la ética, la docencia, la investigación, y el pensamiento estratégico, con el propósito de generar profesionales con grandes competencias profesionales.
Sus objetivos específicos son:
• Formar especialistas en Cirugía Oral y Maxilofacial, con gran calidad científica para el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y complementario integral de pacientes con enfermedades del sistema estomatognático de tipo funcional o estético derivadas de alteraciones del desarrollo, procesos inflamatorios e infecciosos, trauma, neoplasisas, y estados dolorosos.
• Formar especialistas para que lideren equipos interdisciplinarios con perfil gerencial para trabajar bajo los esquemas de cualquier sistema de prestación de servicios de salud y que puedan ejercer la docencia y la investigación como parte de su desempeño profesional.
• Desarrollar capacidad en los especialistas para que los problemas de salud / enfermedad sean comprendidos y abordados con una visión integral del ser, mediante el uso de las herramientas que brindan las ciencias sociales conjuntamente con las ciencias básicas, biomédicas y administrativas en el diagnóstico y tratamiento de los usuarios de sus servicios.

Perfil ocupacional

El especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial podrá desempeñarse en el campo laboral como:
• Cirujano hospitalario en el área bucal y maxilofacial para trabajo individual y en equipos interdisciplinarios.
• Profesional en práctica privada e institucional.
• Profesional en sistemas de medicina prepagada.
• Docente en Cirugía Oral y Maxilofacial.
• Investigador.

Información académica

Contamos con alianzas para realizar rotaciones nacionales en las siguientes instituciones:
Hospital Simón Bolívar.
Hospital de Kennedy,  Clinica Someca Barranquilla.
Hospital Santa Clara.
Hospital Universitario Clínica San Rafael.
Clínicas Odontológicas Universidad El Bosque, Fundación Salud Bosque.
Instituto Nacional de Cancerología.

Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Curso básico
Créditos
6
Académico a cargo
Profesores Ciencias Básicas
Microbiología
Créditos
1
Académico a cargo
Dra. Zolia Castañeda.
Histología
Créditos
1
Académico a cargo
Dra. Gloria Laourie
Fotografía clínica
Créditos
1
Académico a cargo
Dra. Mónica González
Administración en salud
Créditos
2
Académico a cargo
Dr. Alberto Ruiz
Genética
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Omar Mejía
Bioética
Créditos
1
Académico a cargo
Dra. María Claudia Rodríguez
Investigación I
Créditos
2
Académico a cargo
Dra. Gloria Lafourie
Principios básicos de cirugía oral y maxilofacial I
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Carlos Ruiz
Patología quirúrgica I
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Oseointegración I
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández, Dr Miguel Escobar
Docencia asistida I
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Electiva I
Créditos
1
Semestre
2
Anatomía
Créditos
2
Académico a cargo
Dr. Diego Aldana
Farmacología
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Johana Morales
Crecimiento y desarrollo
Créditos
1
Académico a cargo
Dra. María Inés Lemus
Semiología médica
Créditos
3
Académico a cargo
Dr. Fernando Soler
Investigación II
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Diego Barreto
Principios básicos de cirugía oral y maxilofacial II
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Juan Pablo Gnecco
Patología quirúrgica II
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Oseointegración II
Créditos
2
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández, Dr Miguel Escobar
Docencia asistida II
Créditos
2
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Cirugía oral I
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Carlos Ruiz
Anomalía dentofacial
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Oscar Daza
Imágenes diagnósticas
Créditos
2
Académico a cargo
Dr. Carlos Ruiz
Electiva II
Créditos
1
Semestre
3
Investigación III
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Diego Barreto
Anomalías craneoorbitafaciales I
Créditos
2
Académico a cargo
Dr. William Cortes
Anestesiología
Créditos
2
Académico a cargo
Dr. Fernando Vieira
Trauma facial
Créditos
2
Académico a cargo
Dr. Oscar Daza
Docencia asistida II
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Electiva III
Créditos
1
Rotación hospitalaria IA
Créditos
24
Rotación hospitalaria IB
Créditos
24
Semestre
4
Investigación IV
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Diego Barreto
Docencia asistida IV
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Rotación hospitalaria IIA
Créditos
25
Rotación hospitalaria IIB
Créditos
25
Electiva IV
Créditos
1
Semestre
5
Investigación V
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Diego Barreto
Atm y cirugía reconstructiva
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Carlos Ruiz
Docencia asistida V
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Rotación hospitalaria IIIA
Créditos
26
Rotación hospitalaria IIIB
Créditos
26
Electiva V
Créditos
1
Semestre
6
Investigación VI
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Diego Barreto
Dr. Diego Barreto
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Carlos Ruiz
Rotación hospitalaria IV A
Créditos
26
Rotación hospitalaria IV B
Créditos
26
Electiva VI
Créditos
1
Semestre
7
Investigación VII
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Diego Barreto
Docencia asistida VII
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Rotación hospitalaria V A
Créditos
26
Rotación hospitalaria V B
Créditos
26
Electiva VII
Créditos
1
Semestre
8
Investigación VIII
Créditos
3
Académico a cargo
Dr. Diego Barreto
Docencia asistida VIII
Créditos
1
Académico a cargo
Dr. Humberto Fernández
Rotación hospitalaria VI A
Créditos
26
Rotación hospitalaria VI B
Créditos
26
Electiva VIII
Créditos
1
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Horarios del Programa
Presencial, tiempo completo. Dedicación exclusiva.
Inicio de Inscripciones:
Enero 23 de 2023. Inscripciones abiertas 2023-2
Cierre de inscripciones:
Mayo 10 de 2023
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
Formulario de inscripción diligenciado.
Recibo pago inscripción.
Fotocopia del Diploma y Acta de Grado autenticado.
Fotocopia del certificado de notas autenticado.
Certificado de buena conducta (de la última Universidad donde estudió).
Personas egresadas a partir del año 2012, adjuntar los resultados de la prueba Saber Pro (ECAES).
Carta donde realizó el Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia tarjeta profesional.
Fotocopia del “Estado de Afiliación” a la EPS.
Fotocopia de la Libreta Militar (hombres).
Fotocopia del documento de identidad ampliada a 150%.
3 fotos de 3x4 cm.
Adjuntas tres (3) cartas de recomendación en original de: Decano, Docente y último lugar de trabajo.
Copia Hoja de Vida/ Currículum Vitae.
En el caso de los aspirantes extranjeros adicionalmente anexar:
Fotocopia del pasaporte.
Convalidación del Título ante el Ministerio de Educación o certificación que se encuentra en trámite.
Fotocopia carné de Afiliación al Colegio Odontológico del país de origen.
Fotocopia del Acta, Diploma y notas de pregrado debidamente apostilladas.

La documentación solicitada la deben subir a la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción. El plazo máximo de entrega es el día 12 de mayo.

El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio de acuerdo al puntaje obtenido en el proceso de admisiones.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Exámenes y pruebas
Examen de admisión escrito (presencial): Mayo 13 de 2023 -8:00 a.m.
Pruebas Psicotécnicas (virtual): Mayo 15 de 2023 - 8:00 a.m.

Solo presentarán pruebas psicotécnicas los aspirantes que sean preseleccionados a la entrevista.

Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Fecha de la entrevista (presencial): 18, 19 y 20 de mayo de 2023.

El horario para la programación de entrevista, se enviará vía correo electrónico a los preseleccionados previamente.

Publicación de admitidos: Mayo 22 de 2023.


Inicio de clases: Julio de 2023.
Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$ 180.000 COP
Inversión Semestral
$20.602.000 COP.
Director Especialización
Dr. Carlos Alberto Ruiz Valero
ruizcarlos@unbosque.edu.co
posgradocirugiaoralymax@unbosque.edu.co

Odontólogo Pontificia Universidad Javeriana

Cirujano Oral y Maxilofacial  Universidad Nacional Autónoma de México.  UNAM

INFORMACIÓN DECANATURA

Facultad de Odontología
Director del Programa: Dr. Carlos Alberto Ruiz Valero.

PONTE EN CONTACTO

Facultad de Odontología
Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores, Piso 2
Atención al Usuario: 6489080 - Línea Gratuita: 018000113033
Tel. 5204021 PBX: 6489000 Ext. 1252-1251.
postgrados.odontologia@unbosque.edu.co

Comparte este contenido en: