Programa de

Endodoncia
Especialización en Endodoncia
Inscripciones Abiertas
Título
Especialista en Endodoncia
Créditos
84
Duración
4 semestres
Nivel de Formación
Especialización Universitaria
Modalidad
Presencial
Periodicidad Admisiones
Anual
Ciudad
Bogotá D.C.
Acerca de

Endodoncia

La Especialización en Endodoncia está orientada a profesionales en odontología interesados en formarse como expertos en el manejo de patologías pulpares y periapicales de alta complejidad médica y oral. Ofrecemos una sólida formación académica y científica en Ciencias Básicas Biomédicas, prevención, diagnóstico, tratamiento integral y de alta complejidad a pacientes con patologías pulpares y periapicales, e investigación. El posgrado se apoya en métodos Enseñanza-Aprendizaje tales como: la evaluación crítica de la literatura científica, estudios de casos clínicos basados en la evidencia, prácticas clínicas, rotaciones intrahospitalarias y aprendizaje a través de TICs. Además, la especialización muestra unas particularidades que lo diferencian de los otros existentes en el país como:

-Sólida formación en ciencias básicas biomédicas.
-Formación en el manejo de nuevas tecnologías como microcirugía.
-Participación en grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios para el manejo integral y de alta complejidad pacientes tanto en las prácticas clínicas como en las rotaciones hospitalarias.
-Entrenamiento en la evaluación crítica de literatura científica por evidencia para la toma de decisiones clínicas, administrativas y en salud pública.
-Amplio componente en investigación debido a que los residentes tienen la oportunidad de vincularse a los grupos de investigación de la Universidad reconocidos en Colciencias, para el desarrollo de sus trabajos de grado.
-Formación para la docencia.

Dirigido a
Odontólogos generales. Profesionales en odontología interesados en formarse como expertos en el manejo de patologías pulpares y periapicales de alta complejidad médica y oral.
Más de la Especialización

Características del programa

Objetivos

La Especialización en Endodoncia está orientada a profesionales en odontología interesados en formarse como expertos en el manejo de patologías pulpares y periapicales de alta complejidad. Ofrecemos una sólida formación académica y científica en Ciencias Básicas Biomédicas, prevención, diagnóstico, tratamiento integral y avanzada formación en formación en investigación.

El posgrado se apoya en métodos Enseñanza-Aprendizaje tales como: la evaluación crítica de la literatura científica, estudios de casos clínicos basados en la evidencia, prácticas preclínicas y clínicas, rotaciones intrahospitalarias y aprendizaje a través de TICs.

Además, la especialización muestra unas particularidades que lo diferencian de los otros existentes en el país como:

• Formación en el manejo de nuevas tecnologías como microcirugía.
• Participación en grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios para el manejo integral y de alta complejidad pacientes tanto en las prácticas clínicas como en las rotaciones hospitalarias.
• Entrenamiento en la evaluación crítica de literatura científica.
• Vinculación a los grupos de investigación de la Universidad reconocidos en Colciencias, para el desarrollo de sus trabajos de grado.
• Formación para la docencia.

Perfil ocupacional

El postgrado de Endodoncia de la Universidad El Bosque tiene como prioridad formar especialistas con una alta calidad científica para prevenir, diagnosticar y tratar integralmente a pacientes con patologías pulpares y periapicales. El profesional en Endodoncia tendrá como característica fundamental sus cualidades éticas, morales, humanísticas y sociales, así como la observación y la apertura crítica a nuevos aprendizajes que le permitan replantear, complementar, reestructurar y adaptar sus conocimientos y experiencias a los retos y a los avances científicos y tecnológicos que implican el ejercicio de su profesión; condición integral de la problemática de la salud.

Información académica

Mecanismo de selección de estudiantes:

Los aspirantes al programa de posgrado de Endodoncia deben realizar un proceso de inscripción en dos modalidades: Virtual o Presencial. Una vez inscritos, enviar los documentos solicitados. Los aspirantes deberán presentar un examen de conocimientos. Teniendo en cuenta el puntaje del examen, los puntajes más altos serán citados a entrevista, le promedio del puntaje entre el examen de conocimientos y la entrevista definirá el puntaje total del proceso de admisión. Los puntajes más altos serán admitidos en el programa. (admisión anual) cupo anual (10 estudiantes).

Grupos de Investigación

Grupo de Investigación UNIECLO, Línea: Endodoncia Clínica.

El postgrado de Endodoncia se encuentra vinculado a la Unidad de Epidemiología Clínica Oral UNIECLO el cual tiene como fin realizar procesos de investigación asociados al desarrollo de proyectos epidemiológicos en los diferentes espacios clínicos donde docentes y estudiantes tengan interés de desarrollar proyectos de investigación a partir de las poblaciones sobre las cuales tienen injerencia, para así articular sus necesidades con el desarrollo de nuevas investigaciones y retroalimentar los programas académicos para que impacten sobre la calidad de vida y el bienestar de las poblaciones.

Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Fisiopatología pulpar
Créditos
2
Biología oral
Créditos
1
Fundamentos de endodoncia I
Créditos
1
Inmunogenética I
Créditos
1
Investigación I
Créditos
2
Preclínica I
Créditos
6
Radiología
Créditos
1
Infectología
Créditos
1
Genética
Créditos
1
Bioética
Créditos
1
Electiva
Créditos
2
Semestre
2
Clínica I
Créditos
5
Farmacología
Créditos
1
Fundamentos de endodoncia II
Créditos
1
Inmunogenética II
Créditos
2
Investigación II
Créditos
2
Preclínica II
Créditos
3
Teoría de microcirugía
Créditos
2
Preclínica de microcirugía
Créditos
2
Microbiología
Créditos
1
Relaciones endoperio
Créditos
1
Electiva II
Créditos
2
Docencia teoría
Créditos
1
Teoría de oseointegración I
Créditos
1
Semestre
3
Clínica II
Créditos
10
Metabolismo óseo
Créditos
2
Fundamentos de endodoncia III
Créditos
1
Revisión de literatura moderna I
Créditos
2
Investigación III
Créditos
2
Rotación hospitalaria I
Créditos
1
Trauma dentoalveolar I
Créditos
1
Electiva III
Créditos
2
Turnos de disponibilidad
Créditos
1
Teoría de oseointegración II
Créditos
1
Gerencia y responsabilidad
Créditos
1
Docencia controlada
Créditos
1
Semestre
4
Clínica III
Créditos
10
Actualización en endodoncia
Créditos
1
Fundamentos de endodoncia IV
Créditos
1
Revisión de literatura moderna II
Créditos
2
Investigación IV
Créditos
2
Rotación hospitalaria II
Créditos
1
Trauma dentoalveolar II
Créditos
1
Electiva IV
Créditos
2
Clínica de oseointegración I
Créditos
1
Turnos de disponibilidad
Créditos
1
Docencia controlada II
Créditos
1
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Horarios del Programa
Lunes a sábado 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Inicio de Inscripciones:
Enero de 2024
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
Formulario de inscripción diligenciado.
Recibo pago inscripción.
Fotocopia del Diploma y Acta de Grado autenticado.
Fotocopia del certificado de notas autenticado.
Certificado de buena conducta (de la última Universidad donde estudió).
Personas egresadas a partir del año 2012, adjuntar los resultados de la prueba Saber Pro (ECAES).
Carta donde realizó el Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia tarjeta profesional.
Fotocopia del “Estado de Afiliación” a la EPS.
Fotocopia de la Libreta Militar (hombres).
Fotocopia del documento de identidad ampliada a 150%.
3 fotos de 3x4 cm.
Adjuntas tres (3) cartas de recomendación en original de: Decano, Docente y último lugar de trabajo.
Copia Hoja de Vida/ Currículum Vitae.
En el caso de los aspirantes extranjeros o con estudios en el exterior, adicionalmente deben anexar:
Fotocopia del pasaporte o documento de identidad.
Convalidación del Título ante el Ministerio de Educación o certificación que se encuentra en trámite.
Fotocopia carné de Afiliación al Colegio Odontológico del país de origen.
Fotocopia del Acta, Diploma y notas de pregrado debidamente apostilladas.

Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

La documentación solicitada la deben subir a la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.

El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio de acuerdo al puntaje obtenido en el proceso de admisiones.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Exámenes y pruebas
Examen de admisión escrito (presencial):
Pruebas Psicotécnicas (virtual):

Solo presentarán pruebas psicotécnicas los aspirantes que sean preseleccionados a la entrevista.
Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Fecha de la entrevista (presencial):

El horario para la programación de entrevista, se enviará vía correo electrónico a los preseleccionados previamente.

Publicación de admitidos:


Inicio de clases:

Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$ 180.000 COP *Valor sujeto a incremento 2024.
Inversión Semestral
$18.859.000 COP. *Valor sujeto a incremento 2024.
Director Especialización
Dra. Diana Carolina Alzate Mendoza
alzatediana@unbosque.edu.co
posgradoendodoncia@unbosque.edu.co

Especialista en Endodoncia, Posgrado en Docencia Universitaria

INFORMACIÓN DECANATURA

Facultad de odontología
Director del Programa: Diana Carolina Alzate Mendoza.

PONTE EN CONTACTO

Facultad de Odontología
Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores, Piso 2
Atención al Usuario: 6489080 - Línea Gratuita: 018000113033
Tel. 5204021 PBX: 6489000 Ext. 1252-1251.
postgrados.odontologia@unbosque.edu.co

Comparte este contenido en: