Especialización en Patología Oral y Medios Diagnósticos

SNIES : 1806

Registro Calificado : Registro Calificado Resolución 15508 de 4 de agosto de 2022. Vigencia 7 años.

 

    • Formulario de inscripción diligenciado.
    • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado.
    • Fotocopia del certificado de notas.
    • Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio (si aplica).
    • Fotocopia tarjeta profesional.
    • Fotocopia del documento de identidad.
    • Copia Hoja de Vida/ Currículum Vitae.
    • 1 foto de 3x4 cm.

    La documentación solicitada la deben subir a la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título o constancia de trámite ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.
    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio, y se llevará a cabo antes de iniciar las clases.

    • Exámenes y pruebas
      Pendiente confirmación.
       
      • Formulario de inscripción diligenciado.
      • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado.
      • Fotocopia del certificado de notas.
      • Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio (si aplica).
      • Fotocopia tarjeta profesional.
      • Fotocopia del documento de identidad.
      • Copia Hoja de Vida/ Currículum Vitae.
      • 1 foto de 3x4 cm.

      La documentación solicitada la deben subir a la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.

      En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título o constancia de trámite ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.
      Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

      El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio, y se llevará a cabo antes de iniciar las clases.

      • Exámenes y pruebas
        Pendiente confirmación.
         

      Acerca del pregrado en

      Especialización en
      Patología Oral y Medios Diagnósticos
       

      El posgrado de Especialización en Patología Oral y Medios Diagnósticos de la Universidad El Bosque, responde a las necesidades de la sociedad formando especialistas críticos de la realidad nacional e internacional, que den solución a la problemática de la patología oral de la población, el individuo y su entorno familiar, a partir de la generación de conocimiento, la integración e intervención con excelencia, integralidad e interdisciplinariedad en beneficio de la calidad de vida de las comunidades. Desde 1992 la especialización se ha ido perfeccionando con el objetivo de desarrollar un programa completo, integral, y adecuado a las necesidades del país y del contexto global, y teniendo como fundamento la filosofía de la Universidad El Bosque que comprende al ser humano como un ser Biosicosocial. La Patología Oral es una disciplina de la patología y una rama especializada de la Odontología, a la cual concierne el estudio de las causas, patogenia, diagnóstico, pronóstico y tratamiento médico no quirúrgicos de las enfermedades que afectan el sistema estomatognático. Es una ciencia que investiga las causas, los procesos y los efectos de estas enfermedades, a la vez que apropia los conocimientos de las disciplinas básicas pertinentes y establece un importante enlace entre ellas y la práctica clínica. Su práctica se basa en el diagnóstico clínico, imagenológico e histopatológico para definir el manejo del paciente.
       y Mediosposgrado de Especialización en Patología Oral y Medios Diagnósticos de la Universidad El Bosque, responde a las necesidades de la sociedad formando especialistas críticos de la realidad nacional e internacional, que den solución a la problemática de la patología oral de la población, el individuo y su entorno familiar, a partir de la generación de conocimiento, la integración e intervención con excelencia, integralidad e interdisciplinariedad en beneficio de la calidad de vida de las comunidades. Desde 1992 la especialización se ha ido perfeccionando con el objetivo de desarrollar un programa completo, integral, y adecuado a las necesidades del país y del contexto global, y teniendo como fundamento la filosofía de la Universidad El Bosque que comprende al ser humano como un ser Biosicosocial. La Patología Oral es una disciplina de la patología y una rama especializada de la Odontología, a la cual concierne el estudio de las causas, patogenia, diagnóstico, pronóstico y tratamiento médico no quirúrgicos de las enfermedades que afectan el sistema estomatognático. Es una ciencia que investiga las causas, los procesos y los efectos de estas enfermedades, a la vez que apropia los conocimientos de las disciplinas básicas pertinentes y establece un importante enlace entre ellas y la práctica clínica. Su práctica se basa en el diagnóstico clínico, imagenológico e histopatológico para definir el manejo del paciente.
       

       

      ¿Por qué estudiar la Especialización en Patología Oral y Medios Diagnósticos ?

      Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

      Plan de estudios

      Semestre

      1

        Créditos 8

        Académico a cargo Lina Escobar, Omar Mejía, Lina Millan, Francisco Ibla

        Créditos 2

        Académico a cargo Ernesto Delgado

        Créditos 3

        Académico a cargo Iván Santacruz, Jairo Bustillo, Yenny García, Sonia Bohórquez, María Rosa Buenahora

        Créditos 1

        Académico a cargo Zoila Castañeda

        Créditos 2

        Académico a cargo Yenny García, María Rosa Buenahora

        Créditos 1

        Académico a cargo Dr. Cesar Lancheros

        Créditos 2

        Académico a cargo Gloria Lafaurie

        Créditos 1

        Académico a cargo Grupo Bioética

        Créditos 1

        2

          Créditos 4

          Académico a cargo Carmen lucía Roa

          Créditos 3

          Académico a cargo Iván Santacruz, Jairo Bustillo, Yenny García, Sonia Bohórquez, María Rosa Buenahora

          Créditos 2

          Académico a cargo

          Yenny Maritza García Tarazona

          Créditos 3

          Académico a cargo

          Yenny García

          Créditos

          Académico a cargo

          Alfonso Casas, Jaime Alberto Ruiz

          Créditos 2

          Académico a cargo

          Alfonso Casas

          Créditos 2

          Académico a cargo

          Gloria Lafaurie

          Créditos 1

          Académico a cargo

          María Isabel Pardo

          Créditos 1

          3

            Créditos 6
            Créditos 3

            Académico a cargo

            Iván Santacruz, Jairo Bustillo, Yenny García, Sonia Bohórquez, María Rosa Buenahora

            Créditos 2

            Académico a cargo

            Rotacion Hospitalaria

            Créditos 2

            Académico a cargo

            Iván Santacruz , Jairo Bustillo, Yenny García, Sonia Bohórquez, María Rosa Buenahora

            Créditos 3

            Académico a cargo

            Fanny Urrea

            Créditos 2

            Académico a cargo

            Adriana Motta

            Créditos 1

            Académico a cargo

            Gloria Lafaurie

            Créditos 1

            4

              Créditos 6
              Créditos 8

              Académico a cargo

              Rotaciones Hospitalarias y / o Rotación Internacional

              Créditos 1

              Académico a cargo

              Jairo Bustillo

              Créditos 2

              Académico a cargo

              Gloria Lafaurie

              Créditos 1
              imagen de tabs

              Características del programa

                Odontólogos Generales interesados en formarse como expertos en el diagnóstico clínico e histopatológico de patologías orales y del sistema estomatognático.

                Formar especialistas que respondan a las necesidades locales y nacionales, en la disciplina de la patología como ciencia universal y rama de especialización en Odontología, en un contexto de globalización, de nuevas tecnologías y de desarrollo cultural.

                El Especialista en Patología Oral y Medios Diagnósticos formado en la Universidad el Bosque tendrá las siguientes características:

                • Tendrá una amplia formación en diagnóstico clínico e histopatológico de las enfermedades que afectan la cavidad bucal y el sistema estomatognático, así como de las enfermedades sistémicas que tienen manifestaciones en la cavidad oral.
                • Tendrá una profunda reflexión ética, solida estructuración interdisciplinaria en salud, suficiencia en la amplitud de transmitir sus conceptos o conocimientos y capacitado en para pronosticar, prevenir y tratar medicamente las patologías.
                • Estará capacitado para administrar servicios de Patología Oral, para desempeñarse en la Docencia y en el área de Investigación.
                • Tendrá capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios, no solo con profesionales del área de la odontología, sino profesionales del área médica.

                El plan de estudios busca la articulación flexible e interdisciplinaria en las áreas asignadas en los respectivos períodos académicos (4 semestres) y está orientado al desarrollo de las competencias que sustentan el perfil de formación del profesional en Patología Oral y Medios Diagnósticos Oral de la Universidad El Bosque. Créditos Académicos: El número total de créditos académicos es 78: 74 créditos obligatorios y 4 créditos electivos. Registro Calificado Resolución 16230 de 15 de noviembre de 2013. Vigencia inicial 7 años, ampliada según resolución Decreto 1330 de 2019 a 8,5 años. 

                Cuerpo docente

                Organigrama
                “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                — Henry Brooks Adams
                Marcela Moreno Múnera

                Marcela Moreno Múnera

                Director de Programa
                morenomarcela@unbosque.edu.co
                Magister en Ciencias Odontológicas y Especialista en Patología Oral y Medios Diagnósticos.

                Magister en Ciencias Odontológicas y Especialista en Patología Oral y Medios Diagnósticos.

                Leer más

                Cuerpo docente

                Organigrama
                “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                — Henry Brooks Adams
                Marcela Moreno Múnera

                Marcela Moreno Múnera

                Director de Programa
                morenomarcela@unbosque.edu.co
                Magister en Ciencias Odontológicas y Especialista en Patología Oral y Medios Diagnósticos.

                Magister en Ciencias Odontológicas y Especialista en Patología Oral y Medios Diagnósticos.

                Leer más

                Financiación

                Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                Convenios

                Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                Prácticas

                Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                Facultad Virtual

                Conoce más información sobre tu Facultad.

                Financiación

                Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                Convenios

                Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                Prácticas

                Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                Facultad Virtual

                Conoce más información sobre tu Facultad.

                banner-faqs-programa

                Preguntas frecuentes

                    No se encontraron resultados.

                      No se encontraron resultados.

                        No se encontraron resultados.

                        ¿Cómo es la vida en la UEB?

                        Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                        ¿Cómo es la vida en la UEB?

                        Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                        Diana Gaona

                        Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                        Colombia

                        "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”

                        Astrid Gutiérrez

                        Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                        Colombia

                        "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                        Sofía Garcés

                        Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                        Colombia

                        “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                        Complementa tu ruta de aprendizaje

                        Te puede interesar

                        Especialización en Ortodoncia

                        Inscripciones abiertas: 2025-2

                        El posgrado de Especialización en Ortodoncia tiene como principal fortaleza un notable componente en ciencias básicas. Adicionalmente, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar en sus pacientes técnicas clínicas actualizadas y tener rotaciones de alta calidad en malformaciones craneofaciales y servicios de ortodoncia convencional.

                        Facultad de Odontología

                        Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores, Piso 2
                        Atención al Usuario: 6489080 - Línea Gratuita: 018000113033
                        Tel. 5204021 PBX: 6489000 Ext. 1375-1169-1162-1252-1251.
                        postgrados.odontologia@unbosque.edu.co
                         

                        Horario de atención:
                        Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m

                        Decana
                        Dra. María Rosa Buenahora Tobar

                        Director del Programa 
                        Dra. María Rosa Buenahora Tobar

                        Secretaria Académica
                        Dra. Martha Liliana Gómez Rangel
                         

                        Ir al directori

                        Imagen de breaker

                        Conéctate con la Facultad de Odontología

                        • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                          main_menu_inscripcions
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                          main_menu_programs
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                          main_menu_faculties
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                          main_menu_univers
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                          main_menu_ub
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                          main_menu_investigation
                          card-gif-sub-menu