Con la mano en el pecho

Enviado por esinergia el

Las caricias tienen un efecto relajante y alivian el dolor. Con la práctica de este ejercicio sentirás más seguridad y confianza en ti mismo.

1. Puedes realizar este ejercicio de pie o sentado.
2. Pon la mano derecha sobre el pecho izquierdo.
3. El brazo izquierdo debe colgar relajado al lado del cuerpo.
4. Siente cómo el calor de la mano fluye hasta tu corazón y se reparte por todos los órganos internos.
5. Mantén un momento la posición.
6. Realiza el ejercicio con la otra mano.

Presión lumbar

Enviado por esinergia el

Esta es la mejor cura rápida para la espalda. Con este ejercicio reforzará las vértebras y la musculatura de la espalda y prevendrá problemas de columna.

Tríceps sobre la silla

Enviado por esinergia el

Con este ejercicio los brazos adquirirán firmeza, lo que te proporcionará una agradable sensación de fortaleza.

1. Siéntate en una silla que no se desplace por el suelo (si tiene ruedas, que esté frenada).
2. Apoya las manos en los lados del asiento.
3. Pon los pies paralelos en el suelo.
4. Levanta la pelvis y desplázate hacia delante.
5. Mantén la posición unos instantes y baja lentamente la pelvis.
6. Repite el ejercicio 10 veces.

Eliminar tensiones

Enviado por esinergia el

Si te sientes agotado, con este ejercicio podrás reponer fuerzas, ya que se logra optimizar la absorción de oxígeno y proporcionar al cuerpo energía renovada.

1. Siéntate con la espalda recta.
2. Apoya las manos sobre los muslos.
3. Flexiona los brazos lateralmente con las manos y los dedos hacia arriba.
4. Estira los brazos hacia atrás para abrir bien el tórax.
5. Respira profundamente en esta posición durante unos 10 segundos.

Despegue

Enviado por esinergia el

Este ejercicio resulta óptimo para reavivar las reservas de energía y estimular su flujo interno.

Relajación de la frente

Enviado por esinergia el

Este ejercicio relaja los ojos, el nacimiento de la nariz y la frente, e incluso puede eliminar dolores de cabeza leves.

1. Pon los dedos índice y medio de una mano sobre la frente y cierre los ojos.
2. Oprime con concentración la región del -tercer ojo- durante 10 segundos.
3. Luego, cesa por un instante la presión sobre los dos puntos.
4. Vuelve a oprimir la zona durante 10 segundos.
5. De nuevo, cesa la presión en la zona y oprímela otra vez 10 segundos.

Suscribirse a
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu