Se definen los lineamientos generales para la inserción de la Universidad El Bosque en el entorno global de manera comprehensiva por parte de: estudiantes, académicos, directivos y administrativos; y de la formación, investigación, servicios y recursos que la Universidad ofrece a su comunidad académica y grupos de interés.
Esta Política se ha formalizado e implementado con el fin de definir los lineamientos para que las diferentes áreas y Unidades académicas avancen en la implementación de los proyectos y acciones que garanticen el éxito estudiantil.
Orienta el desarrollo del sistema de seguridad y salud en el trabajo, basado en la mejora continua para la intervención de riesgos y peligros asociados a las condiciones laborales o profesionales, procurando el bienestar físico y mental de todas aquellas personas que se encuentran vinculadas como: trabajadores, contratistas, subcontratistas y estudiantes que se encuentran en práctica.
Esta Política busca garantizar las condiciones institucionales adecuadas para que los estudiantes desarrollen y fortalezcan sus habilidades y competencias investigativas. La política respeta la manera como las diferentes Unidades académicas resuelven sus actividades de investigación, en consideración a su propia especificidad y de acuerdo con las áreas disciplinares institucionales. Por ello, los comités de investigaciones de cada facultad tienen la autonomía y discrecionalidad para atender de manera adecuada sus necesidades, actividades y procesos investigativos.
Orienta a la comunidad académica en la ejecución de los procesos que conducen a la flexibilidad en el marco del Sistema Nacional de Educación Terciaría (SNET) en los niveles curricular, pedagógico, académico y de gestión, con el fin de desarrollar las acciones de cada nivel y que permitan a los estudiantes decidir con objetividad, autonomía y libertad, los caminos y estrategias pertinentes para el cumplimiento de su proyecto de vida académica a partir de la utilización del tiempo, espacios, conocimiento y experiencias.
Cuenta con 12 capítulos en donde se estipulan los lineamientos para los estudiantes de la Universidad El Bosque. Conocer cada artículo de manera profunda ayudará a tener un amplio conocimiento sobre el rol del estudiante dentro de la Institución.
Contiene las normas que regulan las relaciones entre la Universidad y las personas que desempeñan funciones de docencia, investigación y proyección social dentro de la misma. Determina los principios generales, los derechos y deberes, permanencia, capacitación, promoción, distinciones y retiro de las personas contratadas para desempeñar dichas actividades.
Regula las relaciones de derecho individual de trabajo, entre la Universidad El Bosque y sus trabajadores. Este Reglamento hace parte integral de los contratos individuales de trabajo, sean escritos o verbales, ocasionales, accidentales o transitorios, celebrados o que se celebren entre la Universidad y sus trabajadores, nacionales o extranjeros, salvo estipulaciones en contrario.
Contiene artículos que garantizan una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. El reglamento, para su creación, tuvo en cuenta el Código Sustantivo del Trabajo, Ley 9 de 1979, Resolución 2400 de 1979, Ley 776 de 2002, Resolución 2346 de 2007, Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015 y demás normas que con tal fin se establecieron.
Podrás encontrar la justificación y las novedades detallas del incremento que se realizó para el año actual en los programas académicos con relación al IPC.